Cinco destinos españoles a los que le sienta bien el otoño
09 de Octubre 2024

Con la llegada del otoño, los bosques y parques de España se adornan con su esplendor. Una vibrante paleta de tonos ocres, naranjas, amarillos y rojizos nos llama a perdernos entre sus árboles y sus alfombras de hojas secas.

Cuando te preguntan si eres más de verano o invierno, todos tenemos una respuesta clara, sin embargo, pero cuando las opciones son otoño o primavera no lo tenemos tan claro. Estas dos estaciones, aunque similares en su clima templado, son profundamente diferentes. Una simboliza el comienzo, mientras que la otra el cierre de un ciclo. Lo que no se puede negar es la belleza del paisaje otoñal cuando la luz y los colores se van transformando a medida que las hojas caen.

Hay zonas en España donde el otoño es particularmente bonito. Sus calles, parques y bosques se tiñen de un color especial que, al menos, hay que visitar una vez. Una pista… el norte, en general, tiene un encanto especial, pero hay otros rincones que te sorprenderán.

 

Otoño en una sola imagen

 

Si tuviéramos que resumir el otoño en una sola palabra, buscaríamos una imagen del Valle de Pineta o del bosque de la Pardina Ballarín en Huesca. El Pirineo aragonés esconde rincones mágicos y sorprendentes, perfectos para explorar durante esta estación. Allí, extensas alfombras de hojas caídas y una luz encantadora se filtran a través de los dorados de las hayas, abedules y chopos, y los vibrantes rojos de los arces, todo acompañado por el suave murmullo del agua de ríos y cascadas.

Entorno del Parador de Bielsa en Otoño

Entre las ciudades más emblemáticas de Huesca en otoño se encuentra Sallent de Gállego, donde la magia de los colores transforma sus laderas en un auténtico desfile de gala. Ansó, reconocido como uno de los pueblos más bellos de España, ofrece un viaje al pasado en un entorno bucólico en las alturas, donde solo se oyen los trinos de los pájaros y se respira un aire puro de naturaleza. Fanlo alberga el bosque de Pardina Ballarín, considerado uno de los doce bosques más hermosos de España para visitar en otoño. Y Bielsa, un vasto territorio montañoso en el corazón de los Pirineos, que destaca por su plaza mayor, donde se encuentra un hermoso edificio renacentista del siglo XVI que alberga el museo local. Además, es un punto de partida ideal para adentrarse en el Valle de Pineta.

Parador de Bielsa

En este contexto, descubrimos un refugio en pleno Pirineo Salvaje, el Parador de Bielsa. Rodeado de exuberante naturaleza y a los pies del imponente Monte Perdido, este moderno alojamiento combina la estética de un refugio de montaña con el uso predominante de piedra y madera en su construcción. Su gastronomía, auténtico emblema de la comarca, resalta por la exquisitez de sus carnes de caza, el ternasco de Aragón y los deliciosos postres artesanales como las Pasteras y las Teresitas.

Si quieres sentir la estación en todos los sentidos, Huesca es tu destino.

RESERVAR EN EL PARADOR DE BIELSA

 

Una ciudad con un gran legado histórico

 

Al sur de la provincia de Lugo se encuentra Monforte de Lemos, reconocida como la capital simbólica de la Ribeira Sacra y parte de la Red de Juderías de España, gracias a su valioso legado histórico. Este destino se ha consolidado como uno de los más destacados y visitados de la región, famoso por sus paisajes, monumentos y su rica cultura vitivinícola.

Exterior Monforte de Lemos

La belleza natural de Monforte de Lemos se intensifica con la llegada del otoño, cuando los paisajes de la Ribeira Sacra se llenan de color y encanto, convirtiéndose en un gran atractivo turístico. Para disfrutar de esta magia, el Mirador del Duque ofrece vistas espectaculares sobre los viñedos en bancales del río Sil. Además, el embarcadero de Doade brinda una perspectiva única, y es posible explorar los cañones del Sil en un catamarán. Si la gastronomía de Galicia ya es incomparable, en Monforte de Lemos podrás deleitarte con su tradición de las tapas, permitiendo disfrutar de estos aperitivos junto a los excelentes vinos locales.

Parador de Monforte de Lemos

Un lugar destacado para comer y descansar es el Parador de Monforte de Lemos, ubicado en el Monasterio de San Vicente do Pino y el Palacio de los Condes de Lemos. Las antiguas estancias del palacio ahora albergan las zonas comunes del Parador, mientras que las habitaciones se organizan alrededor del majestuoso claustro neoclásico del monasterio.

Una experiencia completa para los amantes de la buena comida, Galicia y el confort en otoño.

RESERVAR EN EL PARADOR DE MONFORTE DE LEMOS

 

Un paraíso otoñal

 

Con el cambio de estación, la Costa Brava y el Pirineo de Girona se tiñen de colores cálidos y se convierten en el destino ideal para los amantes de la cultura, la naturaleza y el mar. A tan solo una hora de Girona, se encuentra la Costa Brava, famosa por sus playas y ambiente veraniego, que ofrece una experiencia renovada en esta temporada, con menos turistas y una atmósfera más tranquila.

Concretamente, en La Punta D’es Muts nos encontramos en un enclave privilegiado donde los visitantes pueden disfrutar de la serenidad de las calas y los paisajes naturales, que en otoño adquieren una belleza especial. Los senderos de los caminos de ronda son perfectos para quienes disfrutan de caminar mientras descubren calas escondidas y acantilados impresionantes.

Exterior Parador de Aiguablava

A pocos kilómetros de esta localización, están joyas medievales como Pals y Peratallada, con sus calles empedradas y antiguos castillos, que transportan a los visitantes a otra época. Begur, con su imponente castillo y rica historia, es otra parada obligatoria para explorar el patrimonio cultural de la zona.

Los amantes del deporte también encontrarán múltiples opciones en la Costa Brava. Desde golf en campos como Golf Empordà y Golf de Pals, hasta actividades más aventureras como paracaidismo o vuelos en globo sobre la bahía. La zona de Aiguablava, la playa más meridional de Begur, combina relax y emoción, con diversos servicios y restaurantes.

Parador de Aiguablava

Y es en este lugar donde encontramos el Parador de Aiguablava, edificio reinaugurado en 2020, que luce moderno y mantiene su icónico diseño, inspirado en la arquitectura típica de la costa mediterránea. Ideal para una escapada otoñal que combine naturaleza, arte, gastronomía y bienestar. Ya sea para desconectar de la rutina o explorar las maravillas culturales y naturales de la zona, este Parador ofrece una experiencia completa y enriquecedora. El otoño es, sin duda, la mejor época para descubrir la Costa Brava y el Pirineo de Girona en su mejor versión.

RESERVAR EN EL PARADOR DE AIGUABLAVA

 

Colores y sabores en Castilla y León

 

Nos despedimos del norte y de la costa para adentrarnos en una de las ciudades más encantadoras en otoño, Segovia. La gastronomía segoviana es reconocida por su excelencia en cualquier época del año, pero es en este momento cuando la paleta de colores del otoño transforma la ciudad en un lugar aún más mágico, invitando a pasear y disfrutar del aire fresco antes de que el frío nos lleve a refugiarnos junto al calor de las chimeneas.

Parador de Segovia

Si decides visitar Segovia en esta época, te recomendamos visitar el Parador de Segovia. Situado a solo 3 km del centro histórico, el Parador ofrece no solo comodidad, sino también un restaurante con horno de leña y una terraza exterior donde podrás saborear delicias locales mientras contemplas el majestuoso acueducto y el horizonte bañado en tonos cálidos.

RESERVAR EN EL PARADOR DE SEGOVIA

No puedes marcharte sin explorar el Valle de Eresma y el Valle del Clamores, donde las hojas adquieren colores vibrantes y las arboledas se preparan para el invierno, creando paisajes perfectos para la fotografía. Además, la proximidad al Parque Nacional de Guadarrama ofrece vistas impresionantes desde varios puntos, incluido el Parador de La Granja, ubicado a solo 10 kilómetros de Segovia.

Parador de La Granja

Este Parador, que fue el palacio favorito de Felipe V, destaca por su espléndida decoración interior y sus majestuosos jardines al estilo francés. No te pierdas el Museo de Tapices y la impresionante Sala de Mármoles, que son testigos de la rica historia de la región. También es obligatorio la visita a la Real Fábrica de Cristales de La Granja, donde la tradición y el arte se entrelazan.

Parador de La Granja

Colores, olores, sabores e historia se combinan a una hora de Madrid, haciendo de Segovia un destino que no solo se disfruta, sino que se vive intensamente en cada rincón.

RESERVAR EN EL PARADOR DE LA GRANJA

 

El pueblo más bonito de la capital

 

Con el cambio de estación, muchas personas aprovechan para disfrutar de una escapada. En el corazón de la Comunidad de Madrid, un destino destaca por todo lo que ofrece a sus visitantes: Chinchón. Situado a 46 kilómetros de la capital, Chinchón invita a explorar su historia, su cultura y, sobre todo, su exquisita gastronomía. Aunque es conocido por su emblemática Plaza Mayor, este otoño hay un motivo adicional para visitarlo: ha sido seleccionado por Wes Anderson como una de las localizaciones de su última película, protagonizada por Tom Hanks, Scarlett Johansson y Bill Murray.

Exterior Parador de Chinchón

Los alrededores de Chinchón también atraen a muchos visitantes en busca de naturaleza. Pueden descubrir áreas como Valdezarza, explorar castillos, o disfrutar de los lagos menos conocidos, como los de San Galindo y San Juan, que son importantes reservas de aves en la Comunidad de Madrid. Sencilla y carismática, Chinchón está repleto de rincones encantadores y es famoso por sus deliciosos platillos.

Tanto si deseas pasar la noche como si solo buscas un café o una copa, no puedes perderte el Parador de Chinchón, ubicado en un histórico edificio. Sus habitaciones combinan tradición, elegancia y buen gusto, y sus patios y zonas ajardinadas ofrecen un entorno perfecto para el descanso. Este antiguo convento agustiniano refleja una paz única en su arquitectura y ambiente.

Parador de Chinchón

Antes de irte, asegúrate de visitar el mirador frente a la Parroquia de la Asunción, que ofrece una de las mejores vistas de la Plaza Mayor, con su mosaico de balcones y coloridas barandillas, además del Castillo de los Condes en la distancia. Un cierre perfecto para una escapada otoñal inolvidable.

RESERVAR EN EL PARADOR DE CHINCHÓN