Velada de copla en el Parador de Chinchón con cena-espectáculo amenizada por Manuel Rey
01 de Julio 2025

El Parador de Turismo de Chinchón amplía este verano su atractivo repertorio de veladas gastromusicales con una convocatoria que va a tener como protagonista a un género tan español como la copla. La cita de la nueva cena espectáculo es este viernes 4 de julio y se va a celebrar en los idílicos jardines del antiguo convento de los agustinos que alberga el Parador de la villa del ajo y el anís.

 

 

La velada va a estar amenizada por Manuel Rey, conferenciante, historiador e intérprete de la copla, que lleva desde hace más de dos décadas investigando este género musical y artístico tradicional español que apareció a principios del siglo XX y fue clave hasta los años 70. Un género al que se le conoce también bajo el nombre de copla andaluza, canción española o canción folclórica.

 

 

Combinando su faceta de cantante con la de divulgador, las actuaciones de Manuel Rey, madrileño nacido en Arganda, están marcadas por su erudición, su singular y cuidado vestuario y sus sentidas y emocionantes interpretaciones, y resultan siempre divertidas a la par que edificantes puesto que las trufa con historias y anécdotas que reflejan su contexto sociocultural.

Para la ocasión, el equipo de cocina del Parador ha diseñado un menú inspirado en la despensa local que arrancará con una degustación de quesos de oveja de la vecina localidad de Valdelaguna y del propio Chinchón.

Como primer plato, una receta de temporada: una original ensalada de higos a la brasa con jamón ibérico y foie.

Un lomo de dorada asada y puerro confitado será la antesala del principal cárnico, una  presa ibérica a la brasa con guiso de trigo tierno y cremoso de manzana. El broche lo pondrá la interpretación del Parador del “carajillo de Chinchón” como propuesta de postre.

 

 

El concierto y la cena tienen un precio de 60 euros por persona, e incluye en la carta de bodega dos vinos de la D.O. Madrid Blanco de las chinchonesas Bodegas del Nero: Neri’24, un monovarietal de malvar, y Valdeliceda’ 24, elaborado con tinto fino 100%, agua mineral y café o infusión. Las plazas son limitadas y la convocatoria ha generado expectación por lo que es conveniente reservar cuanto antes a través del correo electrónico [email protected] o llamando al teléfono 91 894 08 36.