Se acerca la noche de San Juan y al filo de esta mágica celebración llega la hora de uno de los acontecimientos imprescindibles del calendario gastronómico estival de Paradores: la esperada apertura de la Arrocería del Parador de Benicarló, ese oasis con carácter mediterráneo enclavado en la costa castellonense. Un espacio gastronómico especializado en el emblema culinario por excelencia de la Comunidad Valenciana que tan solo está disponible durante el periodo vacacional.
La Arrocería es una agradable terraza situada junto al recinto de la piscina exterior con vistas a los exóticos jardines de erguidas palmeras que conectan directamente con la playa y con las olas. Complemento al espacio gastronómico principal, el Restaurante El Maestrat, es un luminoso y acogedor espacio de ambientación marinera y carácter más informal.
Este año la Arrocería inicia su actividad el viernes 21 de junio y va a estar disponible para los clientes todos los días de la semana, excepto los martes y miércoles por descanso del personal. Esta temporada abrirá ininterrumpidamente de 12 del mediodía hasta las 23:00 horas, funcionando de 12:00 a 13:30 horas como bar de piscina, de 13:30 a 16:00 se ofrecerá los platos de la carta en servicio de almuerzo, de 16:00 a 20:00 se servirán bebidas frías, cafés, combinados, etc. para atender la demanda de piscina, que está operativa de 10:00 a 20:00 horas, y de 20:30 a 23:00 horas se podrá cenar en ella.
Para la nueva temporada ofrece una renovada carta, sencilla, sin artificios, pensada para compartir a base de un variado abanico de entrantes como antesala del protagonista indiscutible: el imperial arroz. Una propuesta muy levantina y muy fresca con tres ensaladas (de queso cremoso y picada de frutos secos; de brotes y ventresca en suave escabeche de cítricos y de tomate Rosa de “El Maestrat” con sal de humo), una crema fría de melón, yogurt y hierbabuena, moluscos (mejillones al vapor y navajas a la plancha), puntillitas fritas y las inamovibles croquetas de jamón ibérico.
Tras ellos, una selección de arroces en paella, entre ellos clásicos como el del senyoret, el vegano de verduras de la huerta benicarlanda o el negro de chipirones. A ellos se suman este verano un arroz con pluma ibérica que hermana la Costa del Azahar con Extremadura en un guiño a la tierra natal del chef Jorge Román, y una propuesta más arriesgada para los más atrevidos: un arroz con alitas picantes. Unas recetas que también están disponibles en versión fideuá.
En cuanto a los postres, se ha apostado por elaboraciones muy frescas como la macedonia con helado de vainilla, la mimosa - un sorbete de vodka y mandarina-, o la sopa de yogurt con arándanos y pistachos, junto las natillas del Papa Luna , una selección de helados y sorbetes y, como opción más contundente, un brownie casero con un levantino helado de turrón.
Inicialmente, el periodo de apertura está previsto hasta el 12 de octubre, festividad de la Hispanidad, si bien, en función de cómo se desarrolle la temporada estival y las condiciones climatológicas, podría variarse la fecha de cierre. Con una capacidad limitada a 40 personas, es recomendable reservar previamente para garantizarse mesa en el correo electrónico [email protected] o en el teléfono 964 470100.