Sopa de cocido con tallarines de Trufa Negra de Soria y huevo a baja temperatura. Esta es la tentadora elaboración con la que el Parador Antonio Machado de Soria participa en la octava edición de las VIII Jornadas de la Trufa de Soria. Un evento culinario en el que la preciada Tuber melanosporum producida en la provincia castellana vuelve a reinar en los platos y menús de los 22 mejores restaurantes sorianos.

La trufa negra (Tuber melanosporum) se encuentra en plena campaña y como todos los años por estas fechas el Parador Antonio Machado de Soria, uno de los restaurantes gastromicológicos de la provincia castellana de obligado peregrinaje, pone a disposición de los clientes una singular oferta protagonizada por el “diamante negro”, aprovechando que a estas alturas de la temporada este producto gourmet ya ha alcanzado su punto óptimo de maduración.

 

 

El Parador Antonio Machado de Soria es uno de los establecimientos seleccionados para apadrinar a los 8 cocineros que participan en el Concurso Internacional “Cocinando con Trufa”, un certamen de carácter bienal que se desarrolla en la capital soriana para promocionar el “diamante negro” y que este año alcanza su tercera edición y recupera la presencialidad.

El Parador Antonio Machado, de Soria, es uno de los 18 establecimientos (10 de la capital y ocho de la provincia) que participan en las VII Jornadas de la Trufa una experiencia gastronómica organizada por la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (Asohtur), que llega tras la suspensión del año pasado por la pandemia y con una cifra récord de participación que supone un 63% más que en la última edición.

Todos los inviernos el Parador de Soria rinde un esperado homenaje culinario a la Trufa Negra, de Soria, marca registrada para la Tuber melanosporum recolectada en la provincia soriana, y este año, pese a las atípicas circunstancias, no podía faltar a esta cita que le ha convertido en uno de los templos de visita obligada para degustar este aromático manjar.