Culto al puchero en el Parador de Alcalá por las jornadas “Guisos, guisotes y guisadillos”
14 de Febrero 2025

En lo más crudo del invierno es momento de arrimar el puchero al fuego. Y bien lo saben en la asociación Alcalá Gastronómica Fomentur que, como ya es tradición, arranca el año con las Jornadas Gastronómicas del Puchero “Guisos, guisotes y guisadillos”. Una cita culinaria protagonizada por los humeantes y reconfortantes platos de cuchara. Cocina tradicional con producto de calidad que nos recuerda lo mejor de los guisos caseros con un toque creativo y actual.

 

 

Fiel a esta convocatoria dentro de su apuesta por la cocina de temporada el Parador de Turismo de la localidad complutense sigue ofreciendo hasta el 28 de febrero en sus dos espacios gastronómicos principales una variada oferta para templar el cuerpo con los guisos de siempre.

 

Restaurante Santo Tomás.

 

Hostería del Estudiante.

 

El Restaurante Santo Tomás incluye en su carta durante esta cita elaboraciones de la cocina tradicional madrileña como la sopa de ajo tamizada, con dados de panceta confitada y huevo asado o un guiso de callos a la madrileña con garbanzos, sin olvidar el castizo cocido madrileño completo en su versión más genuina y elaborado de manera tradicional, que se sirve en dos vuelcos y acompañado de guindillas y salsa de tomate.  El menú cocido madrileño, que se mantendrá  como sugerencia fuera de carta mientras el tiempo lo permita, tiene un precio de 42€, bebidas no incluidas, y comprende aperitivo de encurtidos y postre.

 

Guiso de callos con garbanzos.

 

Cocido madrileño.

 

Así mismo, sirve durante esta temporada un sabroso guiso de pochas (alubias frescas) a la marinera con pescado y marisco y, dentro de su nuevo apartado de platos con vegetales, un arroz guisado con verduras de temporada, setas y aceite de trufa.

 

Guiso de pochas a la marinera con pescado y marisco.

 

Guiso de arroz con verduras y aceite de trufa.

 

RESERVA MESA EN EL RESTAURANTE SANTO TOMÁS

 

En la histórica Hostería del Estudiante se puede disfrutar además de recetas marineras como una zarzuela de pescados y mariscos o un guiso de arroz caldoso gaditano de alcachofas y gambones, de  especialidades vegetarianas como una crema de bubango (variedad de calabacín) con datos de calabaza confitada y sus pipas tostadas o una cervantina sopa boba alcalaína con almendras, gallina y jarrete.

 

Crema de bubango.

 

Sopa boba alcalaína.

 

Arroz guisado al estilo de Cádiz con alcachofas y gambones.

 

RESERVA MESA EN LA HOSTERÍA DEL ESTUDIANTE