Desde 2018 se viene celebrando el 10 de febrero el Día Mundial de las Legumbres, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas bajo el objetivo dar mayor visibilidad a su contribución a la producción agrícola y la nutrición sostenibles.

Superado el frenesí navideño, con la llegada del frío y la vuelta a la normalidad, el Parador de Córdoba inicia este mes de enero la temporada 2025 de sus populares jornadas dedicadas a los cocidos regionales de nuestro país dentro de sus Muestras Gastronómicas de las Costumbres y Tradiciones de España.

Dejado atrás el verano, el Parador de Córdoba recupera el 9 de octubre sus populares jornadas dedicadas a los cocidos regionales de nuestro país dentro de las Muestras Gastronómicas de las Costumbres y Tradiciones de España.

La propuesta gastronómica de Paradores de Turismo va mucho más allá de prestar un servicio a los clientes alojados en sus hoteles. En sus casi 100 años de historia se ha consolidado como todo un referente dentro de la oferta culinaria de los lugares donde se emplazan sus establecimientos con una singular apuesta por la mejor cocina regional puesta al día en elaboraciones y presentaciones.

Ha llegado el otoño y el cuerpo ya está predispuesto para disfrutar del reconfortante cuchareo. Con el cambio de estación, el Parador de Córdoba reinicia el próximo 4 de octubre sus populares jornadas dedicadas al cocido dentro de las Muestras Gastronómicas de las Costumbres y Tradiciones de España.

El Parador de Córdoba inauguró el pasado martes La Alacena de la Arruzafa, un nuevo espacio gastronómico habilitado en el recinto de la piscina, que viene a complementar la oferta del restaurante principal y del espacio gastronómico con identidad propia de carácter más informal El Jardín de la Arruzafa.