El secreto del monje. Este es el misterioso nombre con el que ha bautizado el Parador de Turismo de Sigüenza la elaboración con la que participa en el XVI Concurso de Pinchos y Tapas Medievales de la localidad seguntina, un certamen anual organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la Red de Ciudades y Villas Medievales, que integra a siete municipios de España y Portugal.

Con la llegada del mes junio es el momento de una de las citas más esperadas del calendario gastronómico, la apertura del idílico Restaurante Mar i Vent del Parador de Aiguablava, el singular y exclusivo espacio de restauración situado a pie de playa en la pequeña cala de la costa de Begur que asoma a los pies del del icónico y vanguardista establecimiento gerundense que solo opera durante la época estival.

Tras sus dos exitosas comparecencias anteriores en 2023 y 2024,  los vinos ecológicos y de montaña de Mas Blanch y Jové vuelven a protagonizar en mayo de este año la campaña “12 meses, 12 bodegas” que el Parador de Lleida dedica a los cellers de la D.O. Costers del Segre.

El Parador de Turismo de la capital turolense rinde homenaje al tradicional guiso strogonoff de cara a su participación en la quinta edición del Concurso de Croquetas Creativas de Teruel, pero aragonizando la receta. El equipo de Cocina del Parador ha apostado por sustituir la ternera por la carne ovina representativa por excelencia de la región de la  Comunidad Autónoma: el Ternasco de Aragón.

Un año más, y con éste suma ya 18 ediciones y alcanza su mayoría de edad, la localidad lucense de Ribadeo celebra el concurso gastronómico Ribadeo de Tapeo. El certamen comienza el sábado 10 de mayo y se prolongará hasta el domingo 18 de mayo con la participación de un total de 21 establecimientos de hostelería del municipio, distribuidos en tres zonas.