Salamanca es una ciudad llena de vida y sorpresas. A su indiscutible patrimonio monumental se suma su riqueza gastronómica, lo que la convierte en un destino ideal para disfrutar de ambas experiencias. Si buscas un lugar único para vivir ambas sensaciones, Salamanca te espera. ¿Has oído hablar de la ruta de los miradores? Esta es una propuesta que recorre diez puntos estratégicos de la ciudad de Salamanca, diseñados para ofrecer vistas impresionantes y permitirte capturar las mejores fotos. Este recorrido no solo te lleva por los rincones más tranquilos y pintorescos de la ciudad, sino que también ofrece una experiencia que te conecta con Salamanca de una manera especial.
1. Mirador del Embarcadero
Ubicado en la ribera sur del río Tormes, cerca del Puente Enrique Estevan y el Parque Elio Antonio de Nebrija, este mirador ofrece una vista especular y simétrica de las catedrales reflejadas en el río en los días soleados.
Por la tarde, la iluminación artística de las catedrales crea una atmósfera mágica que varía entre tonos verdes y claros.
Desde aquí también se puede contemplar el Puente de Enrique Estevan y la vegetación ribereña. Es uno de los lugares más dinámicos de Salamanca, que cambia según las estaciones. Además, se puede disfrutar de un paseo en barco que permite sumergirse en la naturaleza del Tormes.
2. Mirador del Puente Romano
Situado en el Paseo del Progreso, este mirador invita a la reflexión y la contemplación del paisaje, donde el río y el cielo ocupan el 80% de la vista.
La doble visión, aguas arriba y aguas abajo, ofrece panorámicas de las Torres y la Cúpula de la Clerecía, las Catedrales, el Puente de Enrique Estevan, y la vegetación ribereña que incluye sauces, chopos y álamos.
3. Mirador de la Celestina
En el Huerto de Calixto y Melibea, este mirador ofrece una vista única de las cúpulas y torres de las Catedrales, enmarcadas por un paisaje cambiante según la estación.
En otoño e invierno, los árboles sin hojas dejan ver las siluetas de la Torre y la Cúpula de la Catedral, mientras que, en primavera y verano, el verdor de los tilos y castaños de Indias crea una atmósfera armónica.
4. Mirador de Santo Domingo
Desde los jardines del Convento de Santo Domingo de la Cruz, este mirador ofrece una visión privilegiada de la Catedral Nueva y la Clerecía, que se elevan sobre el Palacio de Anaya.
Este es un lugar para reflexionar sobre la grandeza de la ciudad y su historia, y para dejarse llevar por la trascendencia del paisaje urbano.
5. Mirador Ieronimus
Ubicado en las Torres de la Catedral, este mirador ofrece una vista panorámica de 180º.
Desde la Torre de las Campanas, se puede ver la Catedral Nueva, la Torre del Gallo, el Archivo Catedralicio, el Puente de Felipe VI, el Puente de Enrique Estevan, y una gran parte de la ciudad, incluyendo las Torres de la Iglesia del Arrabal y el Parador Nacional de Turismo.
6. Mirador de las Claras
Desde el Convento de Las Claras, este mirador ofrece una vista del Teso de las Catedrales y del conjunto catedralicio.
A la derecha se encuentran las Torres de la Clerecía, con la Universidad Pontificia en primer plano, mientras que el Palacio de Anaya y la Iglesia de San Sebastián se muestran en el fondo.
7. Mirador Scala Coeli
Situado en las Torres de la Clerecía, este mirador ofrece una visión de 360º de la ciudad. Al norte se pueden ver la Clerecía, la Iglesia de la Purísima Concepción, y el Convento de las Úrsulas.
Al sur, destaca la arquitectura del Convento de San Esteban y el Palacio de Anaya. Al este, se contempla el Patio de la Casa de las Conchas y la Plaza Mayor, mientras que al oeste se observa la cúpula barroca de la Clerecía.
8. Mirador de San Vicente
Desde la ladera del Cerro de San Vicente, este mirador ofrece una vista única del origen de la ciudad y su paisaje cultural.
Se pueden ver la Iglesia de la Purísima, el Palacio de Congresos y Exposiciones, el Real Colegio del Espíritu Santo y la Torre de la Catedral. Además, el mirador permite observar el Puente Romano y la Iglesia Nueva del Arrabal, rodeados por la vegetación ribereña.
9. Mirador de los Irlandeses
Este mirador, situado en las Peñuelas de San Blas, ofrece una vista impresionante del Colegio de los Irlandeses, la Iglesia de la Purísima Concepción, las Torres de la Clerecía, y el Palacio de Congresos y Exposiciones.
Además, se puede observar el monumento a la Constitución Española, que se encuentra cerca del Palacio de Congresos.
10. Mirador de Monterrey
El último mirador de la ruta se encuentra en el Palacio de Monterrey, desde donde se puede ver el Convento de las Agustinas, el Colegio de España, y el Convento de la Madre de Dios.
Al fondo, se destaca la Universidad Pontificia, con la Clerecía como telón de fondo, y la Cúpula y Torre de la Catedral Nueva.
Cada uno de estos miradores ofrece una perspectiva única de la ciudad, invitando a los visitantes a descubrir Salamanca desde diferentes ángulos y disfrutar de su patrimonio de una manera inolvidable. Para más información consulta la web rutamiradoresdesalamanca.
Para completar este álbum de fotos magnífico nada como alojarse en el Parador de Salamanca, ubicado en la margen izquierda del río Tormes, frente al casco histórico de Salamanca, este moderno edificio ofrece unas vistas excepcionales de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
Desde sus amplias ventanas, los huéspedes pueden disfrutar de la belleza de Salamanca mientras se relajan en la piscina exterior o descansan en el jardín. Además, el hotel cuenta con un gimnasio, sauna y un centro de convenciones, ideal para la celebración de todo tipo de eventos.