Si te apasiona la historia, el patrimonio cultural y la buena gastronomía, no hay mejor manera de descubrir las joyas del interior de España que realizando una ruta por cuatro de sus ciudades más emblemáticas, todas ellas Patrimonio de la Humanidad. En este recorrido, no solo conocerás la riqueza histórica y cultural de Toledo, Alcalá de Henares, Segovia y Ávila, sino que también disfrutarás de la comodidad de hospedarte en los Paradores de cada una de estas ciudades. ¿Te animas?
Primera parada: la ciudad de las tres culturas
Te invitamos a comenzar tu aventura en Toledo, donde el Parador de Toledo te recibirá con los brazos abiertos. Su ubicación privilegiada te permitirá disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad, mientras te sumerges en la historia que emana de monumentos como el Alcázar, la Catedral y el Monasterio de San Juan de los Reyes, cada uno guardián de siglos de tradición.
Desde la maravillosa terraza del Parador, podrás admirar el paisaje de esta ciudad, conocida como la Ciudad de las Tres Culturas, que ha sido hogar de cristianos, musulmanes y judíos a lo largo de los siglos. En este entorno único, te invitamos a planificar tu recorrido turístico mientras saboreas la deliciosa gastronomía manchega que el Parador tiene para ofrecerte.
No olvides incluir en tu itinerario la Iglesia de Santo Tomé, donde podrás admirar el famoso cuadro de El Greco El Entierro del Conde Orgaz. Y, si el tiempo lo permite, te sugerimos disfrutar de un recorrido nocturno por el Toledo más misterioso o el de los templarios, o simplemente perderte en sus encantadoras calles, dejándote llevar por el ambiente único de la ciudad.
RESERVA EN EL PARADOR DE TOLEDO
Segunda Parada: cuna de Cervantes
Tras un merecido descanso, continúa tu ruta hacia la capital, donde el Parador de Alcalá de Henares te recibirá con un ambiente cálido y lleno de carácter. Este acogedor refugio es el lugar ideal para relajarte tras un largo viaje, ya sea disfrutando de la tranquilidad de sus instalaciones o sumergiéndote en la refrescante piscina mientras contemplas la belleza que te rodea.
Tu estancia en el Parador será el punto de partida perfecto para adentrarte en los encantos de Alcalá de Henares. Comienza tu recorrido en la emblemática Plaza de Cervantes, donde podrás visitar la Casa Natal de Miguel de Cervantes, uno de los mayores genios literarios de todos los tiempos. Pasea por sus pintorescas calles empedradas, entre palacios renacentistas y conventos que guardan siglos de historia. Recorre la Calle Mayor que te conducirá hasta el Corral de Comedias, el teatro más antiguo de España que sigue vivo con representaciones teatrales, permitiéndote un viaje en el tiempo a través de la cultura y la tradición.
El Parador de Alcalá de Henares no solo es un refugio perfecto en el corazón de la ciudad, sino también un excelente punto de partida para aquellos que desean explorar más allá de las murallas de la ciudad. En las cercanías, descubrirás otros destinos llenos de historia y belleza, como Madrid, con su vibrante vida urbana; Chinchón, un pintoresco pueblo que parece detenido en el tiempo, y Aranjuez, cuyo espléndido Palacio Real y jardines te transportarán a la época de los Reyes. Estos lugares, con su riqueza cultural y paisajística, complementarán tu viaje, creando una experiencia inolvidable.
RESERVA EN EL PARADOR DE ALCALÁ DE HENARES
Tercera parada: un viaje al pasado
El siguiente destino de esta ruta es Segovia, famosa por su impresionante acueducto romano, una de las estructuras mejor conservadas del mundo antiguo y el Parador de Segovia, ubicado en un entorno privilegiado con vistas al acueducto, que te proporcionará el descanso perfecto tras un día intenso de paseo.
En Segovia, perderse por sus calles medievales es un auténtico placer. La imponente Catedral de Segovia y el Alcázar, con su foso y su puente levadizo, evocan tiempos de monarcas y caballeros. Las murallas medievales, que rodean la ciudad, son las mejor conservadas de España, junto con las de Lugo y Ávila.
En esta parada no olvides degustar los famosos judiones de la Granja o el cochinillo. Te recomendamos hacerlo en el restaurante del Parador, donde la gastronomía segoviana alcanza su máxima expresión y sin el bullicio del centro. Si tienes pensado quedarte más de un día, puedes visitar los alrededores de la ciudad como el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, y sus majestuosos jardines al estilo de Versalles, y el Palacio de Riofrío, con su Museo de Caza y sus espectaculares paisajes.
RESERVA EN EL PARADOR DE SEGOVIA
Cuarta parada: la ciudad medieval por excelencia
Para poner el broche de oro a esta fascinante ruta, dirígete hacia Ávila, una ciudad que cautiva especialmente por su impresionante muralla, perfectamente conservada, que rodea su casco histórico con 88 torreones y 9 puertas. Antes de comenzar tu recorrido por esta joya de la historia, haz una parada en el Parador de Ávila, un lugar idóneo para descansar y recargar energías.
Desde allí, inicia tu visita con una caminata por el adarve de la muralla, un paseo elevado desde el cual podrás admirar las vistas panorámicas de la ciudad. La subida hasta el Humilladero de los Cuatro Postes te permitirá contemplar una de las postales más bellas de Ávila, especialmente cuando el sol se oculta, tiñendo la ciudad de tonos cálidos al atardecer. Entre los monumentos más emblemáticos que te esperan en esta ciudad medieval, la Catedral de San Salvador y el Convento de Santa Teresa son imprescindibles, cada uno con su propia historia y misticismo.
Y, como en cada parada de esta ruta, la gastronomía juega un papel fundamental. En Ávila, una de las mejores experiencias culinarias que puedes vivir es saborear un suculento chuletón y las famosas judías del Barco de Ávila. No dejes de probar también las tradicionales patatas revolconas con torreznos y, como broche final, las inconfundibles yemas de Santa Teresa, un dulce que encapsula la esencia misma de la ciudad. ¿Qué dónde puedes disfrutar de todo esto? Sin ninguna duda, en el Parador.