Imagina recorrer España de una forma diferente, descubriendo sus rincones más emblemáticos sin prisas, sin estrés, solo el suave vaivén del tren y la emoción de un nuevo destino a cada estación. Desde la cuna de Cervantes en Alcalá de Henares hasta el vibrante Cádiz, desde las medievales calles de Segovia hasta las impresionantes vistas de Cuenca, los Paradores te invitan a vivir una experiencia única, accesible y llena de magia. Con el tren como aliado, viajar a lugares como León, Cambados, Toledo o Albacete se convierte en un recorrido de sensaciones, donde cada parada te acerca no solo a un destino, sino a una parte de nuestra historia, de nuestra cultura y, sobre todo, de nuestra esencia. Descubre la comodidad de llegar en tren, sumérgete en la riqueza de cada ciudad y déjate envolver por la belleza y el confort de nuestros Paradores. La aventura está al alcance de tu mano, solo tienes que subir al tren y dejarte llevar.
La cuna de Cervantes
Imagina llegar al corazón histórico de Alcalá de Henares sin preocuparte por el coche. Gracias a la excelente conexión en tren desde las principales ciudades de España como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, podrás viajar cómodamente en tren y, en pocas horas, encontrarte en una de las ciudades más fascinantes del país.
El Parador de Alcalá de Henares te invita a vivir una experiencia única, fusionando historia y modernidad en un entorno privilegiado. Inaugurado en 2009, este Parador se encuentra en el antiguo Colegio de Santo Tomás de Aquino, un edificio del siglo XVII cargado de patrimonio. Su impresionante claustro histórico, su jardín tallado y el spa bajo las bóvedas de la antigua iglesia conventual crean un ambiente inigualable. Además, cuenta con un moderno centro de convenciones y está perfectamente conectado: a solo 20 minutos del aeropuerto y a media hora de Madrid.
Alcalá de Henares es el lugar perfecto para escapar del ajetreo urbano sin renunciar a la esencia de una gran ciudad. Su casco antiguo, lleno de historia, la prestigiosa Universidad de Alcalá, la encantadora Calle Mayor y una gastronomía local que te invita a disfrutar de sus sabores, te sorprenderán. No puedes dejar de saborear la tradición del aperitivo en sus terrazas. Alcalá es un destino literario y cultural por excelencia, y desde aquí puedes explorar otros lugares cercanos como Madrid, Guadalajara, Zaragoza, Toledo o Segovia. Siente el placer de descubrir un destino accesible desde cualquier lugar de España, donde cada rincón te invita a desconectar y sumergirte en la magia de su historia.
RESERVAR EN EL PARADOR DE ALCALÁ DE HENARES
Una ciudad histórica, encantadora y gastronómica
Desde Madrid, Ávila o Valladolid, llegar al Parador de Segovia es tan sencillo como subirte al tren y dejar que el paisaje castellano te envuelva en su serenidad, guiándote hacia uno de los destinos más cautivadores de España. En menos de una hora desde Madrid, o en un par de horas desde Ávila o Valladolid, verás cómo el imponente acueducto romano se asoma en el horizonte.
El Parador de Segovia es un alojamiento emblemático situado a tres kilómetros del centro histórico de la ciudad. Este moderno edificio, rodeado de amplios jardines, ofrece una vista impresionante del casco antiguo de Segovia desde su piscina exterior. El interior combina un estilo clásico con detalles cuidados, destacando su amplio vestíbulo y salón con una magnífica chimenea. El Parador cuenta con habitaciones cómodas, un restaurante con horno de leña, piscina climatizada, sauna y solárium, así como salones para eventos y reuniones.
Aquí, el tiempo parece detenerse, invitándote a sumergirte en una experiencia que combina lo mejor de la tradición y la modernidad, sin complicaciones. Es un destino imprescindible para cualquier viajero, por varias razones: su patrimonio histórico, su encanto medieval, visible en las calles adoquinadas del casco antiguo, su gastronomía exquisita, destacando el famoso cochinillo asado, sus paisajes pintorescos, con vistas panorámicas a la sierra de Guadarrama y el río Eresma, y su ambiente cultural, con una rica agenda de festivales y exposiciones. Segovia te espera, con todo su esplendor, y el Parador es el punto de partida ideal para descubrirlo.
RESERVAR EN EL PARADOR DE SEGOVIA
El corazón del Albariño y encanto costero
Llegar al Parador de Cambados desde Madrid, Vigo o Pontevedra es tan sencillo como disfrutar del viaje en tren mientras te acercas a uno de los destinos más encantadores de Galicia.
Desde Madrid, el trayecto te lleva a través de hermosos paisajes del noroeste de España, con conexiones rápidas y cómodas hasta Vigo o Pontevedra, donde podrás cambiar a un tren regional que te llevará directamente a Cambados, en poco más de dos horas desde la capital gallega. Desde Vigo o Pontevedra, el viaje es aún más breve, permitiéndote llegar en menos de una hora a este pintoresco pueblo costero, famoso por su vino Albariño y su patrimonio histórico.
El Parador, se encuentra en una antigua mansión solariega del siglo XVII, rodeada de los verdes paisajes de las Rías Baixas. Ofrece una experiencia única con su hermoso patio interior, jardines extensos y piscina exterior. Los huéspedes pueden relajarse leyendo, tomando el sol en verano o disfrutando de la cocina regional en el restaurante, que sirve especialidades de marisco y vinos locales. Es un lugar ideal para explorar la Ría de Arousa y las Rías Baixas, con la tranquilidad y belleza de un entorno rural cerca del mar. En la ciudad, puedes disfrutar de su encantador casco antiguo, visitar bodegas famosas para catar el vino Albariño, pasear por el Paseo Marítimo, explorar pazos históricos y disfrutar de la gastronomía local, especialmente mariscos y vinos.
RESERVAR EN EL PARADOR DE CAMBADOS
Una ciudad con un pasado glorioso
Llegar al Parador de León desde las principales ciudades de España es una experiencia cómoda y accesible que te permitirá sumergirte en el encanto de la capital leonesa sin complicaciones. Desde Madrid, en tan solo dos horas en tren, estarás en el corazón de una ciudad llena de historia, arte y una gastronomía única. Si viajas desde Barcelona o Sevilla, en unas cinco horas estarás rodeado por la belleza medieval de León, listo para admirar su imponente catedral y su vibrante Plaza Mayor. Desde Valladolid o Bilbao, el trayecto es igualmente rápido, con cómodas conexiones de tren que te permitirán llegar en menos de tres horas.
El Parador de León se encuentra en el icónico Hostal San Marcos, un tesoro arquitectónico de la Orden de Santiago y uno de los monumentos más representativos del Renacimiento español. Aquí, historia y modernidad se entrelazan para ofrecerte una estancia inolvidable: habitaciones elegantes con vistas impresionantes, un restaurante que te invita a saborear la cocina regional leonesa, y un jardín acogedor donde relajarte.
Además, el Parador alberga una valiosa colección de arte, que incluye piezas de Juan de Juni y artistas contemporáneos como Fernando Zóbel, creando un ambiente único para disfrutar de la cultura en cada rincón. León, con su majestuosa Catedral de Santa María de Regla —la Pulchra Leonina— y sus impresionantes vidrieras, es un destino de imprescindible visita. No te pierdas la Casa Botines, una obra maestra de Gaudí, ni el Palacio de los Guzmanes o el Paseo de la Ferrería, donde podrás pasear y empaparte del ambiente local. El casco antiguo de León, con sus callejuelas empedradas y rincones llenos de historia, es el lugar perfecto para perderse y dejarse llevar por la magia de la ciudad. León te invita a disfrutar de su rica historia y su vibrante cultura, todo sin necesidad de coger el coche. Un destino accesible, lleno de belleza, que te espera con los brazos abiertos.
RESERVAR EN EL PARADOR DE LEÓN
La puerta a la Mancha con un toque moderno
El Parador de Albacete es el refugio perfecto al que puedes llegar fácilmente en tren desde diversas ciudades de España. Desde Madrid, en tan solo una hora y media, estarás inmerso en la calidez de la ciudad manchega, lista para recibirte con su encanto y hospitalidad. Si viajas desde Valencia o Alicante, el trayecto te permitirá llegar en poco más de dos horas, cruzando la pintoresca región de Castilla-La Mancha. Desde Sevilla o Barcelona, aunque el viaje es un poco más largo, en menos de tres horas estarás en Albacete, donde el Parador, un auténtico oasis de descanso, se convierte en el punto de partida ideal para explorar la ciudad y los hermosos paisajes circundantes.
Situado en el corazón de la llanura manchega, el Parador de Albacete ofrece una experiencia de serenidad y belleza en un entorno único. Instalado en una antigua finca, este Parador cuenta con amplios jardines, una piscina exterior y espacios perfectos para disfrutar de actividades al aire libre. El edificio, que fusiona elementos clásicos con detalles contemporáneos, como los suelos de terracota y los techos de madera, crea un ambiente acogedor y lleno de carácter. En el restaurante, podrás deleitarte con los sabores auténticos de la gastronomía castellanomanchega, mientras que las luminosas habitaciones te invitan a relajarte tras un día de exploración.
Albacete, por su parte, ofrece una rica historia y una vibrante vida cultural. No dejes de visitar la majestuosa Catedral de San Juan Bautista, pasear por el encantador Pasaje de Lodares o descubrir la tradición cuchillera en el Museo Municipal de la Cuchillería. El Parque de Abelardo Sánchez es el lugar ideal para relajarte, mientras que la Plaza de Toros de Albacete te sumergirá en la cultura local. Con sus numerosos restaurantes, tiendas y monumentos históricos, Albacete es una ciudad que, con su carácter acogedor, te invita a disfrutar de una escapada única, todo ello sin necesidad de coger el coche.
RESERVAR EN EL PARADOR DE ALBACETE
La ciudad de las tres culturas
Llegar al Parador de Toledo desde Madrid, Ciudad Real o Cuenca es un viaje rápido y cómodo que te permitirá sumergirte en una de las ciudades más emblemáticas y fascinantes de España. Desde Madrid, en menos de 30 minutos en tren de alta velocidad, estarás rodeado por las antiguas murallas de Toledo, conocida como la "ciudad de las tres culturas". Si partes de Ciudad Real o Cuenca, el trayecto es igualmente directo: en aproximadamente una hora desde Ciudad Real y algo más de una hora desde Cuenca, llegarás a Toledo, donde el Parador, ubicado en un impresionante edificio con vistas panorámicas al río Tajo, te ofrecerá una estancia llena de magia y encanto.
Gracias a las excelentes conexiones ferroviarias, el Parador de Toledo se convierte en la opción ideal para escapar y sumergirse en la historia medieval de la ciudad sin complicaciones. Situado en el Cerro del Emperador, el Parador ofrece vistas espectaculares de la ciudad imperial desde su terraza y habitaciones. En este antiguo convento del siglo XVI, la mezcla de elementos arquitectónicos clásicos con detalles modernos crea un ambiente acogedor y elegante. En su restaurante, podrás degustar la auténtica gastronomía manchega, mientras que la piscina exterior te invita a relajarte tras un día de exploración.
Desde este punto privilegiado, podrás descubrir la rica historia y cultura de Toledo con total comodidad. Toledo es una ciudad llena de historia y encanto, con monumentos tan impresionantes como el Alcázar, la majestuosa Catedral Primada, el Monasterio de San Juan de los Reyes, la Sinagoga del Tránsito y el Museo Sefardí. La Puerta de Bisagra, el Museo del Greco y la vibrante Plaza de Zocodover son solo algunas de las joyas que hacen de Toledo un destino imprescindible para los amantes del arte, la historia y la cultura. Un lugar donde cada rincón te invita a viajar en el tiempo, mientras disfrutas de la comodidad de un Parador único.
RESERVAR EN EL PARADOR DE TOLEDO
El encanto del sur al ritmo de carnaval
Llegar al Parador de Cádiz desde las principales ciudades españolas es una experiencia cómoda y directa que te permite disfrutar de la costa gaditana sin complicaciones. Desde Madrid, en unas 4 horas en tren, te verás rodeado por las hermosas playas y el encanto histórico de Cádiz. Si viajas desde Sevilla, el trayecto es aún más corto, apenas una hora y media, lo que te permite llegar rápidamente a esta ciudad llena de historia y vida. Desde Málaga, en poco más de dos horas, llegarás al Parador, situado en un lugar privilegiado frente al mar. Desde Barcelona o Valencia, aunque el viaje es algo más largo, en menos de 5 horas podrás estar disfrutando de las vistas al océano Atlántico y del ambiente relajado de Cádiz.
El Parador de Cádiz es un moderno edificio elegante y contemporáneo situado a 10 minutos a pie del centro histórico. Ofrece spa, conexión Wi-Fi gratuita y una piscina al aire libre con vistas al mar. Las luminosas habitaciones cuentan con aire acondicionado, terraza con vistas al mar o a la ciudad y mobiliario moderno y acogedor. El restaurante sirve cocina regional de calidad y tapas tradicionales en el bar. Además, está a solo 5 minutos a pie de la playa de la Caleta y es un excelente punto de partida para explorar las localidades pesqueras cercanas.
Cádiz ofrece muchas atracciones fascinantes. Puedes pasear por el casco antiguo, con su laberinto de calles estrechas y edificios históricos, y disfrutar de la Catedral de Cádiz con su impresionante cúpula dorada. El Teatro Romano es otro lugar destacado, al igual que el Castillo de San Sebastián y el Castillo de Santa Catalina, ambos con vistas espectaculares al mar. La Playa de la Caleta es perfecta para relajarse, mientras que el Mercado Central ofrece una vibrante experiencia gastronómica. No te pierdas la Torre Tavira con su cámara oscura y el Parque Genovés para un paseo tranquilo.
RESERVAR EN EL PARADOR DE CÁDIZ
Una joya escondida en el corazón de España
El Parador de Cuenca está perfectamente conectado por tren con algunas de las principales ciudades de España, lo que lo convierte en el destino ideal para una escapada única. Desde Madrid, en solo una hora y media en tren de alta velocidad, llegarás a esta joya medieval enclavada en un paisaje natural impresionante. Si viajas desde Valencia, en menos de dos horas estarás cruzando los famosos puentes colgantes y las pintorescas calles empedradas de la ciudad, conocida por su casco antiguo y las emblemáticas Casas Colgadas. Desde Alicante, el trayecto es de unas tres horas, mientras que, desde Sevilla y Barcelona, aunque un poco más largo (alrededor de cuatro horas), el viaje es igualmente cómodo y directo.
El Parador de Cuenca se encuentra en el antiguo convento de San Pablo, ubicado en la impresionante Hoz del Huécar, un entorno natural único. Este Parador fusiona a la perfección historia y modernidad, con un claustro acristalado que invita a la reflexión, una cafetería instalada en lo que fue la capilla del convento, y una piscina exterior desde la que podrás disfrutar de vistas espectaculares de la ciudad. El interior del Parador combina elementos tradicionales con detalles contemporáneos, y alberga una obra maestra del artista Julián Casado titulada "Serie Malevich". Las habitaciones, elegantes y cómodas, cuentan con impresionantes vistas y todos los servicios modernos para garantizar una estancia placentera.
Cuenca es una ciudad con una riqueza histórica y natural incomparable. No te puedes perder las Casas Colgadas, la majestuosa Catedral de Santa María y San Julián, el emblemático Puente de San Pablo, el Museo de Arte Abstracto Español, la misteriosa Ciudad Encantada, el Túnel de Alfonso VIII, la Plaza Mayor y el Castillo de Cuenca. Con su perfecta mezcla de historia, arte y naturaleza, Cuenca es un destino fascinante, ideal para explorar y disfrutar de todo lo que ofrece.
RESERVAR EN EL PARADOR DE CUENCA
Existen otros paradores accesibles en tren, como el Parador de Málaga Gibralfaro y Málaga Golf, el Parador de Carmona, el Parador de Tordesillas, el Parador de Almagro, el Parador de Manzanares, el Parador de Antequera, el Parador de Calahorra, el Parador de Corias, entre otros. Estos destinos ofrecen la comodidad de llegar en tren y disfrutar de sus encantadores entornos y servicios.
No te los puedes perder.