Cuatro destinos españoles que cautivaron al reparto de Juego de Tronos
06 de Junio 2024
Texto
Alejandro Medina Rojo
Fotos
Shutterstock

 

El 17 de junio llega a los hogares la segunda temporada de una de las series más esperadas de los últimos tiempos: La Casa del Dragón. Esta precuela de la exitosa serie Juego de Tronos ha vuelto a elegir España como escenario de su impresionante trama. La belleza medieval de nuestras ciudades y otros majestuosos lugares, dignos de reyes, príncipes y princesas, han hecho de nuestro país el set de rodaje favorito de la producción estadounidense. Si eres un fiel seguidor de esta historia, te encantará visitar en persona todos los rincones donde los actores filmaron el esperado largometraje. Lo mejor de todo es que en cada ciudad seleccionada hay un Parador, lo que te permitirá disfrutar de la ficción de cerca. ¿A qué esperas para embarcarte en este viaje cinematográfico?

 

Retorno a la Edad Media en la plaza Mayor de Trujillo

 

Durante el rodaje de La Casa del Dragón, Trujillo se transformó en una reminiscencia del Poniente. Varios fueron los lugares que se escogieron para retroceder al pasado, pero, si hay uno que identificamos fácilmente es la plaza Mayor del municipio. Sustituyeron la estatua del legendario conquistador, Francisco Pizarro por un dragón e instalaron un mercadillo medieval que puso en valor las costumbres de la Edad Media. Asimismo, en diferentes momentos aparece La Alberca, una poza de origen islámico que aún conserva vestigios de la antigua canalización que guiaba las aguas hacia los campos de San Lázaro y San Juan, y que también cobra relevancia a lo largo de la trama.

A solo cinco minutos de la plaza Mayor encontramos el Parador de Trujillo. Es un punto de partida ideal para seguir los pasos de La Casa del Dragón y empaparnos de la tradición artística de la ciudad. Por ejemplo, el Palacio de los Pizarro, que fue la residencia del hermano y la hija de Francisco Pizarro, es como un viaje en el tiempo a la época renacentista. Por otro lado, el Gótico tardío de la iglesia de San Torres sorprende por su excelente conservación y su imponente robustez. Para rematar nuestra aventura, no hay nada como sentarte a la mesa y dejarte seducir por nuestros platos que simplemente te abrirán el apetito, en particular, el zorongollo o el jugoso solomillo de ternera retinta.

QUIERO RESERVAR EN EL PARADOR DE TRUJILLO

 

Cáceres, la ciudad que enamoró al reparto de La Casa del Dragón

 

Tras su paso por Cáceres, el actor de la serie, Fabien Frenkel, reveló que era una de las ciudades más bonitas en las que había estado. Ya en la primera temporada de Juego de Tronos, se escogieron 25 rincones de la localidad extremeña para rodar, entre ellas, la plaza de San Jorge, que se convirtió en el lugar predilecto para representar el desembarco del rey. Ahora, en esta nueva entrega, las calles de Cáceres vuelven a la pantalla para acompañar al personaje de Daemon Targaryen. Gracias a sus hazañas, se pueden apreciar algunos de los lugares emblemáticos de la ciudad, como la plaza de Santa María o la cuesta de Aldana, que conduce a la Casa Aldana, famosa por ser una obra significativa del Gótico-Mudéjar en España.

Visitar los escenarios de la película es bastante sencillo, ya que el Parador de Cáceres está en el corazón de la ciudad. Como dato curioso, el Parador, al igual que La Casa del Dragón, tiene sus raíces en la Edad Media, evidente en su construcción con torres adyacentes. Pero también es un fiel testigo del paso del tiempo, puesto que, una de sus fachadas sigue los principios neoclásicos del siglo XVIII. ¿Te imaginas disfrutar de un merecido refrigerio en la terraza de este lugar repleto de arte e historia?

QUIERO RESERVAR EN EL PARADOR DE CÁCERES

 

Granada como sede de la ciudad fantástica de Pentos

 

Desde Extremadura viajamos hasta el castillo de La Calahorra en Granada. La imponente fortaleza sirvió como set de rodaje para varias escenas nocturnas de la ciudad fantástica de Pentos. Aunque es una propiedad privada, en la serie se muestra la riqueza cultural que se custodia en su interior. Este conjunto arquitectónico del siglo XVI, declarado Bien de Interés Cultural, fue pionero en la introducción del estilo renacentista en la arquitectura civil española. Gracias a los artistas y a las técnicas y materiales importados de Italia, se convirtió en una verdadera joya arquitectónica.

Y hablando de joyas arquitectónicas, el Parador de Granada se encuentra dentro de una de las obras más representativas de nuestro país: la Alhambra. Aquí, la cultura musulmana y cristiana se dan la mano, y durante tu estancia descubrirás el patio original, hoy transformado en claustro, la sala árabe y la qubba. Este último es un lugar perfecto para contemplar una de las mejores vistas del Generalife y donde, además, se encuentran las tumbas provisionales de los Reyes Católicos. Como colofón final, no hay nada como viajar a través del paladar para explorar el recetario oriental. Platos como la breua nazarí y el rape en salsa mozárabe, herencias culinarias de Al-Ándalus, están presentes en el menú de nuestro restaurante.

QUIERO RESERVAR EN EL PARADOR DE GRANADA

 

Los Jardines de Santa Clotilde recibieron a la princesa Rhaenyra

 

Durante la presentación de la heredera al trono, la princesa Rhaenyra, era esencial contar con una localización regia. Para ello, el equipo filmó en el municipio gerundense de Lloret del Mar, concretamente en los impresionantes Jardines de Santa Clotilde. Situados sobre un acantilado, entre la cala paradisíaca de Boadella y la playa de Fenals, el jardín congrega una rica variedad de plantas recortadas de forma original, y unas escalinatas decoradas con hiedra que parecen simular una larga cascada vegetal. ¿Y lo más curioso? En estos jardines hay varios guiños a la mitología clásica, como se puede ver en las estatuas de Venus, las sirenas rindiendo homenaje a los océanos y Cupido.

Sin salir de Girona, te espera el Parador de Aiguablava. Es un rinconcito completamente paradisíaco, asentado sobre la Punta D'es Muts, con unas vistas increíbles a la Costa Brava. Un paseo por el radiante pinar que rodea al edificio es suficiente para descubrir otros espacios naturales de la localidad catalana. Y si quieres dedicar parte de tus vacaciones a descansar, te recomendamos reservar el tratamiento wellness "Masaje Aromático Energético" para liberar el estrés acumulado y las tensiones musculares.

QUIERO RESERVAR EN EL PARADOR DE AIGUABLAVA