Bodega Raimat retorna a las catas maridadas del Parador de Lleida
21 de Junio 2024

Raimat, la centenaria bodega creada por Manuel Raventós (Codorníu), impulsora de la D.O. Costers del Segre y que cuenta con el mayor viñedo sostenible de Europa, repite este mes de junio, tras el éxito de su  primera “comparecencia” en mayo del año pasado, dentro de la campaña “12 meses, 12 bodegas” con la que el Parador de Lleida viene promocionando desde 2023 los vinos de esta zona vitivinícola leridana.

 

Bodegas Raimat

 

Algunas de sus referencias más representativas serán protagonistas de la cena maridada que va a tener lugar el 27 de junio. El jefe de Cocina, Mario Rojo, ha confeccionado un menú especial con creaciones de vanguardia que se combinarán con los vinos elegidos por el enólogo de la bodega, cinco etiquetas de las cuales tres son novedad respecto a su anterior participación en estas veladas enogastronómicas.

 

Cena de mayo de 2023

 

En esta ocasión se ha apostado por alzar el telón con uno de los espumosos que el grupo produce en esta zona leridana bajo el sello de la DO Cava, El Cim del Turó, que hará los honores a un gazpacho de Ponent asado con un sorprendente helado de boquerones. Un va brut nature reserva elaborado con chardonnay y pinot nori

 

El cim de turo

 

Para la actualizada xatonada con helado de bacalao ahumado y escarola en texturas se ha apostado por el Raimat Albariño, un monovarietal que ya se pudo degustar hace un año y cuya cremosidad proviene de la fermentación en barrica con lías y battonage diario, usando, para conseguir una mayor complejidad, un porcentaje pequeño de un albariño criado durante más de 10 meses en barrica.

 

Raimat Albariño

 

También repite El Niu de la Cigonya, un blanco con gran estructura, elaborado con un coupage de xarel·lo, chardonnay y albariño procedentes de viticultura sostenible y con 9 meses de crianza en madera, que se armonizará con una dorada de estero con cremoso de suquet de pescado.

 

El Niu

 

Como mandan los cánones, la opción más contundente del menú, un canelón de pollo ecológico de la Torre d’Erbull con bechamel trufad, estará acompañada en la copa por el único tinto elegido, El Molí, una nueva etiqueta de la bodega que es un coupage de cabernet sauvignon y syrah.

 

Molí

 

Y como guinda, otro singular y burgujeante cava de la casa, Lo Fred de Ponent, un reserva brut que, como su propio nombre indica, proviene del frío, de los viñedos sostenibles que crecen envueltos en las temperaturas más bajas de la propiedad de Raimat. Gracias a este microclima se obtiene un cava 100% xarel·lo muy fresco, cítrico y con una muy buena acidez. Tras sus 15 meses de crianza este espumoso resulta vibrante y elegante, estamos ante un cava que permanecerá vivo y refrescante durante 3 o 4 años más tras el degüelle. Un compañero ideal para “nuestra versión de la crema catalana”.

 

cava raimat

 

 

El precio del cubierto es de 50 euros y las plazas son limitadas por lo que para asegurarse mesa en esta cita tan exclusiva conviene no descuidarse y reservar cuanto antes en el 973 00 48 66 o enviado un correo electrónico a [email protected]