Te invitamos a descubrir los Paradores más visitados del año, cada uno con su propia magia y encanto. Prepárate para sumergirte en lugares que han dejado una huella imborrable en los corazones de quienes nos han visitado.
Este 2024, hemos tenido el placer de recibir a miles de visitantes en nuestros Paradores, clientes de diferentes rincones dentro y fuera de nuestras fronteras, que han disfrutado de su estancia y han vivido experiencias increíbles. Porque Paradores no es solo un hotel, es una experiencia única e inolvidable. Desde las costas vibrantes hasta los paisajes montañosos, nuestros Paradores han capturado la imaginación de viajeros de todo el mundo.
1. Parador de Málaga Gibralfaro
Málaga siempre es uno de los destinos más concurridos en España, su buen clima y gastronomía permiten a los turistas poder disfrutar de la ciudad en cualquier época del año.
El Parador de Málaga Gibralfaro es un hotel realmente único, ubicado en un lugar con una historia rica y unas vistas inigualables. Situado en lo alto del monte Gibralfaro, este Parador se encuentra dentro del recinto del antiguo Castillo de Gibralfaro, una fortaleza construida en el siglo XIV para proteger la cercana Alcazaba y proporcionar alojamiento a las tropas.
Uno de los mayores atractivos del Parador es su terraza, que ofrece vistas panorámicas espectaculares de la ciudad de Málaga, el puerto y el azul del mar Mediterráneo.
El restaurante es otro punto destacado. Sirve una deliciosa selección de especialidades andaluzas, incluyendo platos de pescado y marisco fresco, además de otras recetas tradicionales que capturan los sabores auténticos de la región.
Además, la ubicación del hotel es perfecta para explorar la vibrante ciudad de Málaga. A poca distancia se encuentran lugares emblemáticos como el Museo Picasso, la Catedral de Málaga, el Teatro Romano y la Alcazaba.
Después de un día de exploración, regresar al Parador para disfrutar de la tranquilidad del entorno y las vistas impresionantes es la manera perfecta de terminar la jornada. Quizás, por eso, sea uno de los más visitados por nuestros clientes.
2. Parador de Costa da Morte
Galicia atrae a los turistas por su belleza natural, su patrimonio cultural, su gastronomía, sus fiestas tradicionales y la hospitalidad de sus habitantes. Es un destino perfecto para relajarse y disfrutar de la riqueza cultural y natural de la región.
El Parador de Costa da Morte es un hotel impresionante situado en Muxía, Galicia, cerca del Cabo Fisterra, conocido como el "fin del mundo" en la antigüedad.
Este Parador destaca por su ubicación única, excavado en una colina y perfectamente integrado con el paisaje verde y salvaje de la costa gallega. Desde cualquier punto del Parador, se pueden disfrutar de vistas panorámicas del Océano Atlántico, siendo su piscina infinita de paredes de cristal uno de los lugares más espectaculares para admirar la belleza natural de la región.
El Parador alberga una colección exclusiva de esculturas y fotografías que celebran la vida, el paisaje, la historia y la cultura gallegas.
Los huéspedes pueden disfrutar de una experiencia gastronómica excepcional en el restaurante del Parador, donde se sirven platos típicos de la cocina gallega, elaborados con ingredientes frescos y locales.
Es uno de los destinos preferidos por nuestros clientes, si todavía no lo has visitado, reserva para este nuevo año.
3. Parador de Ronda
Andalucía es conocida por su riqueza cultural, historia vibrante y paisajes variados, desde playas doradas hasta majestuosas sierras. La música flamenca, el arte taurino, las fiestas y su deliciosa gastronomía forman parte de su encanto innegable.
Ronda, en el corazón de Andalucía, es una de las ciudades más pintorescas y fascinantes. Se asienta en un desfiladero profundo conocido como El Tajo, que divide la ciudad en dos y ofrece vistas impresionantes. Es famosa por sus puentes históricos, especialmente el Puente Nuevo, y su plaza de toros, una de las más antiguas y prestigiosas de España. También cuenta con calles empedradas, palacios y jardines, que invitan a perderse en su historia y belleza.
El Parador de Ronda está situado en un edificio que fue el antiguo ayuntamiento de la ciudad, justo al lado del Puente Nuevo, lo que le proporciona una vista inigualable del desfiladero y el paisaje circundante, su restaurante, ofrece platos andaluces tradicionales, permitiendo a los visitantes disfrutar de la cocina local mientras contemplan las vistas panorámicas.
A los turistas les encanta visitar Andalucía, y en particular Ronda y el Parador, por su historia y cultura, mezcla de influencias moriscas y cristianas en la arquitectura y los sitios históricos.
4. Parador de Granada
Granada es una de las joyas turísticas de España, y hay varias razones por las cuales atrae a tantos visitantes de todo el mundo.
La Alhambra, un majestuoso palacio y fortaleza, es uno de los monumentos más visitados de Europa, con sus jardines, patios y arquitectura única, siendo un testimonio de la rica herencia morisca en España. Los jardines del Generalife, adyacentes a la Alhambra, son igualmente impresionantes con sus fuentes, plantas exóticas y vistas panorámicas de Granada. El Albaicín, antiguo barrio árabe con calles empedradas y casas blancas, ofrece una experiencia auténtica y vistas espectaculares de la Alhambra.
Granada es también un centro de la cultura andaluza, incluyendo el flamenco, que se puede disfrutar en numerosos tablaos y cuevas de la ciudad. La Universidad de Granada, una de las más antiguas y prestigiosas de España, aporta un ambiente juvenil y vibrante a la ciudad, mientras que la gastronomía y las tapas, que se sirven gratuitamente con las bebidas en muchos bares, ofrecen una deliciosa manera de probar la cocina local.
El Parador de Granada, situado dentro del recinto de la Alhambra, es un lugar único para alojarse. Este Parador se encuentra en el antiguo convento de San Francisco, un edificio histórico que ha sido cuidadosamente restaurado. Alojarse dentro de la Alhambra es una experiencia inigualable, permitiendo a los huéspedes disfrutar de este sitio histórico después de que las multitudes se hayan ido, con vistas espectaculares de los jardines y la ciudad de Granada desde muchas habitaciones y áreas comunes del Parador.
Además, conserva elementos arquitectónicos originales del convento, combinándolos con todas las comodidades modernas, y su restaurante ofrece una excelente cocina andaluza en un entorno histórico.
Este Parador es uno de los más concurridos, si todavía no lo has visitado, tienes todo 2025 para hacerlo.
5. Parador de Las Cañadas del Teide
Tenerife es una isla que atrae tanto a turistas nacionales como internacionales debido a su diversidad de atracciones y su clima agradable durante todo el año. Los visitantes pueden disfrutar de sus impresionantes playas, parques naturales como el Parque Nacional del Teide, y una rica cultura local. El Teide, el volcán más alto de Europa, es un destino popular para los amantes de la naturaleza y la aventura, ofreciendo rutas de senderismo y vistas espectaculares.
El Parador de las Cañadas del Teide se encuentra en el corazón del Parque Nacional del Teide, a una altitud de más de 2,000 metros sobre el nivel del mar. Este Parador es un ejemplo de sostenibilidad, generando su propia electricidad y obteniendo agua de la montaña. Los huéspedes pueden disfrutar de vistas panorámicas del Teide desde las habitaciones y el restaurante, que ofrece cocina típica canaria. Además, el Parador cuenta con un observatorio astronómico, piscina cubierta, gimnasio y un salón con chimenea para las noches más frías.
Es una opción ideal para disfrutar de la isla desde un lugar privilegiado.
6. Parador de Lleida
Lleida, conocida como la "Ciudad de los Poetas", es una ciudad con una rica historia y una vibrante cultura. Situada en Cataluña, Lleida ofrece una mezcla de patrimonio histórico, espacios naturales y una gastronomía única.
Los visitantes pueden explorar la antigua catedral románica-gótica de la Seu Vella, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. El casco antiguo también alberga la Plaza de Paería, la Seu Nova y el Casino Principal.
El Parador de Lleida se encuentra en un antiguo convento del siglo XVII, justo en el corazón del centro histórico de la ciudad. Las habitaciones están distribuidas alrededor de un hermoso claustro central de tres pisos que da acceso a la iglesia, ahora convertida en restaurante.
El restaurante del Parador, L'Aplec, está dedicado a la cocina catalana de interior, ofreciendo recetas tradicionales puestas al día.
Una auténtica joya que los clientes de Paradores más valoran y visitan.
7. Parador de Jaén
Jaén es una ciudad rica en historia y cultura. Es conocida como la "Capital Mundial del Aceite de Oliva" debido a su extensa producción de aceite de oliva de alta calidad. La ciudad ofrece numerosos atractivos turísticos, como la Catedral de Jaén, una joya del Renacimiento español, y los Baños Árabes, que son los mejor conservados de Europa. Además, Jaén cuenta con impresionantes fortalezas y castillos, como el Castillo de Santa Catalina, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y los olivares circundantes.
El Parador de Jaén está situado en un imponente castillo árabe del siglo XIII, ubicado en lo alto del Cerro de Santa Catalina. Este Parador ofrece una experiencia única al combinar la majestuosidad de un antiguo castillo con comodidades modernas. Desde el Parador, los huéspedes pueden disfrutar de vistas espectaculares de la ciudad de Jaén y los vastos campos de olivos.
El restaurante del Parador ofrece una excelente selección de platos andaluces, permitiendo a los visitantes disfrutar de la rica gastronomía local en un entorno histórico. También cuenta con una piscina, jardines y varias áreas comunes donde los huéspedes pueden relajarse y disfrutar de la tranquilidad del lugar.
Aunque es un destino que puede visitarse durante todo el año, primavera y otoño son las épocas de mayor afluencia ya que las temperaturas son más suaves y hay menos turismo.
8. Parador de Cruz de Tejeda
Gran Canaria es una isla fascinante conocida por su diversidad de paisajes, desde playas de arena dorada hasta montañas espectaculares. Algunos de los principales atractivos turísticos de la isla incluyen Las Canteras Beach, famosa por su ambiente vibrante y su belén de arena y luz durante la Navidad, y el Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos, que ofrece vistas impresionantes del cielo nocturno.
El Parador de Cruz de Tejeda se encuentra en uno de los puntos más elevados de Gran Canaria, a 1,500 metros sobre el nivel del mar. Desde aquí, los huéspedes pueden disfrutar de vistas panorámicas de la caldera de Tejeda y, en días claros, incluso del pico del Teide en la isla de Tenerife. El Parador está rodeado de montañas y bosques, ofreciendo un entorno natural impresionante.
El Parador está ubicado cerca de la localidad de Tejeda, conocida por sus almendros y su arquitectura tradicional canaria. Los amantes del senderismo y la escalada encontrarán numerosas rutas para explorar, incluyendo la popular ruta que lleva desde Tejeda hasta el Roque Nublo, un monumento natural de casi 90 metros de altura.
Aunque Gran Canaria mantiene un alto nivel turístico durante todo el año, la zona del Parador está alejada del bullicio lo que le convierte en un lugar tranquilo y de descanso ideal tras un día de playa, ruta o excursión.
9. Parador de La Gomera
La Gomera es una isla encantadora, conocida por su belleza natural y su rica historia. La isla alberga el Parque Nacional de Garajonay, un bosque de laurisilva que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En 2023 recibió entorno a 694 mil visitantes, siendo los meses de verano los más concurridos por el turista español. Pero depende del tipo de viaje que estés planeando, la primavera y el otoño, suelen ser las mejores épocas para visitar la isla teniendo en cuenta el clima, turismo y las actividades. Su clima es más agradable, las multitudes son menores y se puede disfrutar de sus increíbles paisajes y muchas actividades al aire libre.
El Parador de La Gomera se encuentra en San Sebastián de La Gomera, la capital de la isla. Este Parador está situado en la cumbre de una colina, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes del océano Atlántico y la isla de Tenerife. El edificio del Parador es de estilo canario de la época colombina, con artesonados de madera y grandes patios llenos de vegetación.
El restaurante del Parador ofrece una excelente selección de platos canarios, incluyendo pescados autóctonos y productos locales. Además, el Parador cuenta con una piscina exterior con vistas al océano, jardines tropicales y varias áreas comunes donde los huéspedes pueden relajarse y disfrutar del entorno natural.
10. Parador de Alarcón
Alarcón, es una pintoresca localidad en la provincia de Cuenca, Castilla-La Mancha, muy conocida por su encantador entorno medieval. La ciudad se asoma al río Júcar desde lo alto de una de sus hoces, el Pico de los Hidalgos, ofreciendo vistas privilegiadas de la zona.
El Parador de Alarcón está ubicado en un castillo con más de 13 siglos de historia, considerado el mejor conservado de la provincia de Cuenca. El castillo de Alarcón, que data de una fortificación probablemente prerromana, fue convertido en una ciudadela árabe y, desde 1184, en un baluarte cristiano.
Hoy en día, el castillo luce principalmente en estilo gótico, con una torre renacentista del homenaje. El Parador combina estilos modernos y clásicos, con textiles que acentúan el carácter medieval. Las habitaciones están decoradas con paredes y techos de piedra, transportando a los huéspedes a la época medieval.
El restaurante del Parador de Alarcón ofrece cocina regional manchega tradicional, incluyendo platos como guiso manchego, morteruelo y perdiz en escabeche, acompañados de vinos manchegos.
Alarcón y el Parador son un destino ideal para vivir la experiencia única de alojarte en un castillo y trasladarte a una época pasada. Es el encanto que este Parador proyecta y que lo convierte en uno de los más concurridos de la red.
11. Parador de Toledo
Toledo es una ciudad que encanta a los turistas. Conocida como la "Ciudad de las Tres Culturas" por la convivencia histórica de cristianos, musulmanes y judíos, Toledo ofrece un viaje en el tiempo a través de sus calles estrechas y empedradas, y su espectacular Alcázar. Monumentos icónicos como la Catedral Primada, la Sinagoga del Tránsito y la Mezquita del Cristo de la Luz muestran la diversidad cultural de la ciudad. Además, Toledo es famosa por su artesanía, especialmente sus espadas y damasquinados, y por su deliciosa gastronomía, con platos como el mazapán y la perdiz estofada.
La ciudad recibe la mayoría de sus visitantes en primavera y otoño, cuando el clima es más agradable y los días son más largos, permitiendo disfrutar al máximo de los paseos por la ciudad y las visitas a los monumentos. No obstante, Toledo es un destino turístico popular durante todo el año debido a su proximidad a Madrid, lo que facilita excursiones de un día.
El Parador de Toledo es una excelente opción de alojamiento. Su ubicación, situado en una antigua casa de campo de estilo toledano en la colina de los Cigarrales, ofrece vistas panorámicas inigualables del casco antiguo y su majestuosa catedral.
El restaurante del Parador de Toledo es otro de sus atractivos, ya que permite a los huéspedes disfrutar de la cocina manchega, incluyendo platos tradicionales como el cordero asado, el cochifrito y, por supuesto, el mazapán de Toledo.
Muchos de nuestros clientes que han visitado la ciudad sin pernoctar en ella, han acudido al Parador a disfrutar de su gastronomía. Si todavía no has visitado el Parador o comido en su restaurante, este 2025 es un buen año para poder hacerlo.
12. Parador de Cádiz
Cádiz es una ciudad fascinante con una rica historia y una vibrante cultura. Conocida como la "Tacita de Plata" debido a su ubicación costera y su historia marinera, es famosa por sus playas de arena fina, su arquitectura histórica y su vibrante vida cultural.
Algunos de los principales atractivos turísticos incluyen el Barrio del Pópulo, considerado el barrio más antiguo de Europa, con callejuelas estrechas y monumentos históricos, la Catedral de Cádiz, un impresionante edificio con una mezcla de estilos arquitectónicos, y el Teatro Romano, uno de los teatros más antiguos de Hispania.
Además, el Carnaval de Cádiz es una de las fiestas más importantes y coloridas de España. Cádiz atrae a una variedad de turistas, incluyendo aquellos interesados en la historia, la arquitectura y las tradiciones locales, los que buscan disfrutar de las playas y el clima soleado, los amantes de la cocina local, especialmente el famoso pescaito frito y el cazón en adobo, y los que vienen para disfrutar del Carnaval de Cádiz y otros festivales culturales.
El Parador de Cádiz es uno de los preferidos de nuestros clientes. Es moderno, tiene unas vistas impresionantes a la bahía y cuenta con piscina y Spa. Próximo al Parador está la playa de La Caleta, junto al paseo marítimo. ¿Qué más se puede pedir?
Estos son los Paradores más visitados en 2024, pero nuestra red de Paradores en toda España y uno en Portugal está esperando para ofrecerte experiencias inolvidables.
¡Te esperamos en 2025 con nuevas aventuras! Desde Paradores, te deseamos un año lleno de salud, amor y nuevos descubrimientos. ¡Hasta pronto!