El Parador de Turismo de Cuenca celebra este año su trigésimo aniversario coincidiendo además con que el antiguo convento de San Pablo donde se ubica comenzó a edificarse precisamente hace cinco siglos, ya que en 1523 tuvo lugar la colocación de la primera piedra.
El Parador de Mérida ofrece a sus clientes un atractivo plan de cara al primer semestre del año 2023 con la posibilidad de disfrutar conjuntamente de la mejor gastronomía y de la mejor música sinfónica.
La apuesta de Paradores de Turismo y la Red de Juderías de España por recuperar la gastronomía sefardí comienza a materializarse tras el curso cobre cocina judeoespañola impartido los días 7 y 8 de noviembre por el director del proyecto gastronómico de la Red de Juderías, Javier Zafra, chef y autor del libro “Sabores de Sefarad.
"Crujiente de cordero y setas, salsa de membrillo y avellana garrapiñada en cencibel" es el sugerente nombre de la original elaboración con la que el Parador de Manzanares participa en la Feria de la Tapa de la localidad castellano-manchega. Una cita que tiene lugar del 1 al 4 de diciembre como antesala del puente y para la que la organización ha fijado un precio de venta al público de las tapas de 3 euros, junto con el vino seleccionado por cada establecimiento.