¿Conoces el hotel más antiguo de España?
30 de Diciembre 2024

Puede que no lo supieras, o incluso que hayas tenido la oportunidad de alojarte en él sin conocer este fascinante dato. Los Paradores son mucho más que lugares donde descansar, son auténticos guardianes de la historia, con edificios que albergan siglos de relatos, leyendas y anécdotas que permanecen vivas en sus pasillos. Cada uno de estos Paradores tiene una personalidad única, reflejo de su pasado, que los convierte en destinos inolvidables.

Hoy, te invitamos a descubrir el hotel más antiguo de España que, además, es un Parador. Una joya histórica que no solo te ofrece una experiencia inolvidable sino, también, un viaje al pasado. ¿Adivinas de cuál se trata?

 

Pista: su camino no lleva a Roma

 

Si todavía no sabes de qué Parador estamos hablando te dejo otras pistas: camino, peregrinos, concha, cultura, historia, religión… ¿lo sabes ya?

Pues sí, este dato bastante curioso e histórico nos conduce a uno de los Paradores más emblemáticos de la red: el Parador de Santiago, también conocido como el Hostal de los Reyes Católicos. Este majestuoso establecimiento es mucho más que un hotel: es un auténtico testigo de la historia, y ostenta el título de ser el hotel más antiguo de España.

Si hacemos un recorrido por su historia, descubriremos los hechos que han tenido lugar entre sus paredes, así como las características que lo convierten en una joya única del patrimonio español.

La historia del Parador de Santiago comienza en 1488, cuando los Reyes Católicos visitaron Santiago de Compostela y se encontraron con un viejo hospital de peregrinos en estado de deterioro. Al ver la gran afluencia de viajeros que llegaban a la ciudad, decidieron invertir parte de las riquezas obtenidas tras la toma de Granada para construir un nuevo hospital que aliviara a los miles de peregrinos que llegaban en su camino hacia la tumba del apóstol Santiago.

El Hospital Real de Santiago abrió sus puertas en 1499, cumpliendo con la orden de los monarcas de ser “capaz de dar cumplido y decoroso servicio a todos los devotos, enfermos y sanos que a la ciudad llegaren”. Esta institución, situada en la emblemática Plaza del Obradoiro, fue obra del arquitecto real Enrique Egas, quien llevó el Renacimiento a Galicia, dejando una huella arquitectónica que perdura hasta hoy. El edificio original, con sus impresionantes claustros y su elegante fachada, sirvió como hospital y lugar de descanso para los peregrinos durante siglos.

Con el paso de los años, el edificio sufrió diversas ampliaciones y renovaciones, y en 1954, tras una restauración integral, se convirtió en un hotel de Estado. En 1986, el Parador de Santiago pasó a formar parte de la red de Paradores de España, consolidándose como uno de los alojamientos más prestigiosos del país.

 

Un hotel con historia

 

Hoy en día, el Parador de Santiago no es solo un hotel, sino también un auténtico museo vivo. Con cuatro claustros impresionantes y una colección artística de más de 140 piezas, este Parador ofrece una experiencia única que permite a sus huéspedes sumergirse en la historia de Santiago y de España. Su decoración, que combina elementos renacentistas con toques modernos, crea un ambiente inigualable donde cada rincón cuenta una historia.

Pero más allá de su belleza arquitectónica, el Parador de Santiago es un lugar lleno de leyendas. Se dice que, durante siglos, este edificio fue testigo de numerosas peregrinaciones, y que grandes figuras históricas, desde reyes hasta artistas, pasaron por sus pasillos. Hoy, es común que quienes se alojan aquí se dejen envolver por la magia de un lugar cargado de historia, en el que es fácil imaginar los pasos de aquellos que viajaron por el Camino de Santiago hace siglos.

 

Un Viaje a Través del Tiempo

 

El Parador de Santiago es el ejemplo perfecto de lo que representa la red de Paradores: un viaje a través del tiempo en el que se fusionan el confort con la historia más profunda de España. Con su rica historia y su imponente belleza, este Parador se erige como un testimonio del pasado, pero también como un lugar que sigue siendo relevante en la actualidad. Los huéspedes no solo disfrutan de sus instalaciones y su oferta gastronómica de primer nivel sino, también, de la posibilidad de recorrer sus pasillos y descubrir las huellas de un pasado glorioso.

Si eres amante de la historia, el arte y la arquitectura, no puedes dejar de visitar este tesoro situado en el corazón de Santiago de Compostela.

RESERVAR EN EL PARADOR DE SANTIAGO DE COMPOSTELA