El Parador de Cuenca prosigue con los actos conmemorativos de su trigésimo aniversario, unas celebraciones que arrancaron en enero recuperando las jornadas del convento de sus primeros años. Unas exitosas Noches Conventuales con cena espectáculo que recrea a nivel artístico y culinario el pasado religioso del inmueble que se prevé repetir en la recta final de este 2023.
Una selección de pinchos de inspiración manchega marinados con cervezas Mahou y agua Solán de Cabras es el atractivo gastronómico de la cena-concierto con la que el Parador de Cuenca va a volver a ser un año más protagonista en el arranque del festival Estival Cuenca.
Declarada Parque Nacional a finales de junio de 2021, la Sierra de las Nieves exhibe un universo de contrastes que oculta el laberinto de cuevas y galerías más complejo de Andalucía.
Raimat, la centenaria bodega creada por Manuel Raventós (Codorníu), impulsora de la D.O. Costers del Segre y que cuenta con el mayor viñedo sostenible de Europa, ha tomado este mes de mayo el relevo dentro de la campaña “12 meses, 12 bodegas” con la que el Parador de Lleida está promocionando a lo largo de todo 2023 los vinos de esta zona vitivinícola leridana.
Una treintena de establecimientos de Ribadeo participan desde mañana, sábado, y hasta el 21 de mayo en la decimosexta edición del Ribadeo de Tapeo, una convocatoria culinaria que permite disfrutar del placer de los pequeños bocados con un variado repertorio de ingredientes y preparaciones en las que priman los productos gallegos y de proximidad.
Una tapa bautizada como “bombón de crema de patata y espuma de farinato” es la propuesta que presenta el Parador de Ciudad Rodrigo en la Ruta Farinata que se celebra en la localidad mirobrigense los días 20 y 21 de mayo con motivo de la segunda Feria del Farinato.