Raimat, buque insignia de la DO Costers del Segre, vuelve a protagonizar las cenas maridadas del Parador de Lleida
27 de Junio 2025

Por motivos de agenda, el Parador de Lleida ha tenido que trasladar al próximo 3 de julio la cena maridada correspondiente al mes de junio dentro de la convocatoria que realiza  el último jueves de cada mes dentro de la campaña de promoción de la DO Costers del Segre "12 meses, 12 bodegas".

La cita volverá a estar protagonizada por el buque insignia de este sello de calidad vitivinícola leridano, Bodegas Raimat. El centenario celler creado por Manuel Raventós (Codorníu), impulsora de la D.O. Costers del Segre, que cuenta con el mayor viñedo sostenible de Europa y cuyo edificio modernista fue diseñado por Joan Rubió i Bellver, discípulo de Gaudí, repite este mes tras el éxito de sus dos anteriores comparecencias.

 

 

 

Algunas de sus referencias más representativas se armonizarán con el menú especial diseñado para la ocasión por el jefe de Cocina del Parador, Mario Rojo, y su equipo. Creaciones de vanguardia que se combinarán con los cinco vinos elegidos por el enólogo de la bodega, entre los cuales únicamente una etiqueta no se ha presentado en sus anteriores participaciones.

 

 

La cena arrancará precisamente con la novedad enológica de la velada: el Vol d’Ànima Blanc, un vino ecológico fresco y complejo elaborado a partir de chardonnay y xarel·lo que acompañará a un bollo frito de gamba y noisette, lima y jamón.

 

 

Como segundo pase se servirá un pulpo con manzana Granny Smith y nueces al que pondrá el contrapunto el Turons de la Pleta,  un singular blanco exponente de una línea de pequeñas producciones de vinos de alta calidad con personalidad propia enfocadas a mostrar la expresión de terruños. Un monovarietal chardonnay con fermentación en barrica sobre lías y crianza de 12 meses en fudre de roble francés sin impacto de madera tostada, buscando preservar la fruta en un vino de larga crianza.

 

Para la primera opción cárnica del menú, un magret de pato con cereza, guindilla y pimienta rosa, se ha apostado por un tinto, El Molí, una reciente incorporación al portfolio de la bodega que es un coupage de cabernet sauvignon y syrah.

 

 

El Turons de Vallcorba, de la misma línea dedicada a las colinas que el Turons de la Pleta, es la elección para maridar  una codorniz con setas y naturaleza. Este monovarietal de cabernet sauvignon está sometido a una crianza de 20 meses en fudre de roble francés también sin impacto de madera tostada para preservar la fruta.

 

Para el postre, una tentadora delicia bautizada como “Nos gusta el chocolate”, se ha reservado uno de los espumosos que el grupo produce en esta zona vitivinícola leridana bajo el sello de la D.O. Cava: Lo Fred de Ponent (El Frío de Poniente). Se trata de  un reserva brut de burbuja fina y elegante elaborado íntegramente a partir de xarel·lo, con 15 meses de crianza en rima, que resulta vibrante, fresco y cítrico, con muy buena acidez.

 

El precio del cubierto es de 50 euros y las plazas son limitadas por lo que para asegurarse mesa en esta cita tan exclusiva conviene no descuidarse y reservar cuanto antes en el 973 00 48 66 o enviado un correo electrónico a [email protected]

 

 

Artículos relacionados