Cinco destinos naturales donde perderse en España
19 de Febrero 2025

En un mundo cada vez más marcado por el bullicio urbano y las rutinas aceleradas, muchos buscan refugiarse en destinos donde la naturaleza sea la protagonista, un lugar donde poder desconectar y reconectar con el entorno natural.

Desde remotos paisajes montañosos hasta tranquilos bosques y costas vírgenes, existen rincones del planeta que ofrecen la paz y la serenidad necesarias para escapar de la vida cotidiana. En esta ocasión, exploramos algunos de esos destinos donde perderse en medio de la naturaleza, lugares que no solo nos invitan a relajarnos, sino también a vivir experiencias auténticas rodeados de paisajes impresionantes y una biodiversidad única.

Si buscas recargar energías y sumergirte en la belleza de la naturaleza, acompáñanos en este recorrido por los destinos más tranquilos y fascinantes.

 

Un paraíso natural en la Comunidad Valenciana

 

Ubicado en el corazón del Parque Natural de la Albufera, El Saler ofrece un paisaje de una belleza natural inigualable, ideal para quienes buscan desconectar y sumergirse en la serenidad del entorno. Este parque destaca como una de las zonas más importantes de la península ibérica, siendo hogar de más de 300 especies de aves. Un lugar perfecto para los amantes de la observación de fauna, especialmente de aves acuáticas que habitan el área.

La Devesa del Saler, una vasta extensión de pinares y dunas que separa el mar Mediterráneo del lago de la Albufera, es ideal para realizar caminatas y paseos en bicicleta. Esta zona protegida invita a explorar su flora autóctona, mientras que la Playa del Saler es el refugio perfecto para relajarse al sol, disfrutar de la tranquilidad y sumergirse en las aguas del Mediterráneo.

Para una experiencia más inmersiva, nada mejor que un paseo en barca por el lago de la Albufera. En las embarcaciones tradicionales, conocidas como albuferencs, podrás disfrutar de una vista única de este paraje natural, especialmente al atardecer, cuando los colores del cielo se reflejan en las aguas tranquilas del lago.

Si eres un aficionado al golf, el Campo de Golf El Saler, considerado uno de los mejores de Europa, ofrece un recorrido desafiante con impresionantes vistas del entorno natural. Además, el Parador de El Saler es el lugar ideal para quienes deseen una experiencia de lujo en pleno contacto con la naturaleza, con vistas a un entorno inalterado y una atmósfera de total paz y tranquilidad.

Las actividades al aire libre como el avistamiento de aves, paseos en barca y rutas ciclistas se integran perfectamente con el paisaje, permitiendo disfrutar de la biodiversidad y la calma del entorno natural sin perturbarlo. El Saler es un lugar único, un refugio de belleza natural, perfecto para quienes desean escapar del bullicio de la ciudad.

RESERVA EN EL PARADOR DE EL SALER

 

En el corazón de la Ribeira Sacra

 

El Parador de Santo Estevo, ubicado en el impresionante monasterio medieval del mismo nombre, se encuentra en el corazón de la Ribeira Sacra, una de las zonas más naturales y hermosas de Galicia. Este monasterio, de origen benedictino, se erige en una zona rodeada de bosques y próximo al caudaloso río Sil, en pleno corazón de un paisaje formado por viñedos, montañas y cañones.

Este enclave natural es perfecto para quienes desean explorar a pie sus rutas de senderismo, admirando los hermosos parajes gallegos mientras descubren otros monasterios perdidos en la Ribeira Sacra. También es el lugar ideal para el turismo experiencial, donde se pueden realizar visitas a bodegas y cruceros por el río Sil, disfrutando de las vistas de uno de los cañones más impresionantes de Galicia.

El Parador de Santo Estevo, un auténtico refugio de tranquilidad combina el misticismo y la historia del monasterio con las comodidades modernas. Los visitantes pueden pasear por el claustro del monasterio, rodeado de naturaleza y a tan solo unos minutos de los espectaculares cañones del Sil. Además, la zona cuenta con una rica oferta de rutas turísticas, como las rutas ornitológicas, que permiten descubrir la fauna autóctona de la zona.

RESERVA EN EL PARADOR DE SANTO ESTEVO

 

Naturaleza y tranquilidad en la Sierra de Gredos

 

El Parador de Gredos, inaugurado en 1928 por el rey Alfonso XIII, se encuentra en un paraje de excepcional belleza natural. Situado en la vertiente norte de la Sierra de Gredos, ofrece impresionantes vistas de montañas agrestes, pinares y las majestuosas cumbres de Gredos, ideales para los amantes de la naturaleza.

El entorno natural de Gredos permite realizar excursiones y rutas de senderismo por parajes de increíble belleza, como el Circo de Gredos, donde se pueden observar el Pico Almanzor y la Laguna Grande de Gredos, o el espectacular Circo glaciar de las Cinco Lagunas. Estas rutas no solo ofrecen vistas panorámicas, sino también la oportunidad de experimentar la riqueza de la flora y fauna local.

Además, el Parador de Gredos es perfecto para disfrutar de actividades como el senderismo, la observación de aves y el turismo rural, donde los visitantes pueden conectar con la naturaleza en un ambiente relajante. El paisaje que rodea al Parador es un paraíso para quienes buscan escapar del estrés urbano y sumergirse en la tranquilidad de la montaña.

RESERVA EN EL PARADOR DE GREDOS

 

En la montaña palentina

 

El Parador de Cervera, situado en la Reserva de Fuentes Carrionas, ofrece a sus huéspedes un entorno natural impresionante, rodeado por los Picos de la Montaña Palentina. A más de 1.100 metros de altitud, este parador ofrece unas vistas espectaculares del Pantano de Ruesga y la naturaleza virgen que lo rodea. Este paraje, hogar del oso pardo, es ideal para aquellos que desean desconectar del bullicio y disfrutar de la paz y la serenidad de la montaña.

En las inmediaciones del Parador, los visitantes pueden realizar rutas de senderismo y explorar el bosque de tejos de la Tejada de Tosando, un lugar único donde se pueden observar ejemplares de tejos milenarios. Además, Cervera de Pisuerga, un pintoresco pueblo en pleno corazón de la Montaña Palentina conserva su encanto tradicional y es el punto de partida perfecto para adentrarse en las montañas y explorar su naturaleza intacta.

RESERVA EN EL PARADOR DE CERVERA DE PISUERGA

 

Entre tres parques naturales

 

La localidad de Manzanares, situada en el centro de España, está rodeada por tres de los parques naturales más impresionantes del país: el Parque Nacional de Cabañeros, las Lagunas de Ruidera y las Tablas de Daimiel. Esta ubicación estratégica la convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza, que pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades al aire libre, como senderismo, observación de fauna y deportes acuáticos.

Las Tablas de Daimiel son un ecosistema único formado por humedales, ideales para el avistamiento de aves y la exploración de su biodiversidad. Las Lagunas de Ruidera son un lugar excepcional para practicar deportes acuáticos, mientras que el Parque Nacional de Cabañeros ofrece un entorno de bosque mediterráneo con una gran diversidad de flora y fauna. La cercanía de Manzanares a estos tres parques hace de esta localidad un destino imprescindible para quienes buscan perderse en la naturaleza.

Y es en este lugar donde encontramos el Parador de Manzanares una joya escondida en el corazón de La Mancha, ofreciendo una experiencia única con su arquitectura tradicional y su entorno natural impresionante. Este encantador parador destaca por su hospitalidad, su cocina manchega exquisita y sus hermosos jardines donde relajarse. Es el lugar perfecto para descubrir la historia y la cultura de la región mientras disfrutas de una estancia tranquila y confortable.

RESERVA EN EL PARADOR DE MANZANARES