¿Sabes cuál es un plan imprescindible que no puedes dejar escapar este otoño? Explorar alguno de los maravillosos bosques que componen el territorio español. En esta época, disfrutarás de un auténtico espectáculo para los sentidos. Es el momento en el que la naturaleza ofrece su mejor cara, en tonos ocres, marrones, rojizos y dorados. Perfecta para disfrutarla en estado puro desde alguno de nuestros Paradores, enmarcados en idílicos entornos. Destinos desde donde emergen las leyendas y la historia.
Habrás oído hablar de ellos. Por su relevancia histórica, por su privilegiada e idílica ubicación, por su carácter, por su encanto, por su fascinante entorno, por lo que esconde en su interior, por lo que cuentan sus muros y por los secretos que callan... son muchos los motivos para considerarlos indispensables y, por supuesto, inolvidables.
Si hay algo de lo que Paradores se siente especialmente orgulloso, con el permiso de la gastronomía y de la apuesta por la sostenibilidad, ese es el rico patrimonio artístico que se esconde entre sus cimientos. Casi 10.000 piezas, de toda índole, como tapices, cuadros, esculturas, fotografías, tallas, piezas de mobiliario... repartidas entre sus increíbles edificios, muchos de ellos, antiguos palacios, conventos o castillos, que han recuperado todo el esplendor de antaño.
Detrás de cada Parador hay historias que merecen ser contadas. Vidas de reyes, nobles, arzobispos, astutos validos reales rivalizando en poderío con el propio soberano o incluso prestigiosos arquitectos que han pasado a la historia por emblemáticas obras del barroco y el neoclasicismo. Personajes vinculados, de una u otra manera con Paradores, dejando su huella y sus secretos en los muros de estos edificios. ¿Te apetece descubrirlos?
Alejado de la singularidad de otros establecimientos hermanos habilitados en inmuebles monumentales e históricos como castillos, palacios o antiguos monasterios, los grandes atractivos del Parador de Ronda son, a juicio de su director, José Navío, los que identifican a la propia localidad malagueña.
En tierras extremeñas, a un escaso medio centenar de kilómetros -la distancia que separa Cáceres y Trujillo-, puede disfrutarse de las dos versiones conceptuales que definen los Paradores de Turismo: modernidad y clasicismo.
¿Aún no tienes plan de escapada para las próximas semanas? ¿Quieres alojarte en hoteles con encanto? En Paradores te ayudamos a encontrar el hotel que se adapte a tu bolsillo y tus necesidades para que disfrutes de los mejores destinos estas vacaciones.
¿Tienes menos de 30 años?
¿Aún no te has decidido por un destino para disfrutar del puente de diciembre? En Paradores no damos una ni dos opciones, ¡sino 10 destinos para disfrutar de una escapada perfecta y tomar fuerzas antes de que llegue Navidad.
Desde dormir en la única torre octogonal que perdura en Galicia hasta pasear por una ciudad con edificios modernistas pasando por una reserva natural y por unos jardines con siglos de historia. Diez planes en diez lugares en los que encontrarás un hotel con encanto.
Apenas quedan unos días para que digamos definitivamente adiós al verano pero aún tienes tiempo para hacer una escapada antes del otoño a alguno de nuestros hoteles con encanto.
Te proponemos diez destinos para disfrutar de la experiencia de alojarte en Paradores y aprovechar los últimos rayos de sol veraniego que nos quedan.