Este miércoles 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, conmemoración instituida para reconocer y rendir homenaje al plato más universal de la cocina valenciana y uno de los máximos estandarte de la gastronomía española a nivel internacional.

 

Paella valenciana

Paella valenciana.

Con motivo de la vigésimo segunda edición del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro Comunidad de Madrid "Clásicos en Alcalá", que arrancó el 9 de junio con el estreno mundial de la ópera contemporánea La vida es sueño, algunos de los restaurantes de la asociación local de hostelería Alcalá-Gastronómica-Fomentur ofrecen durante el periodo en el que se prolonga la programación, que incluye más de 30 espectáculos, 7 de ellos internacionales y 27 nacionales, “jugosas propue

La localidad pontevedresa de Tui vuelve a celebrar este año con el arranque de la primavera la Festa do Meixón, nombre que recibe la angula en gallego, un evento gastronómico en el que se puede disfrutar de esta preciada delicatessen a un precio más que razonable.

 

El Parador de Corias es uno de los 16 establecimientos que se ha clasificado para la final en la que se disputarán el título del restaurante que elabora el Mejor Pote Asturiano de nuestro país, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía del Principado que ocupa, junto a la fabada, un lugar predilecto en la cocina de cuchara y más clásica de la región.

El Parador de Corias pugna un año por hacerse con el título del restaurante que elabora el Mejor Pote Asturiano de nuestro país, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía del Principado que ocupa, junto a la fabada, un lugar predilecto en la cocina de cuchara y más clásica de la región.

El Parador de Cervera de Pisuerga toma el relevo del 3 al 5 de marzo en las XXVI Jornadas Gastronómicas de la Montaña Palentina, una convocatoria en la que participan 12 restaurantes de cuatro localidades de esta comarca castellanoleonesa (Cervera,  Salinas de Pisuerga, Camasobres y Santa María Redondo) ofreciendo uno cada fin de semana de manera sucesiva su propuesta culinaria desde el 10 de febrero hasta el 14 de mayo.

 

La trufa negra (Tuber melanosporum) se encuentra en plena campaña y como todos los años por estas fechas el Parador Antonio Machado de Soria, uno de los restaurantes gastromicológicos de la provincia castellana de obligado peregrinaje, pone a disposición de los clientes una singular oferta protagonizada por el “diamante negro”, aprovechando que a estas alturas de la temporada este producto gourmet ya ha alcanzado su punto óptimo de maduración.

 

 

Pocos platos hay más castizos y más apetecibles en la época de frío que un buen cocido madrileño. Un reconfortante plato de cuchara del que puedes disfrutar en su versión más genuina en el Parador de Alcalá de Henares que vuelve a recuperar esta propuesta para la carta de otoño-invierno del Restaurante Santo Tomás.