Experiencia enogastronómica en el Parador Costa da Morte como homenaje a las Letras Gallegas
13 de Mayo 2024
  • El establecimiento coruñés de Muxía ofrece un menú de platos autóctonos maridados con vinos de diferentes zonas de Galicia

 

Coincidiendo con la celebración el próximo 17 de mayo del Día de las Letras Gallegas el Restaurante O Corpiño del Parador Costa da Morte, de la localidad coruñesa de Muxía, ha organizado para esa jornada una singular comida maridada para homenajear a aquellas personas que han destacado por su creación literaria en idioma gallego o por su defensa de dicha lengua.

 

Parador Costa da Morte

 

Paradores se une en esta ocasión con el grupo de distribución de vinos gallegos Choiva Viños para presentar una experiencia enogastronómica singular. Un viaje enológico por diferentes zonas vitivinícolas de Galicia, maridando platos autóctonos diseñados por el equipo de cocina que lidera la chef Paloma Riveiro una experiencia plena de sabor que hará de este día una ocasión muy especial.

Para abrir boca se servirá un consomé de cebolla de Merexo con aceite de vainilla y sardina ahumada acompañado con el cóctel “Monte O Corpiño” elaborado con mango, loureiro (variedad de uva blanca tradicional gallega), eucalipto y canela.

A continuación, llegarán a la mesa unos espárragos blancos con holandesade alga percebe y viera curada, armonizados con el vino Esqueletes Ancestral Loureira  ’23, espumoso 100% loureira.elaborado en la zona de Rianxo por Bodega Cazapitas.

Esqueletes

 

El plato principal de pescado está protagonizado por el rape negro, que prepara asado y se presenta con cremoso de patata y ajada gallega  escoltado en la copa por el albariño Lusco’18 de la D.O. Rías Baixas., un blanco amplio y untuoso de Bodegas Pazos de Lusco, criado seis meses sobre lías.

 

Lusco

 

Un coupage de las variedades locales carabuñeira, brancellao, caiño longo, garnacha y zamarrica producido en la zona de Leiro, el Boas Vides ’19 , un tinto de la bodega Antonio Míguez Amil con cinco meses de paso por madera, pondrá el contrapunto enológico a la opción cárnica, un solomillo de porco celta a baja temperatura con manzana caramelizada.

 

Boas vides

 

Para el postre también se ha realizado un guiño enológico, con un gel de mojito de albariño y quenelle de manzana ácida, que se completa con un chocolate da Morte. Dos tentadoras propuestas para las que se ha seleccionado el vino A Morena Doce Lexítimo ’22, de la zona de Carral. Un vino semidulce de producción limitada elaborado con la variedad branco lexítimo por Bodegas Bordel bajo la protección de la IGP Betanzos con uvas sometidas a criomaceración y el posterior añadido de un pequeño porcentaje de mosto de vendimia tardía.

 

A Morena Doce Lexítimo

 

Y como sorpresa para acompañar a los cafés o infusiones al gusto una divertida versión enológica de los petits fours, unas originales gominolas de vino: blancas de la variedad treixadura y tintas de la variedad mencía.

El menú tiene un precio de 59 euros por persona, con impuestos incluidos, y los clientes alojados en régimen de media pensión podrán disfrutarlo por un suplemento de 20 euros, bodega incluida. Las plazas son limitadas y las reservas se pueden realizar en los teléfonos 881 16 11 11 / 637 31 51 37 o en los correos electrónicos [email protected] y [email protected].

 

Y para que la experiencia sea completa, además de disfrutar de la comida en el espectacular mirador gastronómico sobre la Playa de Lourido, nada mejor que alojarse en Parador, un magnífico y acogedor balcón al fin de mundo. Planifica tu escapada.

 

RESERVA HABITACIÓN