El Parador de Almagro sigue proponiendo diferentes iniciativas de cara a enriquecer la experiencia de cliente y centrará su próxima cita en el ámbito de la vitivinicultura, la enología y el enoturismo. El establecimiento manchego ha programado para el sábado 22 de febrero una cena maridada con la que quiere ampliar el horizonte más allá de los populares vinos manchegos de ámbito local.

 

La localidad de Úbeda celebra del 7 de febrero al 23 de marzo sus tradicionales Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento, la vigésimo cuarta edición, un evento que evoca desde el punto de vista culinario la época de mayor esplendor del monumental municipio jiennense, como atestiguan los más de 250 palacios y casas hidalgas que atesora y que le valieron su declaración como Patrimonio Cultural de la Humanidad, junto a la cercana ciudad de Baeza.<

El Parador de Turismo de Manzanares ultima los detalles para que sus clientes celebren este año San Valentín de una manera muy especial en torno a una buena mesa.  Una cita para la que ha diseñado una romántica velada con el fin de que las parejas puedan disfrutar del amor y la amistad en un ambiente acogedor .

Coincidiendo con el momento álgido de la campaña de la trufa negra (Tuber melanosporum), con el “diamante negro” ya en su punto óptimo de maduración y con una temporada que en principio se está manifestando más prolífica que en los últimos años, el Parador de Turismo de Soria anuncia su Menú Trufa 2025.

 

Con la idea de tener el preciado tubérculo en su estado perfecto tras la recolección  y estar en línea de cómo fue la cosecha, que para este año viene un poco adelantada, el Parador de Turismo de Argómaniz ha apostado por anticipar este año a octubre la incorporación a su carta de su popular Menú Patata Alavesa, una propuesta que habitualmente lanzaba en noviembre coincidiendo con el máximo apogeo de la campaña de recogida de uno de

Con la llegada del verano el Parador Enrique II de Trastámara  de Ciudad Rodrigo se ha propuesto que sus clientes puedan disfrutar al máximo de uno de sus espacios al aire libre más apetecibles, los frondosos y refrescantes jardines del castillo del siglo XIV, un lugar ideal para combatir las calurosas noches estivales. Y lo hace recuperando sus ya tradicionales veladas gastromusicales