La ciudad de Segovia celebra la próxima semana el ya tradicional homenaje a su principal enseña gastronómica: el cochinillo asado, con la celebración de los “5 días de ‘El Dorado’”, una esperada convocatoria por la legión de amantes de este manjar que este 2025 alcanza ya su vigésima edición. Promovida por la Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia (Procose), titular de la Marca de Garantía "Cochinillo de Segovia", a lo largo de estas cinco jornadas los restaurantes inscritos en este sello de calidad -22 ubicados en la provincia de Segovia y dos en Madrid capital- ofrecen como reclamo la ración de este icónico producto con un 50% de descuento sobre el precio en carta.
Hablar de los “5 días de ‘El Dorado’” es referirse a una fiesta en torno al producto por excelencia de la cocina segoviana, a cuyo patrimonio pertenece, por su exquisitez y alto valor gastronómico, que atrae cada año a miles de turistas a quienes la capital castellana gana no solo por su monumentalidad, sino por hacerles disfrutar en torno a una buena mesa de la crujiente textura de la piel dorada, de la ternura y del sabor de la carne de los tostones.
Este año la celebración tendrá lugar del lunes 17 al viernes 21 de febrero. Cinco días en los que, gracias a esta promoción, segovianos y visitantes pueden degustar en el restaurante del Parador de Segovia de la ración de cochinillo asado en su horno de leña de encina a mitad de precio mientras contemplan las mejores vistas de la ciudad monumental observando a lo lejos el emblemático acueducto, el alcázar o la catedral. Un plato que en la carta de la temporada otoño-invierno tiene un precio habitual de 32,5 euros.
Pero los "5 Días de 'El Dorado'" no solo son una oportunidad para disfrutar del mejor cochinillo asado, sino también para descubrir la cultura y la historia de Segovia. Un año más los organizadores quieren promover un recorrido cultural por la ciudad tras el almuerzo. Esta edición cuentan con la colaboración de la Fundación Torreón de Lozoya que ofrece la posibilidad de visitar la exposición “Ramón Masats. Visit Spain”. Además, Turismo de Segovia ofrecerá a los comensales una tarjeta regalo que permitirá la entrada gratuita a distintos centros turísticos de la ciudad (Real Casa de Moneda de Segovia, Casa Museo de Antonio Machado, Puerta de San Andrés, Centro Didáctico de la Judería y Colección de Títeres de Francisco Peralta).