El Parador de Almagro, en apoyo a la tradición escénica de la localidad castellanomanchega, considerada la capital del teatro clásico español, retoma de cara a la primavera sus exitosas cenas teatralizadas con importantes novedades para esta temporada.
#PLANAZOSPARADORES
- Úbeda abre el IV Circuito de Carreras de Ciudades Patrimonio de la Humanidad
La Carrera Entre Culturas de Úbeda abre el sábado 18 de marzo el IV Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad que se prolongará hasta el mes de diciembre con pruebas en las 15 localidades del grupo. Paradores es uno de los patrocinadores. Alójate en el Parador.
Dentro de su apuesta por proporcionar a sus clientes experiencias enogastronómicas singulares, el Parador de Segovia propone para el próximo 24 de marzo una nueva cena fusión en la que se rendirá homenaje al vino y a la cocina española de primer nivel, complementada con información sobre el apasionante mundo del vino y el maridaje.
Dentro del heterogéneo mapa nacional de los cocidos, ese plato que hermana a todas las regiones del país con diferencias específicas características de cada lugar y algunas variaciones en cuanto al tipo de leguminosa empleado y a los aditamentos, destaca el cocido gallego.
El Parador de Cervera de Pisuerga toma el relevo del 3 al 5 de marzo en las XXVI Jornadas Gastronómicas de la Montaña Palentina, una convocatoria en la que participan 12 restaurantes de cuatro localidades de esta comarca castellanoleonesa (Cervera, Salinas de Pisuerga, Camasobres y Santa María Redondo) ofreciendo uno cada fin de semana de manera sucesiva su propuesta culinaria desde el 10 de febrero hasta el 14 de mayo.
La versátil alcachofa capitaliza la propuesta culinaria del Parador de Alcalá de Henares dentro de la Muestra Gastronómica que anualmente dedica la asociación de hosteleros Alcalá Gastronómica-Fomentur a la reina de las verduras de invierno. Del 1 al 31 de marzo, los corazones más tiernos de la huerta se sirven en los restaurantes alcalaínos.
El Parador Castillo de Santa Catalina de la capital jiennense se suma un año más a las Jornadas Gastronómicas Degusta Jaén organizadas por la Diputación. Un evento que en su cuarta edición ha batido el récord de participantes, ya que serán 19 los restaurantes de la provincia que participarán en este programa.
Arrecia el frío y con él llega una de las citas más esperadas del calendario gastronómico patrio: “Las tentaciones del Rey”, las populares jornadas que los establecimientos de restauración de la comarca leonesa del Bierzo dedican cada año coincidiendo con la recta final del invierno a uno de sus productos estrella: el botillo, el manjar más sabroso y emblemático de la cocina berciana.