El Parador de Almagro, en apoyo a la tradición escénica de la localidad castellanomanchega, considerada la capital del teatro clásico español, retoma de cara a la primavera sus exitosas cenas teatralizadas con importantes novedades para esta temporada.
Una versión del taco del pastor, la variedad de tacos más popular en la mayor parte de México elaborado con carne de cerdo marinada y asada, elegida en 2019 como la mejor comida del mundo por el sito de guía gastronómica Taste Atlas, es la propuesta que ha elaborado el Parador de Alcañiz para la ruta “De tapas por Alcañiz”, unas jornadas gastronómicas que este año alcanzan su novena edición.
#PLANAZOSPARADORES
- Úbeda abre el IV Circuito de Carreras de Ciudades Patrimonio de la Humanidad
La Carrera Entre Culturas de Úbeda abre el sábado 18 de marzo el IV Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad que se prolongará hasta el mes de diciembre con pruebas en las 15 localidades del grupo. Paradores es uno de los patrocinadores. Alójate en el Parador.
El Parador de Corias pugna un año por hacerse con el título del restaurante que elabora el Mejor Pote Asturiano de nuestro país, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía del Principado que ocupa, junto a la fabada, un lugar predilecto en la cocina de cuchara y más clásica de la región.
Dentro de su apuesta por proporcionar a sus clientes experiencias enogastronómicas singulares, el Parador de Segovia propone para el próximo 24 de marzo una nueva cena fusión en la que se rendirá homenaje al vino y a la cocina española de primer nivel, complementada con información sobre el apasionante mundo del vino y el maridaje.
La localidad asturiana de Cangas de Onís vivirá el próximo sábado 11 de marzo la gran jornada de su carnaval, el Androxu, una cita en la que tiene lugar el gran desfile de disfraces y carrozas en el que se reparten 6.’000 euros en premios y que contará con la actuación del grupo cangués Vaya Panorama.
El Parador de Benicarló ha diseñado un Menú de Fallas para celebrar estas fiestas a semejanza de las internacionalmente conocidas valencianas instauradas en la localidad castellonense en 1973. En estos días, que comienzan con la multitudinaria cabalgata del Ninot, las calles se llenan de arte y pólvora y tienen lugar un sinfín de actos comenzando por la plantà, continuando con pasacalles, despertàs, mascletás, castillos de fuegos artificiales, la ofrenda floral...
Dentro del heterogéneo mapa nacional de los cocidos, ese plato que hermana a todas las regiones del país con diferencias específicas características de cada lugar y algunas variaciones en cuanto al tipo de leguminosa empleado y a los aditamentos, destaca el cocido gallego.
Esta semana la Guía Repsol ha hecho entrega de los Soles Repsol 2023, la prestigiosa distinción que reconoce a los restaurantes y cocineros de España que han manifestado la excelencia culinaria en su trabajo.