La trufa negra (Tuber melanosporum) se encuentra en plena campaña y como todos los años por estas fechas el Parador Antonio Machado de Soria, uno de los restaurantes gastromicológicos de la provincia castellana de obligado peregrinaje, pone a disposición de los clientes una singular oferta protagonizada por el “diamante negro”, aprovechando que a estas alturas de la temporada este producto gourmet ya ha alcanzado su punto óptimo de maduración.
Para esta edición el equipo de cocina del Parador capitaneado por el chef soriano Carlos Aldea, especializado en la cocina de las setas y los hongos, ha diseñado un menú especial en el que todos los platos están confeccionado con Trufa Negra de Soria, marca registrada para la trufa negra producida en la provincia soriana.
La degustación comienza con una elaboracion que hermana el preciado hongo con otro de los grandes emblemas gastronómicos de la provincia: el torrezno trufado.
Tras el entrante se sirve una reconfortante sopa de cocido con tallarines de trufa negra y huevo asado.
Como opción de pescado este año se ha apostado por el lenguado a la meunière, salsa clásica francesa de mantequilla a la que para la ocasión aporta un toque diferencial el intenso y peculiar aroma del hongo soriano, conocido también como trufa del Périgord o trufa de invierno.
Un solomillo de cerdo ibérico acompañado con una sabrosa e irresistible salsa de foie y trufa negra es la sugerencia cárnica de un menú de cinco pases que se culmina con unos buñuelos de trufa negra como postre.
El menú completo se sirve exclusivamente en una cena especial dentro del paquete Trufa Negra 2023, una experiencia única en torno al cultivo de la trufa y su aprovechamiento culinario que comprende además dos noches de alojamiento, charla de iniciación a la ecología de este hongo, salida al campo para visitar una finca trufera y los viveros de la planta microrrizada que después producirá la cotizada trufa negra y una demostración de recolección con perros. Un paquete que en principio está disponible durante cinco fines de semana: los días 13-14 y 20-21 de enero y los días 3-4, 10 -11 y 17-18 de febrero.
Asimismo, de cara a dar mayores opciones para que los clientes no se queden sin degustar estas creaciones, a lo largo de los meses de enero y febrero, e incluso se alargará a marzo si la temporada es buena en función de la climatológica, se incluirán platos de este menú en la carta del Parador. Reserva mesa para probarlos.