Paradores de Turismo vuelve a ser un año más el socio gastronómico para la presentación que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) va a realizar de los productos 100% Raza Autóctona en el marco del Salón Gourmets. Una cita cuya trigésimo octava edición se va a desarrollar del 7 al 10 de abril en el recinto de Ifema de Madrid y que constituye el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama de Europa.
Paradores preparará los bocados gastronómicos elaborados con productos amparados por este distintivo de calidad que el MAPA va a ofrecer el jueves 10 de abril a partir de las 14 horas, en el Espacio Gastronómico #AlimentosdeEspaña, creado a través de El País Más Rico del Mundo, ubicado en el pabellón 7 (stand 7A05). Se trata un espacio en el que disfrutar de show cookings, conferencias y presentaciones con los productos de calidad de la gastronomía española, además de los ya tradicionales Túnel del Vino y Túnel del AOVE.
El cóctel estará conducido por Luis Carlos García, jefe del Cocina del Restaurante Santo Tomás del Parador de Alcalá de Henares y de la Hostería del Estudiante, y contará con la participación de los técnicos del Departamento de Restauración de la cadena. Se van a elaborar especialidades con diferentes cortes de carnes de cinco razas bovinas y una porcina amparadas bajo la figura 100% Raza Autóctona, quesos de dos tipos de cabras y huevos de dos razas de gallinas.
Los asistentes van a poder degustar torta cuajada de Retinta, huevos de Gallina Castellana Negra y queso de cabra Payoya; empanada tradicional de Porco celta; jarrete de Berrenda en salpicón ahumado; lomo de Morucha asada con mostaza y rábano encurtido en pan vapor; paté de Alistana Sanabresa en crujiente de ajo negro; picaña de Avileña Negra Ibérica en escabeche de tomillo limón y, como remate, buñuelos dulces preparados con queso de cabra Florida y huevos de Gallina Extremeña Azul.
75 razas amparadas
Las razas de ganado autóctonas son objeto de una especial protección por parte de las administraciones públicas, no sólo como parte del patrimonio genético animal de España, sino también porque mayoritariamente se crían en régimen extensivo, con las beneficiosas consecuencias para la sostenibilidad del medio rural que ello conlleva. El MAPA ha establecido una identificación específica mediante un logotipo que permite reconocer los productos procedentes de razas autóctonas en el etiquetado de los mismos y los lugares donde se pueden comercializar o consumir.
La iniciativa forma parte del plan de desarrollo del Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento de las razas ganaderas que impulsa el Ministerio. Entre sus prioridades estratégicas está la utilización sostenible y vías alternativas de rentabilidad para las razas y sus productos, y las actividades de difusión y divulgación de los recursos genéticos en la sociedad. A fecha de marzo de este año, el logotipo 100% Raza Autóctona pone en valor el origen y la calidad de 75 razas ganaderas españolas.
Más información:
https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/temas/zootecnia/razas-ganaderas/arca/raza-autoctona.aspx