Los laureados vinos de Mas Blanch y Jové repiten en las cenas maridadas del Parador de Lleida
24 de Mayo 2024

Tras su debut en abril del año pasado los vinos ecológicos y de montaña de Mas Blanch y Jové, vuelven a protagonizar en mayo la campaña “12 meses, 12 bodegas” que el Parador de Lleida dedica a los cellers de la DO Costers del Segre. Se trata de una pequeña bodega en La Pobla de Cérvoles (Lleida), en la sub-zona de Les Garrigues, que es un proyecto familiar creado en 2006 fruto de generaciones y generaciones de payeses apasionados. Sus 25 hectáreas de viña están situadas a más de 700 metros por encima del nivel del mar. Practican la viticultura ecológica de montaña, que les permite obtener unos vinos  de altura personales y elegantes, libres de herbicidas y de pesticidas: unos grandes vinos certificados como ecológicos.

 

Bodega Mas Blanch y Jové

 

Cinco de sus referencias, dos de ellas novedad frente a las que se sirvieron en 2023, se armonizarán con un menú especial diseñado para la ocasión en la cena maridada programada para el jueves 30 de mayo.

 

Cena maridada en el Parador de Lleida

 

La creativa propuesta planteada por el equipo de cocina que lidera el chef Mario Rojo con una combinación de vanguardia y tradición y apuesta por el producto local, abrirá fuego con, un singular helado de anchoa con caviar de riessling y toques marinos. Un plato con guiños enológicos que se acompañará con el  Saó Blanc, un vino ecológico que combina 80% macabeo y  20% garnacha blanca  fermentado en barrica y con seis meses de crianza.

 

Saó Blanc

 

Dentro de la otra gama de referencia de la bodega, la línea Troballa, unos vinos atrevidos y especiales, elaborados con fermentación espontánea, sin levaduras añadidas, y que poseen una rusticidad cautivadora, los comensales podrán degustar por primera vez el Troballa Blanc, un monovarietal de garnacha blanca con una crianza de curo meses en huevos de cemento, junto a una panceta a baja temperatura, huevo curado y espuma especiada.

 

Troballa blanc

 

Además, repite el Troballa Negre, un 100% garnacha que ha descansado seis meses en ánforas, depósitos de acero inoxidable y barricas de roble francés, como compañero de copa de un arroz meloso de caza con alioli ahumado.

 

Troballa Negre

 

Otra de las novedades, el complejo Saó Abrivat, un coupage de tempranillo, garnacha y cabernet sauvignon con un paso por madera de 12 meses, es el elegido para realzar un solomillo hojaldrado con salsa de canela y pimienta rosa.

 

Saó Abrivat

 

Y finalmente, otro “viejo conocido”, el  Saó Expressiu, el tinto de gama más alta de la bodega que combina garnacha, cabernet sauvignon y syrah con 14 meses de crianza en roble francés y americano, rematará el maridaje junto al postre: “Nuestro tiramisú”.

 

Saó Expressiu

 

El precio de la cena es de 50 euros por persona. Las plazas son limitadas y debido a la gran demanda se recomienda consultar disponibilidad en el parador. Reservas en el teléfono 973 00 48 66 o enviando un correo electrónico a [email protected].

 

Minuta