Finalizado el habitual cierre de temporada veraniego, la emblemática Hostería del Estudiante de Alcalá de Henares, uno de los establecimientos más antiguos de la red de Paradores de Turismo, acaba de reabrir sus puertas para seguir proponiendo un viaje gastronómico por las cocinas de Paradores.
Las 21 ciudades de la Red de Juderías de España celebran a lo largo de este mes de septiembre la vigésimo cuarta edición de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía, para poner en valor la riqueza y diversidad de la cultura de herencia hebrea en nuestro país.
#PLANAZOSPARADORES
- "Agusto en Mérida" alza el telón con la obra Heroidas en el Parador de Turismo
"Agusto en Mérida", el certamen escénico con actores y actrices aficionados que se desarrolla paralela' al Festival Internacional de Teatro de Mérida, alza hoy el telón en el Parador de Turismo emeritense donde podrá verse la obra Heroidas, una selección de traducciones y versiones en español de algunas de las Epistulae Herodium, de Ovidio.
La terraza de Gil Blas, el nuevo espacio gastronómico del Parador Santillana Gil Blas, ubicado en la bella localidad cántabra de Santillana del Mar, ha sido reconocida por Guía Repsol con un “Solete de Verano”. Una distinción de la que esta temporada se han otorgado más de 300 nuevas, que se suman a los más de 3.000 “Soletes” y que a partir de ahora se pueden encontrar en la nueva app.
Uno de los restaurantes de verano más populares de Paradores, la Arrocería del Parador de Benicarló, un oasis con carácter mediterráneo enclavado en la costa castellonense, amplía esta temporada sus servicios con el fin de estar disponible para los clientes todos los días de la semana.
La localidad pontevedresa de Tui vuelve a celebrar este año con el arranque de la primavera la Festa do Meixón, nombre que recibe la angula en gallego, un evento gastronómico en el que se puede disfrutar de esta preciada delicatessen a un precio más que razonable.
Dentro del heterogéneo mapa nacional de los cocidos, ese plato que hermana a todas las regiones del país con diferencias específicas características de cada lugar y algunas variaciones en cuanto al tipo de leguminosa empleado y a los aditamentos, destaca el cocido gallego.
El Parador Castillo de Santa Catalina de la capital jiennense se suma un año más a las Jornadas Gastronómicas Degusta Jaén organizadas por la Diputación. Un evento que en su cuarta edición ha batido el récord de participantes, ya que serán 19 los restaurantes de la provincia que participarán en este programa.
La decimotercera edición de la Ruta del Cocido Madrileño te ofrece la oportunidad de descubrir el Cocido de Taba del Parador de Chinchón, uno de los mejores y más genuinos de la Comunidad de Madrid, y ganar tu peso en aceite, garbanzos y vino de la región. Este año la cita en torno al castizo emblema culinario madrileño tiene lugar del 15 de febrero al 31 de marzo.
Desde enero y hasta el 15 de febrero, los 22 restaurantes que forman parte de la asociación de hostelería Alcalá Gastronómica-Fomentur vuelven a los platos de cuchara proponiendo para los días más fríos del año sus tradicionales Jornadas Gastronómicas del Puchero “Guisos, guisotes y guisadillos” para combatir las bajas temperaturas.