El Parador Antonio Machado presenta un sorprendente trampantojo a la Ruta Dorada de la Trufa y las jornadas "Soria&Trufa"
31 de Enero 2025

El Parador de Turismo Antonio Machado propone un divertido juego visual que va a sorprender a los clientes dentro de su participación en la undécima edición de la Ruta Dorada de la Trufa y en las X Jornadas Gastronómicas de Promoción de la Trufa Negra de Soria "Soria&Trufa": “trufa” de boletus, miel, queso y trufa de Soria.  Dos festivales gastronómicos dedicados a la trufa negra (Tuber melanosporum) que se produce en la provincia de Soria y en el que participan los bares y restaurantes sorianos. El representante de la cadena hotelera pública concurre con “trufa” de boletus, miel, queso y trufa de Soria, un logrado trampantojo para el que se elabora un pastel salado meloso con las setas, el queso, la miel y la trufa; al que se le da forma de trufa negra, se baña con manteca de cacao y se pinta. Finalmente, se prepara una tierra crujiente de aceitunas negras y se presenta como si fuera el hongo recién desenterrado.

 

 

La Ruta Dorada de la Trufa, que se presentó oficialmente ayer, regresa con un incremento de los establecimientos participantes respecto a 2024: 25 de Soria capital y seis de la provincia. El certamen gastronómico, que patrocina Caja Rural Soria y organiza su fundación Soriactiva, se celebra del 1 al 23 de febrero. Las tapas y platos se ofrecerán durante los fines de semana y el establecimiento que lo considere también los puede servir a diario.

Entre los clientes que voten su elaboración favorita a través de la APP o la web (https://larutadelatrufa.com) se sortearán estuches de vino de Bodegas Castillejo de Robledo y libros de recetas de cocina editados por Soriactiva.

 

 

Las X Jornadas Gastronómicas de Promoción de la Trufa Negra de Soria "Soria&Trufa" están organizadas por la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR), cuentan también con la participación de establecimientos de la capital y provincia que ofrecen menús y platos a base de trufa negra, arrancan el 1 de febrero y se prolongan hasta finales de marzo.

 

 

La elaboración trufa” de boletus, miel, queso y trufa de Soria estará disponible a diario desde mañana sábado hasta finales de marzo como sugerencia en la carta del restaurante principal del Parador, con un precio de 14 €.

 

RESERVA MESA PARA PROBARLO

 

Este plato también forma parte de su Menú Trufa 2025, se sirve exclusivamente en una cena especial dentro del paquete Tiempo de Trufa 2025, una experiencia única en torno al cultivo de la trufa y su aprovechamiento culinario. Una oferta que comprende además dos noches de alojamiento y desayuno, visita a los viveros donde se cultiva la planta microrrizada que después producirá la cotizada trufa negra, salida al campo para recorrer una finca trufera y asistir a una demostración de recolección con perros. El paquete aún está disponible los fines de semana del 7 y 8, y 14 y 15 de febrero.