Enclavada en el norte de España, Cantabria es un auténtico edén natural que combina maravillas geológicas, paisajes de ensueño y escondites llenos de magia. Este rincón único atesora secretos que maravillan a quienes los descubren: cuevas milenarias de fascinante belleza, cascadas que hipnotizan con su fuerza y paisajes que parecen sacados de un cuento. Si eres un amante de la naturaleza o un explorador en busca de aventuras, Cantabria te seducirá con su encanto incomparable.
Rincones mágicos
Cantabria es un paraíso lleno de rincones mágicos que invitan tanto a la aventura como a la exploración. Entre sus tesoros naturales destaca el Bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal, donde imponentes árboles crean una atmósfera única, perfecta para paseos relajantes en un entorno lleno de serenidad. La Playa de Oyambre, virgen y rodeada de dunas y praderas, se presenta como un remanso de paz alejado del bullicio, ideal para desconectar. Por su parte, los majestuosos Picos de Europa cautivan con sus espectaculares vistas y variadas rutas de senderismo, convirtiéndose en una visita imprescindible para los aventureros y amantes de la montaña. En este enclave se encuentra el Parador de Fuente Dé, situado en plena comarca de Liébana, dentro del Parque Natural de los Picos de Europa, un lugar acogedor donde descansar tras una jornada de exploración.
Sin embargo, si buscas descubrir un rincón verdaderamente mágico, Limpias es el lugar perfecto. Este pintoresco municipio, rodeado de montañas, ofrece un entorno natural privilegiado que invita a la tranquilidad. Con una ubicación estratégica a solo 52 kilómetros de Santander y cerca de la Reserva Natural de las Marismas de Santoña, Noja y Joyel, Limpias se destaca por su belleza serena y su ambiente apacible. Además, alberga un magnífico palacio del siglo XX, hoy reconvertido en Parador, que combina historia y confort en un entorno de ensueño.
El Parador de Limpias
El próximo 1 de abril, el emblemático Parador de Limpias, reabrirá sus puertas tras un importante trabajo de renovación. Las obras que se han llevado a cabo, suponen una importante mejora de la infraestructura, adaptándola a las necesidades del futuro sin perder el respeto por el inmenso valor histórico y monumental que caracteriza a este edificio. Las actuaciones de reforma han tenido como eje central dos áreas clave: la sostenibilidad y la mejora de la experiencia del cliente. En línea con el firme compromiso de Paradores de promover un modelo de turismo más responsable, gran parte de los esfuerzos se han enfocado en incrementar la eficiencia energética del edificio. Además, se han realizado mejoras significativas en la decoración del emblemático Palacio del Parador de Limpias, modernizando las instalaciones para garantizar mayor accesibilidad y comodidad a nuestros visitantes, sin dejar de lado la elegancia y el estilo que lo distinguen. Con estas reformas, confirmamos nuestra dedicación para ofrecer una experiencia única y responsable, respetando nuestra historia mientras miramos hacia el futuro.
Ubicado en una majestuosa finca en Cantabria, que abarca jardines ornamentales y bosques protegidos, el Parador de Limpias se encuentra en el histórico Palacio de Eguilior, que fue residencia de verano del rey Alfonso XIII. Este lugar combina el encanto de su arquitectura señorial con modernas comodidades, ofreciendo una experiencia única. Entre sus instalaciones sobresale una piscina exterior de temporada, perfecta para relajarse y conectar con el entorno natural. Además, el Parador ofrece la posibilidad de alojarse con mascotas, permitiéndote compartir cada momento de tu estancia y disfrutar de una experiencia inolvidable junto a tu fiel compañero.
El restaurante del Parador es un referente de la cocina cántabra tradicional, elaborada con productos frescos y de temporada. Es el lugar perfecto para degustar platos auténticos mientras se disfruta de la tranquilidad del entorno.
Además, el Parador de Limpias es un punto de partida ideal para explorar los tesoros de Cantabria. Desde las cuevas prehistóricas de Covalanas y Mirón, hasta las playas de Laredo y Santoña, la región ofrece una riqueza natural y cultural incomparable. Si deseas sumergirte en la calma y el encanto de Limpias, su casco urbano te ofrece un recorrido fascinante por un conjunto de casas tradicionales llenas de carácter, el histórico colegio de San Vicente de Paúl y la pintoresca ermita de Santa Isabel. Este último, siempre envuelto en un manto de hiedra, aporta un aire único y mágico al paisaje, convirtiéndolo en un lugar digno de ser explorado y admirado.
Este Parador es más que un alojamiento; es una invitación a relajarse, descubrir los encantadores pueblos cercanos y sumergirse en la belleza de Cantabria.
Además del Parador de Limpias y el de Fuente Dé, Cantabria alberga otros dos Paradores llenos de historia y encanto. Uno de ellos es el Parador de Santillana Gil Blas, ubicado en el corazón de Santillana del Mar. Este Parador se sitúa en una elegante casona del siglo XVII, ofreciendo un ambiente cálido y acogedor en un pueblo declarado Monumento Nacional. Por otro lado, el Parador de Santillana del Mar permanecerá cerrado hasta 2026, a la espera de futuras renovaciones que preserven su legado histórico.
RESERVA EN EL PARADOR DE LIMPIAS
Cuevas fascinantes
Cantabria, con más de 6,000 cavidades, es un verdadero paraíso para los amantes de la espeleología, donde historia y geología se unen formando una combinación perfecta. Entre las principales cuevas se encuentra la de Altamira, cerca de Santillana del Mar, famosa por sus pinturas rupestres de hace 14,000 años. Aunque la cueva original está cerrada para su conservación, una réplica de las pinturas se puede admirar en el Museo de Altamira. Otra de las más destacadas es la Cueva de El Castillo, en Puente Viesgo, que alberga arte rupestre de más de 40,000 años, con representaciones de manos y animales. En Ramales de la Victoria, la Cueva de Cullalvera es conocida por su imponente entrada y su interior repleto de estalactitas y estalagmitas, siendo un lugar perfecto para los entusiastas de la geología. Por último, la Cueva de El Soplao, cerca de Rionansa, es famosa por sus espectaculares formaciones de aragonito, lo que le ha valido el nombre de "Capilla Sixtina de la geología", y es considerada una de las más impresionantes de Europa.
Cascadas y paisajes naturales
La riqueza natural de Cantabria se refleja en sus impresionantes cascadas, que se integran perfectamente con montañas, bosques y valles, creando paisajes de una belleza incomparable. Entre las más destacadas se encuentran las Cascadas de Lamiña, en Barcenillas, que, rodeadas de un frondoso bosque, ofrecen un ambiente sereno ideal para una caminata tranquila. El nacimiento del río Asón, en el Parque Natural de los Collados del Asón, es una majestuosa cascada de 50 metros de altura, considerada una de las más espectaculares de la región, y un lugar perfecto para senderistas y fotógrafos. El Mirador de las Cascadas del Río Gándara, en Soba, ofrece vistas panorámicas de las cascadas y el valle, permitiendo disfrutar de la fuerza del agua en su curso natural. Por último, en Ramales de la Victoria, el Mirador de las Cascadas también proporciona impresionantes vistas de las cascadas cercanas, permitiendo al visitante admirar un paisaje natural único.
Aprovecha estos días lluviosos para soñar con tu próxima escapada. Tal vez Cantabria, con su magia natural y rincones fascinantes, se convierta en el destino que estabas esperando para tu siguiente aventura.