El Parador Castillo de Santa Catalina de la capital jiennense se suma un año más a las Jornadas Gastronómicas Degusta Jaén organizadas por la Diputación. Un evento que en su cuarta edición ha batido el récord de participantes, ya que serán 19 los restaurantes de la provincia que participarán en este programa.
Úbeda celebra a partir de hoy viernes 27 de enero sus populares Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento. Tras los cambios provocados por la pandemia la cita recupera sus fechas habituales consolidándose como la principal cita del primer trimestre del año para reforzar el atractivo turístico de la localidad jiennense en una época valle entre Navidad y Semana Santa.
Dentro de los actos de la Jornada Europea de la Cultura Judía, que este año tienen lugar bajo el lema "Renacer" y en colaboración con la Red de Juderías de España, las localidades de Jaén y Tui van a celebrar a comienzos del mes septiembre sendas jornadas gastronómicas en torno a la cocina sefardí (los judíos que vivieron en la Corona de Castilla y la Corona de Aragón hasta su expulsión en 1492 por los Reyes Católicos y también sus descendientes), en la que,
El Parador Castillo de Santa Catalina de la capital jiennense respalda por tercer año consecutivo las Jornadas Gastronómicas Degusta Jaén, un evento para el que catorce restaurantes representantes de las distintas comarcas de la provincia andaluza han elaborado una variedad de más de un centenar de platos que conforman los menús ofrecidos en esta tercera edición.
Del 29 de octubre al 14 de noviembre puedes disfrutar en el Parador de Úbeda de un sugerente menú con platos inspirados en la gastronomía local y los platos típicos de la época renacentista dentro las Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento del bello municipio jiennense.
El Parador de la capital jiennense vuelve a respaldar las Jornadas Gastronómicas Degusta Jaén, una iniciativa que este año cumple su segunda edición y en la que participan 15 restaurantes de ocho municipios de la provincia andaluza adheridos a la marca Degusta Jaén Etiqueta Oro.
El "oro líquido" elaborado por la almazara jienense Cortijo La Labor SL, situada en Puente del Obispo- Baeza, es el nuevo aceite de oliva virgen extra (AOVE) utilizado por Paradores de Turismo.