La versátil alcachofa capitaliza la propuesta culinaria del Parador de Alcalá de Henares dentro de la Muestra Gastronómica que anualmente dedica la asociación de hosteleros Alcalá Gastronómica-Fomentur a la reina de las verduras de invierno. Del 1 al 31 de marzo, los corazones más tiernos de la huerta se sirven en los restaurantes alcalaínos.

 

El Parador Castillo de Santa Catalina de la capital jiennense se suma un año más a las Jornadas Gastronómicas Degusta Jaén organizadas por la Diputación. Un evento que en su cuarta edición ha batido el récord de participantes, ya que serán 19 los restaurantes de la provincia que participarán en este programa.

Arrecia el frío y con él llega una de las citas más esperadas del calendario gastronómico patrio: “Las tentaciones del Rey”, las populares  jornadas que los establecimientos de restauración de la comarca leonesa del Bierzo dedican cada año coincidiendo con la recta final del invierno a uno de sus productos estrella: el botillo, el manjar más sabroso y emblemático de la cocina berciana.

 

La decimotercera edición de la Ruta del Cocido Madrileño te ofrece la oportunidad de descubrir el Cocido de Taba del Parador de Chinchón, uno de los mejores y más genuinos de la Comunidad de Madrid, y ganar tu peso en aceite, garbanzos y vino de la región. Este año la cita en torno al castizo emblema culinario madrileño tiene lugar del 15 de febrero al 31 de marzo.

Solomillo, secreto y presa son los primeros cortes que el Parador de Argómaniz (Álava) ofrece a sus clientes dentro de su apuesta por incorporar a la carta  del Restaurante Aletegui el Cerdo de Caserío o Baserriko Txerria, una de las joyas gastronómicas del País Vasco.

Úbeda celebra a partir de hoy viernes 27 de enero sus populares Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento. Tras los cambios provocados por la pandemia la cita recupera  sus fechas habituales consolidándose como la principal cita del primer trimestre del año para reforzar el atractivo turístico de la localidad jiennense en una época valle entre Navidad y Semana Santa.

La localidad castellonense de Benicarló celebra este año por todo lo alto la trigésima edición de la cita festiva que dedicada anualmente al producto estrella de la gastronomía local: la Alcachofa de Benicarló, la única de nuestro país que cuenta con el reconocimiento como Denominación de Origen Protegida.

 

El Parador de Benicarló es el único establecimiento de hostelería y restauración de la provincia invitado por la Diputación de Castellón para participar  en la Feria de Navidad Ruta del Sabor que se va a celebraren la Plaza Hurto Sogueros de la capital castellonense del 9 al 11 de septiembre.

 

La apuesta de Paradores de Turismo y la Red de Juderías de España por recuperar la gastronomía sefardí comienza a materializarse tras el curso cobre cocina judeoespañola impartido los días 7 y 8 de noviembre por el director del proyecto gastronómico de la Red de Juderías, Javier Zafra, chef y autor del libro “Sabores de Sefarad.

El joven jiennense Antonio Jesús Sánchez López, miembro del equipo de Cocina del Parador de Cádiz-Hotel Atlántico, ha sido reconocido con el Trofeo al Mejor Ayudante en el Campeonato de España de Cocina de 2022 disputado en el marco del VIII Certamen Nacional de Gastronomía celebrado en Mérida durante los días 28 y 29 de noviembre.