Una habitación de leyenda en el Parador de Oropesa
10 de Junio 2024

Las habitaciones de Paradores son mucho más que simples espacios para descansar; son fieles testigos de la historia y de las anécdotas que han protagonizado a lo largo de los siglos sus distinguidos huéspedes, desde monarcas hasta princesas, actores y poetas, por mencionar algunos. ¿Hay algo más emocionante en un viaje que descubrir la habitación que será nuestro hogar por unos días? Sin duda, aparte de las comodidades que ofrecen, nuestros dormitorios guardan misterios que las hacen únicas y que debes conocer. 'Habitaciones de Leyenda' te invita a explorar estos tesoros ocultos, comenzando en el majestuoso Parador de Oropesa, donde entre sus sólidos muros, una alcoba albergó a la alta nobleza del Medievo.

QUIERO RESERVAR EN EL PARADOR DE OROPESA

 

¿Quién la hizo especial?

 

A medio camino entre Toledo y Extremadura, nos topamos con la histórica villa de Oropesa, donde se erige majestuoso el antiguo castillo de la familia Álvarez de Toledo y Figueroa, hoy convertido en Parador de Turismo. El conde de Oropesa, Francisco Álvarez de Toledo, dejó huella en la historia por su estrecha relación con la Casa Real de la época. Acompañó al rey Carlos V en sus campañas por África y Europa, y más tarde, su hijo Felipe II lo designó virrey de Perú, estableciendo un marco jurídico y económico que perduraría hasta el siglo XVIII.

"parador de oropesa"
Torre del Homenaje del Parador de Oropesa

 

Una habitación a la altura de un monarca

 

A partir de 1402, la familia Álvarez de Toledo estableció su hogar en el actual Parador de Oropesa. Con cierta probabilidad, los Condes de Oropesa se alojaron en la actual habitación 204, conocida en un primer momento como 'El Peinador de la Duquesa', por la cantidad de luz que entraba a través de sus ventanales. Pero, ¿sabías que este no fue el único apelativo que recibió este rinconcito?

Tiempo más tarde pasó a llamarse 'El Peinador de la Reina', nombre que conserva en la actualidad. No se sabe a ciencia cierta, el porqué de este calificativo, pero una leyenda sugiere que la condesa, debido a la elevada posición de su habitación en la famosa Torre del Homenaje, a más de 25 metros de altura, era frecuentemente azotada por fuertes ráfagas de viento que despeinaban su cabello. Por esta razón, se dice que este lugar fue testigo constante de los esfuerzos por peinarla repetidamente para mantenerla siempre presentable. Otra versión sostiene que la denominación proviene de los ocho gigantescas cristaleras que ofrecían vistas inmejorables para vigilar la villa.

 

"habitaciones del parador de oropesa"
Habitación 204, El Peinador de la Reina

 

Lo cierto es que la alcoba posee un amplio salón y nada menos que siete balcones. Desde aquí se pueden disfrutar de las vistas más impresionantes del castillo, del campo de Arañuelo y de la sierra de Gredos. La cama, otro punto destacado, es digna de un monarca, con dimensiones de 2 x 2 metros. Los detalles decorativos de la cama, pintados a mano, junto con su magnífico dosel, añaden un toque romántico a este rincón privilegiado. Como dato curioso, durante el rodaje dela película Orgullo y Pasión, Frank Sinatra disfrutó de las comodidades de esta habitación. También el poeta Rafael Alberti y el actor Jorge Mistral quedaron asombrados. Todos ellos, de una forma u otra, han formado parte de la realeza en su especialidad artística.

"parador de oropesa"
Salón del Peinador de la Reina

 

El Parador

 

Más allá de la habitación, otras de sus estancias también sirven para revivir la historia medieval. Desde su enorme patio de armas hasta sus salas decoradas con impresionantes artesonados mudéjares y detalles de época, cada rincón revive el pasado. Pero no se queda atrás en cuanto a modernidad. Además de su encanto histórico, este maravilloso castillo cuenta con una piscina para refrescarse y un restaurante que conjuga platos de tradición humilde y pastoril con el gusto de hoy.

"piscina del parador de oropesa"
Piscina del Parador de Oropesa