Úbeda celebra a partir de hoy viernes 27 de enero sus populares Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento. Tras los cambios provocados por la pandemia la cita recupera sus fechas habituales consolidándose como la principal cita del primer trimestre del año para reforzar el atractivo turístico de la localidad jiennense en una época valle entre Navidad y Semana Santa.
El Parador de Turismo de Cuenca celebra este año su trigésimo aniversario coincidiendo además con que el antiguo convento de San Pablo donde se ubica comenzó a edificarse precisamente hace cinco siglos, ya que en 1523 tuvo lugar la colocación de la primera piedra.
Un plato de cuchara que combina legumbres de la zona y diversas variedades micológicas es la suculenta propuesta que presenta el Parador de Cuenca a la XV Ruta del Puchero. Un evento que se desarrolla hasta este domingo 6 de marzo con la participación de casi medio centenar de establecimientos de la provincia, más del 60% ubicados en la capital.
Declarada Parque Nacional a finales de junio de 2021, la Sierra de las Nieves exhibe un universo de contrastes que oculta el laberinto de cuevas y galerías más complejo de Andalucía.
La Alcarria ofrece un sinfín de posibilidades para deleitarse con experiencias únicas e inolvidables. Sus extraordinarios parajes naturales e innumerables tesoros monumentales confieren a la comarca un singular atractivo que merece la pena conocer y disfrutar.
El Parador de Ciudad Rodrigo está de cumpleaños y quiere compartir con todos sus clientes la celebración de su 90ª aniversario. Dentro del amplio programa de actividades diseñado, la gastronomía es un elemento fundamental.
El festival granadino Gravite, un ciclo multidisciplinar de carácter popular con el viaje en el tiempo como protagonista, ha fijado sus ojos en el Parador de Granada para realizar un espectacular salto atrás en el calendario de carácter gastronómico.
Dentro de este mes la tierra es muy generosa y ofrece verdaderos tesoros gastronómicos. Mayo trae las primeras frutas veraniegas y la posibilidad de disfrutar de algunas verduras que desaparecerán en los meses de verano debido al calor.
Los mercados ofrecen las primeras cerezas, albaricoques, melocotones, nísperos y ciruelas. Además, siguen los fresones, naranjas, aguacates y plátanos de Canarias.
Carrillera de Avileña-Negra Ibérica estofada a la brasa, patatas ahumadas y bearnesa de judías del Barco. Esta es la sugerente elaboración que se va a poder disfrutar desde este viernes hasta el domingo en el Parador de Ávila con motivo de la III Muestra Gastronómica IGP Carne de Ávila.