¿Listo para emprender un viaje que no solo te lleve a descubrir lugares increíbles, sino que también marque la diferencia en el mundo? Si tu pasión por viajar va de la mano por el respeto por el medio ambiente, este artículo es para ti. Ya seas un experto en sostenibilidad o alguien que aún está descubriendo cómo sus viajes pueden dejar una huella positiva (y no de carbono), estos cuatro destinos te inspirarán a viajar de forma consciente y con propósito. Descubre lugares que hacen de la armonía entre el turismo y la naturaleza su esencia, y prepárate para transformar tu forma de recorrer el mundo.
Paraíso costero de sostenibilidad y belleza natural
Baiona es un destino fascinante que combina historia, naturaleza y ambiente marinero. Su casco antiguo, repleto de encanto, invita a recorrer calles pintorescas y descubrir monumentos como la réplica de la carabela Pinta. Sus playas, como A Ribeira y Os Frades, pioneras en Galicia por ser libres de humo, destacan no solo por su belleza sino también por su accesibilidad, siendo cinco de ellas galardonadas con la Bandera Azul en 2018. Mientras que los miradores y rutas de montaña regalan vistas espectaculares de la bahía. Además, su exquisita gastronomía y su cálida atmósfera convierten a Baiona en un lugar inolvidable para disfrutar de la costa gallega.
Con el océano y las montañas como telón de fondo, Baiona avanza hacia un modelo sostenible que equilibra tradición y progreso, preservando su patrimonio y promoviendo negocios locales. Su economía se basa en un turismo de calidad gestionado por pequeñas empresas que integran a visitantes y residentes. Destaca por su ejemplar gestión de residuos y la colaboración entre ciudadanos, empresas y administración, lo que le ha valido un lugar en el top 100 de destinos más sostenibles del mundo.
El Parador de Baiona se erige como un lugar donde la sostenibilidad y el respeto por el entorno cobran vida en cada detalle. Este encantador Parador no solo invita a sus visitantes a disfrutar de la belleza de la costa gallega, sino que también refleja un profundo compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Su pequeño huerto es un símbolo de conexión con la tierra, donde se cultivan productos frescos y naturales, apoyando una filosofía de consumo responsable. Además, el Parador participa activamente en iniciativas como Basuraleza, demostrando su implicación en la preservación de los ecosistemas mediante la recogida de residuos en entornos naturales. Para promover formas de transporte más respetuosas con el planeta, el Parador también ofrece un aparcamiento de bicicletas, incentivando la movilidad sostenible entre sus huéspedes.
Alójate en el Parador y experimenta una forma de viajar más sostenible.
RESERVAR EN EL PARADOR DE BAIONA
Un legado histórico en clave sostenible
Guadalupe, en la provincia de Cáceres, es un destino que fusiona historia, naturaleza y sostenibilidad. Su principal atractivo, el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, Patrimonio de la Humanidad, representa un referente de espiritualidad y belleza arquitectónica. Situada en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, la localidad fomenta un turismo responsable con rutas naturales que respetan su entorno.
Guadalupe, a 150 km de Cáceres, se integra en una región comprometida con la sostenibilidad, destacando por sus proyectos de conservación y ecoturismo. Además, impulsa su economía local a través de la artesanía y la gastronomía, adoptando un modelo de desarrollo que preserva y protege su patrimonio cultural y natural.
El Parador de Guadalupe, rodeado de un entorno cultural y natural extraordinario, celebra la esencia de la localidad participando en el programa "Naturaleza para los Sentidos". Esta iniciativa impulsa actividades desarrolladas por la gente autóctona en espacios naturales, conectando a los visitantes con las tradiciones ancestrales y permitiendo que estas perduren en el tiempo.
Además, el Parador es un espacio pet friendly, donde los animales son bienvenidos, reflejando un compromiso con la convivencia armoniosa y respetuosa. Es un lugar que combina historia, sostenibilidad y un profundo respeto por las raíces de Guadalupe, ofreciendo una experiencia auténtica y enriquecedora para todos.
RESERVAR EN EL PARADOR DE GUADALUPE
Un modelo brillante de sostenibilidad urbana
Pontevedra es una ciudad que cautiva con su encanto histórico, calles empedradas y un casco antiguo lleno de vida. Sus plazas, como la Plaza de la Herrería, y monumentos emblemáticos como el santuario de la Peregrina o las ruinas de Santo Domingo crean un ambiente único. Además, su ambiente relajado, excelente gastronomía gallega y la cercanía a la naturaleza hacen de Pontevedra un destino irresistible para todo tipo de viajeros.
Esta ciudad se ha consolidado como un referente global de movilidad sostenible, adaptándose a las demandas del siglo actual y mejorando el bienestar de sus habitantes. La peatonalización del casco histórico, el límite de velocidad a 30 km/h, el ensanchamiento de aceras y la creación de carriles bici invitan a dejar el coche y optar por caminar o usar transporte público, reduciendo la dependencia del automóvil.
El diseño urbano busca también recuperar espacios degradados, haciendo de la ciudad un entorno más habitable. Además, Pontevedra avanza con nuevos proyectos sostenibles, como el compostaje comunitario para una mejor gestión de residuos y la renaturalización del río Gafos.
En esta línea, el Parador de Pontevedra no solo destaca como un lugar emblemático lleno de historia y encanto, sino también como un ejemplo de compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Como parte de la iniciativa de Paradores para promover un turismo más responsable, este Parador fomenta la movilidad sostenible mediante la instalación de aparcamientos para bicicletas, incentivando a sus huéspedes y visitantes a optar por medios de transporte respetuosos con el entorno.
Alójate en el Parador de Pontevedra y contribuye al desarrollo de un turismo sostenible.
RESERVAR EN EL PARADOR DE PONTEVEDRA
Un refugio de energía 100% limpia en Canarias
La isla de El Hierro es un rincón único que merece ser descubierto por su espectacular belleza natural y su tranquilidad incomparable. Sus paisajes volcánicos, acantilados impresionantes y aguas cristalinas son un paraíso para los amantes de la naturaleza. Además, la isla es un lugar perfecto para practicar actividades como el buceo, con fondos marinos excepcionales, o el senderismo, recorriendo rutas que muestran su esencia volcánica. Su encanto auténtico y la calma que se respira en cada rincón hacen de El Hierro un destino inolvidable.
Esta isla es un modelo de innovación en sostenibilidad, un camino iniciado a finales del siglo XX, antes de ser reconocida por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. Su enfoque pionero en la protección del ecosistema la distingue globalmente por su compromiso ambiental.
El Parador de El Hierro se suma al compromiso sostenible de la isla con iniciativas que destacan por su sensibilidad y responsabilidad ambiental. Entre ellas, el autocompostaje, que convierte los restos orgánicos en recursos útiles y simboliza su dedicación a un mundo más ecológico. Además, este Parador abre sus puertas a los amigos de cuatro patas, demostrando que el respeto por la naturaleza va de la mano con el amor por los animales.
Si decides viajar a esta isla, además de disfrutar de actividades y alojamiento increíble, estarás ayudando a cuidar del planeta.