Tres planes de naturaleza para hacer en familia
01 de Abril 2025

La naturaleza siempre nos sorprende con su capacidad de conectar, inspirar y revitalizar. En Paradores, a través del programa "Naturaleza para los Sentidos", trabajamos para ofrecer experiencias únicas en escenarios naturales. En algunos de los rincones más encantadores de España, como los Paradores de Cangas, Corias, Las Cañadas del Teide y Mazagón, esta conexión se transforma en experiencias únicas. Desde la noble tarea del pastoreo junto a border collies en Cangas hasta descubrir el fascinante mundo de las abejas con el apiturismo en Corias, pasando por contemplar el universo en todo su esplendor con el astroturismo en Las Cañadas del Teide y Mazagón, cada actividad nos invita a sumergirnos en la magia de la naturaleza. Aquí, aventura y aprendizaje se funden para que cada momento en estos Paradores sea inolvidable. Y, si además puedes disfrutar de estas actividades en familia, mucho mejor.

 

Guardianes de la Tierra

 

Existen oficios cargados de tradición que narran historias de conexión con la tierra y nuestros orígenes. El pastoreo es uno de ellos, un arte que representa un valioso legado cultural y que el Parador de Cangas de Onís, un antiguo monasterio benedictino ubicado en plena naturaleza y a tan solo 15 kilómetros del mar, trabaja arduamente por mantener vivo. Este enclave único, rodeado de ríos y montañas, ofrece actividades que nos acercan a este modo de vida con más de cinco siglos de historia, un verdadero testimonio de resistencia frente al paso del tiempo.

Entre las propuestas, destaca la “Ruta de Pastores”, disponible de marzo a noviembre, que recorre el Camín del Puertu, una experiencia que permite descubrir la riqueza paisajística y cultural de los pastores de los Picos de Europa. Durante el recorrido, los visitantes tienen la oportunidad de explorar una cabaña y una cueva donde se elabora el tradicional queso Gamoneu.

Además, sin necesidad de alejarse del Parador, los prados que rodean este histórico alojamiento ofrecen la posibilidad de presenciar, durante todo el año, cómo los perros border collie guían el ganado. Se trata de una experiencia única para observar su interacción con los pastores y las ovejas xaldas, una antigua raza de origen celta.

 

Los Secretos de la colmena

 

La apicultura, una actividad que conecta a los viajeros con la naturaleza, ha encontrado su espacio dentro del turismo. Este antiguo oficio tiene sus raíces en la prehistoria, cuando los primeros recolectores buscaban miel en las colonias silvestres de abejas. Con el tiempo, especialmente en la Edad Media, la práctica se perfeccionó gracias a nuevas herramientas y técnicas, evolucionando hasta lo que hoy conocemos como apicultura moderna, establecida en el siglo XIX. A través del turismo apícola, cualquier viajero puede sumergirse en este fascinante universo, descubriendo el papel esencial de las abejas en la conservación de la biodiversidad y la importancia de la miel en nuestras vidas.

El Parador de Corias, ubicado en Asturias y rodeado por la tranquilidad del río Narcea, es un referente en esta propuesta. Este antiguo monasterio benedictino ofrece la experiencia "Los sabores de la colmena", donde los visitantes no solo degustan miel autóctona, sino que también aprenden sobre las colmenas, los tradicionales cortines y truébanos —estructuras diseñadas para proteger a las abejas— y exploran cómo la apicultura se integra profundamente en la cultura y gastronomía asturianas. Una vivencia única para comprender la relación entre tradición, naturaleza y sostenibilidad.

 

España bajo las estrellas

 

La Fundación Starlight, con el respaldo de la UNESCO, ha creado la certificación Destino Starlight para distinguir los cielos más espectaculares del mundo para la observación astronómica, y España se posiciona como un referente global en este ámbito. Entre los Paradores que han obtenido esta prestigiosa certificación destacan el Parador de Las Cañadas del Teide, situado a más de 2.000 metros de altitud, al pie del majestuoso Teide, y el Parador de Mazagón, en pleno corazón del Parque Nacional de Doñana, rodeado de extensos pinares, dunas y una naturaleza virgen única.

En el Parador de Mazagón, los jardines del alojamiento se convierten en un escenario ideal para disfrutar de la actividad "Noche de luna y estrellas", una experiencia diseñada para admirar la inmensidad del cielo nocturno y reflexionar sobre la importancia de preservar estos cielos como un patrimonio intangible de la humanidad. Una vivencia inolvidable para conectar con el universo.

DESCUBRE OTRAS ACTIVIDADES DE NATURALEZA