El Parador de Lleida vuele a confiar este mes en las elaboradoras provinciales dentro de su campaña "12 meses, 12 bodegas", dedicada principalmente a la promoción de los vinos de la DO Costers del Segre. Su tradicional cena maridada, que tiene lugar el último jueves de cada mes, volverá a contar en marzo como firma invitada con el Celler de Sanui, la única bodega de este sello de calidad ilerdense localizada en el municipio de Lleida.
La finca está situada al noroeste de la ciudad, dentro de la Partida de Torres de Sanui. Unas tierras donde según los historiadores en el año 49 a. C se libró la famosa batalla de Ilerda, entre los ejércitos de Julio César y de su general Cneo Pompeyo, durante la segunda guerra civil del Imperio Romano. Se trata de un pago único donde con más de 10 hectáreas de viña, de diversas variedades de uva blanca y negra que rodean la bodega, además de olivos, árboles frutales y terrenos, ahora baldíos, dedicados a otros cultivos, básicamente forrajes y cereales.
El chef Mario Rojo y su equipo han vuelto a hacer alarde de su faceta más vanguardista a la hora de diseñar el apetitoso menú que se armonizará con los vinos de finca de la elaboradora leridana. Para la cita del jueves 27, Celler de Sanui repite en la carta de bodega cuatro de las cinco referencias que ya presentó con éxito el año pasado.
Para el primer entrante, un micológico paté de trompeta de la muerte con mar y montaña, mermelada de pimiento confitado y mahonesa de vaca vieja, se ha apostado por el Clos de Sanui, un elegante tinto monovarietal de garnacha.
La segunda entrada, una crema de patata kennebek y calçots a la parrilla con mar y montaña se armonizará con el Petit Sanui Blanc, un afrutado ensamblaje de macabeo, riesling y moscatel de Alejandría.
El Prat d’Hores Blanc, un carnoso blanco de macabeo, riesling y moscatel de Frontignan fermentado y criado en barrica, escoltará en la copa a una lubina de estero con carbón de plátano macho, cremoso de anacardo tostado y salsa de camarón.
Para el plato fuerte, un canelón de ternera con crema de tupinambo, maíz frito y reineta con crema de su guiso, se ha reservado la otra etiqueta de vinos pasados por madera, el Prat d’Hores Negre, un complejo y equilibrado coupage de vinos varietales de garnacha negra, merlot y ull de llebre (tempranillo) fermentados en barrica y con crianza posterior en roble francés y americano.
Finalmente, con el postre, la personal versión del Parador de la crema catalana, se presentará la novedad enológica de la velada: el Dolç de Sanui, el singular vino dulce de la bodega.
El precio del cubierto es de 50 euros y las plazas son limitadas por lo que para asegurarse mesa en esta cita tan exclusiva conviene no descuidarse y reservar cuanto antes en el 973 00 48 66 o enviado un correo electrónico a [email protected]