Day trip: Almagro, viaje al corazón del Siglo de Oro
17 de Junio 2025
Texto
Mabel Luna
Fotos
Paradores, turismocastillalamancha, calatravaparquecultural, almagro.es, sabersabor.es

Situado en el corazón de La Mancha, Almagro es un tesoro histórico y cultural donde el tiempo parece concentrar su esplendor renacentista. Declarado Conjunto Histórico-Artístico, es el destino perfecto para una escapada de un día desde cualquier rincón de España.

 

De mañana: esencia del mejor teatro

 

La jornada comienza en la Plaza Mayor, una de las más singulares de España, por sus inconfundibles galerías acristaladas teñidas de verde. Si el apetito está despierto, primera parada puede servir para saborear las tradicionales berenjenas de Almagro, manjar con Indicación Geográfica Protegida.

A pocos pasos, el Corral de Comedias: único teatro del Siglo de Oro que sigue en funcionamiento desde el siglo XVII. Una visita guiada permite conocer los secretos del escenario donde, siglos atrás, estrenaron Lope de Vega y Tirso de Molina.

El paseo continúa por las calles empedradas hasta el Palacio de los Fúcares, impresionante edificio renacentista que sirvió de almacén al mercurio extraído de Almadén. Un entorno arquitectónico único que habla de la importancia comercial que tuvo la ciudad en el pasado.

 

Mediodía: festín manchego

 

El restaurante del Parador de Almagro es la opción ideal para sumergirse en la auténtica gastronomía manchega. Situado en un antiguo convento del siglo XVII, el Parador ofrece un ambiente histórico incomparable y una carta basada en productos locales de alta calidad: pisto manchego con huevo campero, cordero lechal asado, bacalao en tiznao o su afamado queso manchego curado, siempre maridados con vinos de la Denominación de Origen La Mancha.

 

Por la tarde: patrimonio y naturaleza

 

La ruta continúa con una visita al Museo Nacional del Teatro, que conserva una de las colecciones más completas sobre la historia del arte escénico en España. Después, un recorrido por iglesias y conventos de la ciudad permite descubrir joyas como la Iglesia de San Agustín, con impresionante bóveda pintada al fresco, o el Convento de la Asunción de Calatrava.

Y para quienes ansíen un poco de naturaleza, el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel aguarda a pocos kilómetros: un humedal único en Europa, último vestigio de las antiguas tablas fluviales que antaño dominaban la llanura manchega. Puede recorrerse en bicicleta o a pie. Su peculiar ecosistema, resultado del desbordamiento de los ríos Guadiana y Gigüela en una zona de escasa pendiente, ha dado lugar a un paisaje singular donde la vegetación acuática y la fauna coexisten en armonía. La protección de Parque Nacional garantiza la conservación de este espacio natural de gran valor ecológico, convirtiéndolo en un santuario de numerosas aves acuáticas, que hallan el refugio soñado para sus ciclos de migración, nidificación e invernada.

Un día en Almagro es un viaje al Siglo de Oro, donde el arte, la historia y la tradición se combinan en un entorno inigualable.

 

Turismo responsable y sostenible

 

Almagro invita a un turismo consciente, promoviendo el respeto por su patrimonio y el apoyo a los negocios locales. La ciudad es perfecta para recorrer a pie, reduciendo el impacto ambiental, mientras su apuesta por la conservación de la historia y el teatro la convierten en destino cultural de primer nivel.

RESERVA EN EL PARADOR DE ALMAGRO