Presentación editorial, coros, esquí, feria del capón de Vilalba, menús y meriendas navideñas en la agenda de Paradores
16 de Diciembre 2024

Esta semana en Paradores cuentas con infinidad de planes y actividades para disfrutar de tus viajes que puedes completar en nuestro CALENDARIO DE EVENTOS.

 

#PLANAZOSPARADORES

 

Presentación del libro de Nekane Sánchez en el Parador de Hondarribia

El Parador de Hondarribia es el escenario elegido para la presentación el próximo viernes 20 de diciembre a las 19:00 horas del libro "El color de la emoción" de la irundarra Nekane Sánchez Aramendi. La autora, coach de inteligencia emocional, aborda en  esta obra de autoayuda la gestión de las emociones para vivir mejor. Sánchez, que ha optado por la autoedición, destinará los beneficios que obtenga por la venta del libro a AFAGI, la asociación de Familiares, Amigos/as y Personas con Alzheimer u otras demencias de Gipuzkoa.

 

 

Seis citas esta semana con la música vocal en el Parador de Cangas de Onís

El encendido de las luces de Navidad con conciertos de villancicos abrió el pasado 8 de diciembre el XXIV Ciclo de Conciertos de Navidad Ramón A. Prada Vicente del Parador de Cangas de Onís. Una cita que recupera su escenario natural, la iglesia de San Pedro de Villanueva, tras la finalización de las obras de restauración. El programa ofrece hasta el próximo 30 de diciembre un total de 14 actuaciones de coros de Asturias, Galicia y Cantabria. Esta semana: Coral Polifónica Piloñesa (lunes 16), Capilla Musical Palacio de Meres (martes 17), Ochote Cantos del Fontán (miércoles 18), Grupo Vocal Quodlibet (jueves 19), Coro Contracanto (sábado 21) y Agrupaciones Corales "Ecos de Onís" y Ponga con la participación del Coro de San Martín de Collera (domingo 22). Todos los conciertos son a las 18:30 horas, excepto los del lunes y el jueves que comienzan una hora más tarde, y son gratuitos hasta cubrir aforo.

 

 

Disfruta de la temporada de esquí en el Valle de Arán

Las intensas nevadas y las bajas temperaturas han marcado el inicio del invierno en la Val d’Aran y Valls d’Àneu, permitiendo la inaguruación de la temporada de la estación de Baqueira Beret el pasado jueves 12 de diciembre. Se han acumulado hasta 95 cm de nieve, lo que garantiza excelentes condiciones para los esquiadores. Tiene programado prolongar su apertura hasta el 21 de abril. Planifica tu escapada al Valle de Arán aprovechándote de la oferta especial nieve que te propone Paradores para alojarte en los Paradores de Arties o Vielha reservando al menos tres noches consecutivas.

 

Esquí

 

Tiempo de trufa en Soria

Durante los meses de enero y febrero, el Parador de Soria te ofrece la posibilidad de participar en una actividad muy especial. Un fin de semana en el entorno de Soria, en el que podrás adentrarte en el mundo de la trufa negra (Tuber melanosporum) y conocer de primera mano este manjar. Amplía información.

 

 

Descubre la villa medieval de Sos del Rey Católico

Paradores te propone un plan irrechazable para conocer la villa aragonesa de Sos del Rey Católico alojándote en su Parador. Declarada Conjunto Histórico-Artístico y cuna de influyentes nobles como el mismísimo Rey Católico, la villa medieval reúne uno de los patrimonios históricos con mayor riqueza de Aragón. Caminar por sus sinuosas callejuelas y descubrir los rincones de uno de los pueblos más bonitos de España, es una experiencia que no te puedes perder. El programa incluye una visita guiada por la localidad. Amplía información y reserva.

 

 

Exposición del pintor Diego Pérez Carpeño en Muxía

Hasta el 28 de diciembre el Parador Costa da Morte exhibe la exposición "Recreatio", del pintor madrileño Diego Pérez Carpeño. La muestra llega de la mano del colectivo Ponteceso Cultura Permanente, el mismo que en 2021 convocó el concurso Ponteceso co Camiño, en el que Diego resultó ganador. Diego Pérez Carpeño (Madrid, 1965) es un pintor de formación autodidacta y carácter multidisciplinar que utiliza acrílico, acuarela, tintas o óleo en sus creaciones enamorada de la Costa da Morte desde que la conoció en 2020.

 

Cartel de la exposición

 

El Parador de la Arruzafa participa en el 43º Concurso Cajasur de Belenes Córdoba 2024

El Parador de la Arruzafa alberga uno de los 36 belenes que participan en el 43º Concurso Cajasur de Belenes Córdoba 2024 organizado por la Fundación Cajasur y la Asociación Belenista de Córdoba. El nacimiento del representante cordobés de la cadena hotelera pública compite en la categoría de dioramas y podrá visitarse desde el 6 de diciembre hasta el 5 de enero.

 

 

Exposición sobre el legado de Elías Valiña en el Parador Costa da Morte

El  legado del padre de las fechas amarillas que señalan el Camino de Santiago y gran impulsor del resurgimiento contemporáneo del itinerario xacobeo, el cura sarriano Elías Valiña (1929-1989), es el protagonista del proyecto documental multimedia que hasta fin de mes se exhibe en el Parador Costa da Morte. La iniciativa contempla la exposición Os camiños de Elías Valiña, un documental que también se proyecta y la serie de pódcast La fecha amarilla, uno de cuyos episodios se grabó precisamente durante la inauguración con la participación del director del Parador, Julio Castro.

 

Inaguración de la exposición

Julio Castro y Aser Álvarez, en la inauguración. Foto: Ana García (La Voz de Galicia).

 

Descubre las maravillas del firmamento con nuestras experiencias de astroturismo

Disfruta de experiencias entretenidas y educativas que combinan la observación del cosmos con actividades sobre astronomía. Descubre la magia de las noches estrelladas. ¿Te imaginas pasar una noche bajo un manto de estrellas brillantes? Varios de nuestros Paradores te ofrecen la oportunidad de sumergirte en la maravilla del universo, gracias a la calidad de sus cielos, inicialmente Cruz de Tejeda, Gredos, Guadalupe y Sigüenza. Disfruta de una experiencia única de turismo sostenible que combina la fascinante observación del cosmos con actividades sobre astronomía, entretenidas y educativas. Ven y déjate sorprender por la belleza infinita del firmamento. Amplía información y reserva. El Parador de Las Cañadas del Teide también organiza sesiones de observación de las estrellas todos los viernes de 22 a 23 horas. Amplía información.

 

Astro Guadalupe

 

Visitas teatralizadas por los restos arqueológicos del Parador de Lorca

Recorrido teatralizado donde se muestra el asentamiento de las tres culturas que se ubicaron en el recinto amurallado de la fortaleza del sol. Las visitas son todos los domingos a las 11,00 horas y se debe realizar la reserva en la recepción. Hasta el 29 de diciembre.

 

Visitas Lorca

 

Cita con el oleoturismo en los Paradores de Almagro y Manzanares

Los Paradores de Turismo de Almagro y Manzanares te proponen vivir una experiencia única con la actividad "Oro Vegetal" del Programa Naturaleza para los Sentidos. Descubre la magia del aceite de oliva, uno de los tesoros más valiosos de nuestra gastronomía, en una visita que te llevará al corazón del olivar. Aprende sobre el cultivo y manejo del olivo, sus beneficios para la salud y termina con una deliciosa cata de aceites y productos locales. Paquete Aromas de cosechas, lunes y domingos a las 9:30 horas. Paquete Oro Vegetal, : lunes y domingos a las 9:30 y  sábados a las 16:30 horas. Catas de AOVE, una fiesta para los sentidos: martes, jueves y viernes a las 10:00 y a las 16:30 horas; sábados, a las 10:00 horas y domingos, a las 11:30 horas.  Amplía información y reserva.

 

aceites

 

Experiencia ganadera y rutas por la naturaleza en Cangas de Onís

El Parador de Cangas de Onís ha preparado varias citas en la agenda de actividades para esta semana dentro del programa Naturaleza para los Sentidos. De lunes a domingo a las 12:00 horas se puede visitar la granja de ovejas y cabras El Cabriteru. El jueves a las 9:00 horas está prevista una ruta en 4x4 para observar al rebeco, y el sábado a las 9:30 horas está programada la ruta "Pastores y biodiversidad". Amplía información y reserva en el Parador.

 

Naturaleza para los Sentidos en Cangas

 

Visitas teatralizadas en el Parador de Cangas de Onís

El Parador de Cangas de Onís ha programado esta semana tres visitas teatralizadas "El secreto del Monasterio" para conocer de manos de un monje benedictino los secretos del antiguo cenobio, un recorrido cargado de historia y misterio. Las citas son el lunes, el jueves y EL domingo a las 17:00 horas. Amplía información y reserva.

 

Parador de Cangas

 

Senderismo, ruta en 4x4 y observación astronómica en Guadalupe

El programa de experiencias únicas en el entorno natural Naturaleza para los Sentidos ofrece en el Parador de Guadalupe de lunes a domingo paseos en todoterreno 4x4, rutas de senderismo con baños de bosques, observaciones astronómicas y una experiencia en una granja caprina que nos permitirá ser queseros por un día. Amplía información y reserva en el Parador.

 

Cabras

 

Visita al Sistema Solar a Escala en el Parador de Ciudad Rodrigo

La agenda del Programa Naturaleza para los Sentidos del Parador de Ciudad Rodrigo tiene su próxima cita el sábado 21 de diciembre. A las 12:00 horas se ha programado una visita al Sistema Solar a Escala de la localidad mirobrigense, el más grande del mundo. Amplía información y reserva.

 

sistema solar a escala

 

Conexión con pinos centenarios y tejos milenarios, baño de bosques y fauna silvestre en el Parador de Cazorla

El Parador de Cazorla propone para esta semana cuatro atractivos planes dentro del programa Naturaleza para los sentidos. Conexión con los pinos centenarios y los tejos milenarios de lunes a domingo, excepto el jueves, a las 10:00 horas y recorrido por el Camino de las Ánimas, de miércoles a sábado a las 9:00 horas; experiencia en torno al cultivo del olivo y la oleocultura, con degustación gastronómica, miércoles, jueves, sábado y domingo a las 9:00 horas; y ruta por el parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, de martes a sábado a las 8:45 horas.  Amplía información y reserva.

 

Cazorla

 

Proyección de la película "El nombre de la Rosa"

La Biblioteca del Parador de Cangas de Onís acoge la proyección de la película "El nombre de la rosa", la posibilidad de disfrutar en un escenario original de uno de los mejores ejemplos visuales de la vida en un monasterio benedictino. Esta semana, martes, viernes y domingo a las 23:00 horas.

 

El nombre de la rosa

 

Peregrina a Santiago alojándote en la red de Paradores

El Camino de Santiago es mágico. Su cultura, su gente, su entorno, su gastronomía, son únicos.  Completar al menos una etapa del Camino de Santiago es una experiencia que todos debemos intentar en algún momento de nuestra vida. Desde Paradores queremos ayudar a los peregrinos durante su viaje, con una tarifa especial (válida hasta el 29 de diciembre de 2024 excepto los días 30 y 31 de diciembre de 2023), aplicable en 31 Paradores enclavados en diferentes rutas xacobeas. Imprescindible presentar la Credencial Oficial del Peregrino detallada y validada o, en su caso, la Compostela. 

 

Camino de Santiago (Turismo de Galicia)

 

#GASTROPARADORES

Platos especiales por la Feria del Capón de Vilalba

La localidad lucense de Vilalba celebra el próximo sábado 21 de diciembre su tradicional Feria del Capón de Vilalba. Los ejemplares de esta preciada ave se venden en la feria anual que se celebra antes de Nochebuena. En cada certamen decenas de cestas con capones abarrotan la entrada al recinto ferial. La feria empezará a las diez de la mañana con la apertura del recinto en la plaza de la Constitución de Vilalba. La entrega de los premios del certamen está prevista para las once y media, en un acto que será conducido por la periodista villalbesa María Lamela. Y finalmente la degustación gratuita de raciones de capón empezará a las doce y media y se prolongará hasta las dos de la tarde, o hasta que se agoten las existencias. Atención porque el Parador villalbés ofrece durante estos días y hasta final de existencias -puede prolongarse hasta finales de año- elaboraciones especiales con capón de Vilalba como sugerencias fuera de carta.

 

 

Meriendas especiales en nuestros espacios gastronómicos con motivo de las fiestas navideñas

Paradores está empeñado en que las tradicionales meriendas recuperen el terreno perdido ante los nuevos hábitos y costumbres y que los singulares y acogedores espacios gastronómicos de nuestras cafeterías sean el mejor lugar de encuentro para disfrutarlas, pausadamente y sin prisas, con una variada carta de dulces propios del entorno de cada establecimiento.
Una apuesta que se va a potenciar de cara a alegrar gastronómicamente las tardes navideñas con una oferta muy especial que se va a prolongar del 20 de diciembre hasta el 7 de enero. Por un precio que varía entre 5,50 y 7 €, dependiendo de cada Parador, se podrá elegir entre un producto de dulcería tradicional navideña o de dulcería local o regional, junto a un chocolate a la taza, un Cola-Cao, un café con leche, una infusión o un té como opciones de bebidas calientes. De igual manera, durante ese mismo periodo, el abanico de platos a la carta servidos en mesa disponibles en el buffet del desayuno se enriquecerá incorporando, sucesivamente, el tronco de Navidad y el roscón de Reyes, junto a dulces locales y productos tradicionales de esta festividad de la zona de cada Parador.

 

 

Estas Navidades celebra tu cena de empresa, con familiares o amigos en Paradores

Paradores se ha propuesto que sus singulares espacios, que permiten disfrutar de la cocina en castillos, palacios, monasterios y privilegiados espacios naturales, sean la opción elegida para celebrar las tradicionales comidas o cenas de empresa, con compañeros de trabajo, familia o amigos que tienen lugar en estas fechas. Para ello, en 72 de los más de 100 restaurantes con los que cuenta para elegir en toda España ha diseñado, además de otras opciones más complejas, una serie de menús especiales diferenciados en cada establecimiento por un ajustado precio de 50€. Una atractiva propuesta para grupos a partir de 10 personas con diversas entradas, plato principal a elegir entre carne y pescado, postre, dulces navideños y bebidas incluidas, con toda la calidad y el buen servicio que caracteriza a Paradores y una oferta gastronómica basada en la cocina tradicional de siempre actualizada.  Consulta los menús y reserva.

 

 

Para Nochebuena y Nochevieja elige la opción de Paradores

Ven y celebra con nosotros uno de los momentos más especiales del año. La Navidad vuelve con más fuerza y en Paradores podrás celebrarla como te mereces: en un escenario inigualable y de forma original y divertida. ¡Consulta nuestros packs en los que disfrutarás de unos menús muy especiales y elige el tuyo! Y no te demores porque muchos de nuestros establecimientos ya han colgado el cartel de completo. Packs Nochebuena. Packs Fin de Año.

 

 

Cena especial Noche de Reyes en el Parador de Ávila

El Parador de Turismo Raimundo de Borgoña de Ávila ha preparado un programa muy especial para celebrar en familia el próximo 5 de enero la mágica Noche de Reyes.Para vivir una experiencia inolvidable, el Parador ha diseñado un completo pack para esta cita que incluye alojamiento la noche del domingo, la cena de Reyes, chocolate con roscón, desayuno buffet y una visita turística a la ciudad en tuk-tuk. Todo ello por un precio de 130 euros por persona. El menú de la cena rinde homenaje mayoritariamente al lugar de procedencia de los misteriosos magos de Oriente.

 

 

Chocolate solidario a beneficio de los afectados por la DANA

Paradores de Turismo pone en marcha una iniciativa solidaria para ayudar a las personas afectadas por la DANA. Bajo el lema “Una taza de ayuda”, anima a todos aquellos que quieran colaborar a tomarse un chocolate caliente por una buena causa. En línea con el compromiso social que está en el corazón de su estrategia corporativa, la compañía hotelera pública ha decidido destinar de esta forma la campaña solidaria que tradicionalmente organiza en torno a la Navidad a paliar los efectos de esta catástrofe.  A través de esta iniciativa Paradores donará a Cruz Roja el cien por cien del importe de todas las tazas de chocolate que se vendan en las cafeterías de sus establecimientos desde el 5 de diciembre hasta el próximo 15 de enero de 2025.

 

 

Temporada del cocido de taba del Parador de Chinchón

Algo más tarde que los últimos años el Parador de Chinchón abrió el sábado 2 de noviembre la temporada 2024/2025 de su tradicional cocido de taba, Esta especialidad gastronómica servida en vajilla de barro es una variante local del típico cocido madrileño, realizada con materia prima de primera calidad, y que como principal seña de identidad incorpora cangrejos de río. Una antiquísima receta recuperada en 1998 dentro de un proceso de arqueología gastronómica. Esta propuesta de cocina castiza se ofrece exclusivamente los fines de semana en el Restaurante El Bodegón, un singular espacio temático abovedado. Hasta el mes de abril. Reserva mesa.

 

Cocido de taba

 

Jornadas del cocido manchego en el Parador de Almagro

El Parador de Almagro inició el sábado 26 de octubre su tradicional temporada del menú manchego. Una especialidad que va a estar disponible inicialmente todos los sábados, domingos y festivos en servicio de almuerzos en el restaurante La Bodega del Parador. El precio es de 35 euros por persona, incluyendo agua, vino y café. Reservas en la web, llamando al 92 686 01 00 o enviando un correo a [email protected].

 

cocido manchego

 

ADEMÁS, NO TE PUEDES PERDER...

-Belén Viviente. 21 de diciembre. Arcos de la Frontera. Recreación artística de un Belén Viviente donde la escena principal está situada en la puerta del Parador. Alójate en el Parador.

-Programa de Navidad de Santo Domingo de la Calzada. Del 20 al 22 de diciembre. Viernes 20, 19:30 horas. Teatro Avenida, Concierto de Navidad a cargo de la Escuela Art Music Bratescu de Logroño. Sábado, 18:00 horas: salida del cortejo de Papá Noel desde la Plaza de España y recogida de cartas al llegar al Teatro Avenida. 19,30 horas: Teatro Avenida, Concierto de la  Banda Municipal de Música con canciones de Disney. Domingo 22, 18:00 horas. Teatro Avenida. Títeres de la Tía Helena con el espectáculo de títeres de hilo Cajal, el rey de los nervios. Elige entre el Parador de Santo Domingo de la Calzada y el de Santo Domingo Bernardo de Fresneda.

-Feria de Santo Tomás.  21 de diciembre. San Sebastián. Es una de las fiestas importantes del calendario donostiarra. La ciudad se transforma en un multitudinario mercado rural que marca el comienzo de las fiestas navideñas. Desde primeras horas de la mañana a la noche, los asistentes pueden disfrutar de muchas actividades lúdicas: animación con trikitixas, concursos, exposiciones de animales de granja, talleres infantiles, así como competiciones de aizkolaris y pelota. En la Parte Vieja proliferan los puestecitos callejeros en los que se venden bocadillos. Los innumerables bares de esa parte de la ciudad, ofrecen también al público bocadillos de chistorra y sidra. También se pueden ver puestos de productos rurales artesanales por toda la ciudad. Alójate en el Parador de Hondarribia.

-Fiesta de las Migas en Torrox (Málaga). 22 de diciembre. Esta fiesta gastronómica de Interés Turístico Nacional se celebra todos los años el domingo previo a la festividad de Navidad. Se preparan y se reparten migas que se ofrecen a todos los habitantes y visitantes que se acercan a Torrox. En la Plaza de la Constitución comienza el homenaje al plato más típico del municipio. Acompañado actuaciones musicales, grupos corales y villancicos. El acto institucional conocido como “toque de caracola” es uno de los momentos más emotivos del día, ya que rememora la manera en que finalizaba la jornada en el campo y había que comer. En la provincia de Málaga dispones de cinco paradores. Elige tu mejor opción.

-Carnavalcázar 2024. Alcázar de San Juan (Ciudad Real). De 25 al 28 de diciembre. Fiesta de Interés Turístico Regional. Durante estos días se puede disfrutar de coloridos desfiles de carrozas, comparsas y máscaras, con asociaciones de la localidad, así como de otras partes de la región. Finaliza con el tradicional “Entierro de la Sardina”. Puedes optar por el Parador de Manzanares o el de Almagro.

-Día de los Enharinados. Ibi (Alicante). 28 de diciembre. Fiesta popular en el que un grupo de personas toman durante ese día el poder del pueblo, manteniendo contra la “oposición” una guerra de harina, huevos y pólvora. Puedes alojarte en el Parador de Jávea.

-Exposición: "Pablo Picasso: Estructuras de la invención. La unidad de una obra". Hasta la primavera de 2027. Museo Pablo Picasso de Málaga. Gracias a la colaboración entre el Museo la Fundación Almine y Bernard Ruix-Picasso se renovarán las obras expuestas y se mostrarán alrededor de 150 obras del artista -10 de ellas por primera vez en nuestro país- que en conjunto revelarán la personalidad de Pablo Picasso (1881-1973) y su extraordinaria capacidad para crear estructuras innovadoras. Hospédate en el Parador Málaga Golf.

-Exposición: Chillida y Balenciaga: Plegar la forma. Hasta el 9 de enero de 2025. Museo Cristóbal Balenciaga. Getaria (Gipuzkoa). Muestra organizada con motivo del centenario del nacimiento del universal artista vasco. Eduardo Chillida y Cristóbal Balenciaga comparten nexos biográficos, formales y filosóficos, a pesar de las tres décadas que distancian sus vidas y las diferentes disciplinas a las que se dedicaron. Reserva en el Parador de Hondarribia.

-Puy du Fou. Hasta el 4 de enero. El aclamado parque temático español de temática histórica que se sitúa en Toledo, reabrió sus puertas el 9 de marzo tras el cierre de temporada. Alójate en el Parador de la ciudad imperial.

-Año Jubilar de Caravaca de la Cruz. Hasta finales de diciembre. Peregrina hasta la ciudad santa murciana para visitar la reliquia de la Cruz de Caravaca y ganar la indulgencia plenaria. Alójate en el Parador de Lorca, de donde parte una de las rutas.

 

Cartel de la Fiesta de las Migas.

Artículos relacionados