Parador de Corias
Monasterio de Corias, s/n 33816 Corias, Cangas del Narcea
Número de registro: H-AS-2309
+34 985070000
[email protected]Periodos de cierre :
Desde 01/01/2023 hasta 28/02/2023El Parador de Corias se encuentra en un impresionante monasterio, declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional y conocido como El Escorial asturiano. Sus sótanos son un precioso museo en el que podrás ver restos arqueológicos de la primera construcción del siglo XI. Las vistas al paisaje montañoso y el río Narcea desde las habitaciones son espectaculares.


El de Corias es el único Parador en el que los clientes comparten espacio con los antiguos inquilinos. La comunidad de dominicos, residentes de Corias desde hace 150 años, fue reubicada dentro del monasterio tras la adaptación del edificio en los espacios contiguos a la iglesia, y actualmente se encargan de mantenerla abierta.
Junto al Parador un puente romano te llevará por senderos de hermosos parajes hasta el Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. La villa de Cangas de Narcea, a escasos dos kilómetros, te maravillará con sus bellas iglesias, palacios y casonas. Destacan la Basílica de Santa María Magdalena, el Palacio de Omaña, el Palacio de Toreno o el Santuario de la Virgen del Acebo.
El Parador de Corias dispone de piscina climatizada, sauna y baño turco, y pone a tu disposición numerosos salones para la celebración de banquetes, congresos y todo tipo de eventos.

Unas habitaciones para soñar despierto
Las habitaciones de Paradores combinan a la perfección el diseño y los servicios modernos. En cada una de ellas podrás disfrutar de la comodidad, elegancia del diseño y el mobiliario y las mejores vistas en destinos a los que querrás volver una y otra vez.
Todas las comodidades que necesitas
Los precios del parking pueden ser consultados directamente en el Parador.
Aire acondicionado
Ascensor
Caja fuerte con capacidad para ordenador portátil
Conferencias y reuniones
Espacio gastronómico
Facilidades de accesibilidad
Garaje de pago
Minibar con una cuidada selección de productos
Pantalla plana de TV
Parking exterior
Piscina climatizada
Restaurante
Sauna
Secador de pelo
Servicio de habitaciones
Servicio de prensa y revistas digitales
Spa
Tecnología ChromeCast
Wifi gratis
Cocina regional asturiana
El Parador de Corias traslada a la mesa la contundente cocina tradicional del occidente asturiano en versión actualizada. Una carta que ofrece los mejores productos de la huerta, del Cantábrico y de los verdes prados. Todo ello regado con los heroicos vinos cangueses.

Aprovecha las ofertas de Paradores
Te presentamos el nuevo spa del Parador de Corias. Un magnífico y moderno spa, que cuenta con los más modernos servicios e instalaciones.

Tratamientos disponibles
Atardecer bajo las cúpulas
Ritual holístico completo donde disfrutar de un tratamiento facial exclusivo y personalizado junto con un masaje corporal completo. Una experiencia única.
Exfoliante Tierras Lejanas
Facial Pura Vitamina C
Facial Total Hidratación
Paginación
El monasterio donde se ubica el actual Parador de Corias está declarado Monumento Histórico-Artístico. En las antiguas caballerizas se encuentra la Casa del Parque de Fuentes Narcea, Degaña e Ibias, perfecto para los amantes del senderismo, la caza, la pesca, el cicloturismo y la aventura. Es imprescindible la visita a la reserva natural del Bosque de Muniellos, el mayor robledal de España, donde conviven el oso pardo y el urogallo. Toda la comarca ofrece una red de senderos de Pequeño y Gran Recorrido con más de 300 km. Rutas accesibles tanto para los que se inician como para los grandes aficionados a las montañas. Cangas del Narcea se encuentra a solo dos kilómetros del Parador de Corias. Estamos seguros de que te encantará recorrer sus calles repletas de casonas, palacios e iglesias, reflejo del linaje de los primeros reyes astures, fuertemente ligados a la zona. También es una importante región vitivinícola. A 12 kilómetros del Parador se encuentra el Santuario de la Virgen del Acebo, uno de los santuarios marianos de Asturias.


Nuestras recomendaciones
- Palacio de los Omaña – Casa de la Cultura
- Basílica Santa María Magdalena
- Puente colgante
- Puente medieval, conocido popularmente como “Puente romano”
- Palacio de Los Llano, finales del s. XVII
- La Fuente
- Capilla del Carmen
- Estatua del tirador
- Palacio Condes Toreno
- Monumento al minero
- Museo del Vino, Cangas del Narcea
- Centro de interpretación de Muniellos
- Casa del Parque de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias
- Molino de Villajur
- Centro de Interpretación de Alejandro Casona
Enlaces de interés