Cena palaciega teatralizada del Siglo de Oro en el Parador de Zafra por las fiestas “De la luna al fuego"
25 de Junio 2024

El Parador de Turismo de Zafra ha organizado para el sábado 29 de junio su ya tradicional cena palaciega teatralizada que programa anualmente dentro de las fiestas locales “De la luna al fuego”. Unos festejos que alcanzan sus bodas de plata, que este año tienen lugar del 21 al 30 de junio y con los que la localidad pacense retornará al Siglo de Oro con un cartel que ofrece más de medio centenar de actividades. Una recreación ambiental y festiva para descubrir el pasado histórico de esplendor que la ciudad de Zafra vivió bajo el Ducado de Feria.

 

Parador de Zafra

 

La velada, que supone un viaje en el tiempo a los siglos XVI y XVII y a la que los comensales suelen acudir vestidos con trajes de época, permite disfrutar de recetas actualizadas de la cocina palaciega con productos que existían en la Corte de Felipe III.

 

Cena de palacio

 

Los asistentes podrán degustar una selección de aperitivos a base de tosta de pan de semillas con sardinas y espinacas, trucha frita con panceta y cebollino, milhojas crujientes de pavo al estilo ducal y sopas doradas con jengibre y queso artesano.

De cara a este 25º aniversario, como primer plato el equipo de Cocina que dirige el chef José Ismael Serrano ha pensado en un moji de berenjenas con queso artesano gratinado y, como plato principal, por una señorial pintada asada con manzana y reducción de su jugo.

Para el postre se servirá una sopa fría de carbochas -como se conocen en Extremadura a las castañas frescas- con panecillos crujientes.

 

Minuta

 

El precio del cubierto es de 43 euros por persona, impuestos incluidos, y comprende aguas minerales, vino blanco con manzana, vino tinto con mora y café de puchero o tisana acompañados de bocado dulce.

Las plazas son limitadas y las reservas se pueden realizar en [email protected] o en el teléfono 924 55 45 40