En estos días en los que el verano parece haberse adelantado, nada mejor que pasar unas vacaciones o una escapada corta en destinos en los que el clima resulte suave y agradable. Aquí tienes unas cuantas propuestas para huir del calor. Además se trata de lugares poco masificados en los que te resultará fácil encontrar la paz que buscas. Descubre todo lo que puedes hacer en los Paradores más primaverales.
El Parador de Corias es uno de los 16 establecimientos que se ha clasificado para la final en la que se disputarán el título del restaurante que elabora el Mejor Pote Asturiano de nuestro país, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía del Principado que ocupa, junto a la fabada, un lugar predilecto en la cocina de cuchara y más clásica de la región.
El Parador de Corias pugna un año por hacerse con el título del restaurante que elabora el Mejor Pote Asturiano de nuestro país, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía del Principado que ocupa, junto a la fabada, un lugar predilecto en la cocina de cuchara y más clásica de la región.
El Parador de Corias es uno de los 50 establecimientos de Asturias, León, Toledo y Mallorca que participan en el IV Campeonato de España de Pote Asturiano, un certamen que el año pasado no pudo celebrarse a causa de la pandemia.
Dicen que Asturias posee algunos de los parajes naturales más bellos de España y que es en otoño cuando cobran su máximo esplendor y se muestran, si cabe, más hermosos. Tonos cobre, anaranjados, rojizos y dorados tiñen el paisaje, que en esta época desprende el característico olor a tierra mojada por el orbayu, esa lluvia fina, casi imperceptible, que todo lo empapa.
El chef del Parador de Corias, Abraham Alonso, ha participado como invitado en el programa "El Carboneru" de la Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA). Un espacio televisivo en torno a la gastronomía en el que el popular cocinero y presentador David Montes viaja por la geografía asturiana junto a su inseparable cocina de carbón.
Coincidiendo con el Día Internacional del Libro, celebración que conmemora el aniversario del fallecimiento de Cervantes y Shakespeare, este 23 de abril recorremos un espacio único de la red de Paradores: la biblioteca dominica del Monasterio de Corias, antiguo cenobio asturiano del siglo XI.
Con la entrada del otoño llega uno de los grandes espectáculos que brinda el reino animal: la berrea del ciervo. En esta época, aproximadamente desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre, se puede disfrutar de estas llamativas luchas de poder entre los machos que cortejan a las hembras en celo. Un ritual en el que emiten sus característicos y roncos bramidos para atraer a las ciervas y en el que dirimen sus disputas con impresionantes y sonoros choques de cornamentas, con el ansiado apareamiento como premio para el más fuerte.