El chef del Parador de Cazorla, el también jienense Pedro Matiaci, os propone elaborar hoy un platazo de fiesta para lucirse. Una receta sofisticada que da una vuelta a un estofado tradicional y que, si bien es algo más compleja que las que os hemos venido compartiendo a lo largo de estas semanas, la lista de ingredientes y los pasos del proceso de elaboración no os deben desaminar porque es mucho más fácil de lo que parece y realmente merece la pena.
El bailenense Juan Mora, chef del Parador de Jaén, vuelve a la carga en nuestra escuela de cocina del confinamiento, esta vez con un plato que a priori tiene poco que ver con su tierra jienense -¡ojo porque el aceite de oliva virgen extra es un ingrediente fundamental!- pero que hoy en día ya es prácticamente universal: empanada de atún. Una popular y socorrida receta realizada con masa casera y un jugoso relleno para cuya sencilla y divertida elaboración ha echado mano de su hijo Juan. ¡Hay cantera!
¿Sabías que Jaén es conocida internacionalmente por ser la cuna de uno de los mejores aceites del mundo?
Además cuenta con la mayor superficie de espacios protegidos de España y es un destino de viaje en el que encontrarás paisajes, patrimonio, gastronomía y emociones. En Paradores te proponemos un recorrido por alguno de los puntos de mayor interés de Jaén, una zona de extraordinaria belleza.
Edificios con siglos de historia, palacios, castillos, monasterios que a lo largo de los siglos han sido morada de personajes ilustres y escenario de historias de pasión, de momentos históricos y origen de misterios y leyendas. En Paradores tenemos algún que otro destino en el que, además de la mejor gastronomía y hoteles con encanto en lugares increíbles, es posible que te encuentres alguna que otra sorpresa durante tu estancia. ¿Te atreves a seguir leyendo?