Territorio Paradores: El Saler, un destino natural y sostenible
23 de Diciembre 2024

Valencia es una ciudad vibrante, famosa por su arquitectura moderna, su gastronomía, y su playa, pero también es hogar de uno de los paisajes más impresionantes y mejor conservados de la Comunidad Valenciana: El Saler. Esta pedanía, ubicada a tan solo 18 kilómetros del centro de la ciudad, es conocida por su entorno natural único, que incluye el Parque Natural de la Albufera, las dunas de la Devesa, y una playa que se extiende hasta el horizonte del mar Mediterráneo.

En el corazón de El Saler se encuentra el Parador de El Saler, un referente de sostenibilidad y lujo en un paraje natural privilegiado. Este Parador ha logrado integrarse perfectamente en el paisaje, respetando la biodiversidad de la zona mientras ofrece a sus huéspedes una experiencia de desconexión total. Con un diseño moderno y elegante, el Parador se fusiona con la naturaleza circundante, rodeado de pinares, dunas, y el famoso campo de golf El Saler, considerado uno de los mejores del mundo.

 

Parador de El Saler: Un Refugio Natural

 

El Parador de El Saler es un refugio ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan relajarse. Su ubicación, entre el Parque Natural de la Albufera y el mar Mediterráneo, permite disfrutar de unas vistas espectaculares. Desde su piscina exterior, los visitantes pueden relajarse mientras escuchan el canto de los pájaros o caminar por la Natursenda, un recorrido adaptado para personas con movilidad reducida que ofrece una inmersión en el ecosistema local.

El Parador también destaca por su compromiso sostenible. Además de su arquitectura respetuosa con el entorno, mantiene un convenio con la Fundación Asindown de Valencia para ofrecer prácticas a jóvenes con discapacidad intelectual, contribuyendo a la inclusión social. Este enfoque hacia la sostenibilidad y la integración es parte de la filosofía del Parador.

Los huéspedes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades dentro del Parador, como un campo de fútbol, gimnasio, spa y, por supuesto, el campo de golf El Saler. Este campo, diseñado por Javier Arana en 1968, es considerado uno de los mejores de Europa y ofrece un recorrido desafiante para golfistas de todos los niveles.

Otro de los puntos a destacar es el restaurante del Parador. Ofrece lo mejor de la gastronomía local, con platos típicos valencianos como arroces, ensaladas de la huerta y postres como "Naranjas en Texturas".

 

El Entorno Natural de El Saler

 

El Saler no es solo un destino de lujo; también es un paraíso natural lleno de biodiversidad. El Parque Natural de la Albufera, donde se encuentra El Saler, es una de las zonas húmedas más importantes de la península ibérica. Este vasto ecosistema alberga más de 300 especies de aves y una impresionante variedad de flora autóctona. Las posibilidades de explorar el parque son infinitas: puedes recorrerlo a pie, en bicicleta o disfrutar de un paseo en barca por su lago de agua dulce, el más grande de España.

El lago de la Albufera y las "mallades" (formaciones que en temporada de lluvias se llenan de agua) crean un paisaje único que es ideal para los amantes de la fotografía de naturaleza y los observadores de aves. Uno de los momentos más especiales para explorar el parque es al atardecer, cuando los colores del cielo y el reflejo del sol sobre el agua crean un espectáculo visual impresionante. Además, en la zona de El Palmar, se pueden degustar algunos de los mejores arroces de la provincia, incluidos platos tradicionales como el all i pebre, elaborado con anguila del lago.

 

Actividades y Festividades en El Saler

 

Además de su impresionante entorno natural, El Saler es un lugar lleno de vida cultural. Valencia, a solo 30 minutos en coche, ofrece una rica oferta cultural que incluye la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Oceanogràfic, la Lonja de la Seda, y una amplia variedad de museos como el Museo de Bellas Artes. El casco antiguo de Valencia también es ideal para pasear, con su famoso Barrio del Carmen y la Catedral, donde se guarda el Santo Grial.

En cuanto a festividades, la ciudad de Valencia es conocida por sus celebraciones vibrantes. La más famosa es Las Fallas, una fiesta que tiene lugar en marzo, donde gigantescas figuras de cartón y madera se queman en un espectacular acto de fuego y pólvora. También destacan las fiestas de la Virgen de los Desamparados, en mayo, y la tradicional Semana Santa. Aunque El Saler no es el epicentro de estas festividades, la cercanía con la ciudad permite disfrutar de la vibrante vida cultural de Valencia mientras se goza de la tranquilidad de este paraje natural.

RESERVAR EN EL PARADOR DE EL SALER

El Saler y el Parador de El Saler ofrecen una experiencia única para quienes buscan escapar de la rutina y sumergirse en un entorno natural privilegiado. Con su compromiso con la sostenibilidad, su acceso a un ecosistema diverso, y su cercanía a la vibrante ciudad de Valencia, El Saler se presenta como un destino que combina lujo, naturaleza y cultura, convirtiéndolo en un lugar ideal para desconectar, disfrutar de la tranquilidad, y explorar la rica biodiversidad de la región.