Un fin de semana mágico en Santo Domingo de la Calzada
02 de Abril 2025

Santo Domingo de la Calzada, enclavado en plena Ruta Jacobea, es mucho más que un punto de paso para peregrinos. Su ubicación estratégica en La Rioja convierte a esta encantadora villa en el epicentro de una experiencia inolvidable donde la historia, el enoturismo y la naturaleza se fusionan en perfecta armonía. Aquí tienes un plan para sumergirte en la esencia de esta fascinante región, coronado por una estancia en el emblemático Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda. Este lujoso albergue de peregrinos, que conmemora su 20º aniversario este 2025, ha reabierto sus puertas este 1 de abril, tras su cierre de temporada habitual. Prepárate para disfrutar al máximo de una experiencia única en un entorno lleno de historia, tradición y modernidad.

 

Qué visitar

 

Explora los encantos de Santo Domingo de la Calzada comenzando por su impresionante Catedral, famosa por la leyenda del gallo y la gallina. No te pierdas la Torre Exenta, desde donde se puede disfrutar de vistas panorámicas espectaculares. Pasea por la Plaza de España, una plaza porticada que evoca tiempos medievales, y recorre las Murallas Medievales que rodean la villa.

Si eres amante de la historia religiosa, el Convento de San Francisco y la Casa de la Cofradía del Santo son paradas obligatorias. Además, a pocos kilómetros, puedes visitar los emblemáticos Monasterios de Yuso y Suso en San Millán de la Cogolla, cuna del castellano y declarados Patrimonio de la Humanidad. También en las cercanías está el impresionante Monasterio de Valvanera, situado en un valle exuberante de la Sierra de la Demanda.

Para una inmersión más completa, explora pueblos cercanos como Ezcaray y Nájera, o lánzate a descubrir los fascinantes castillos de Sajazarra, Clavijo o San Vicente de la Sonsierra como parte de la Ruta de los Castillos.

 

Qué hacer

 

La naturaleza y el enoturismo son dos pilares del entorno. Haz senderismo por la Sierra de la Demanda, disfruta del paisaje y la tranquilidad de sus montañas, o dirígete a las cercanas estaciones de esquí de Valdezcaray. Los viñedos de La Rioja te ofrecen la oportunidad de visitar bodegas centenarias y aprender sobre la cultura del vino. Haro y Laguardia son ideales para degustar y conocer el proceso de producción de los exquisitos vinos riojanos.

En el casco urbano de Santo Domingo, pasea por la ribera del río Oja y disfruta de la calma que define a esta localidad. También puedes explorar los mercados y pequeñas tiendas locales que ofrecen productos típicos.

 

Qué comer

 

La gastronomía riojana es rica y variada. En Santo Domingo de la Calzada, prueba el famoso dulce típico, el "ahorcadito", una delicia que encontrarás en muchas pastelerías de la villa. También puedes deleitarte con platos tradicionales como las patatas a la riojana, el bacalao a la riojana o los pimientos rellenos.

En las bodegas cercanas, acompaña tus degustaciones de vino con embutidos y quesos artesanales, auténticos manjares de la región.

 

El Parador: el broche de oro

 

Al final del día, nada mejor que descansar en el Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda, ubicado en la hospedería de peregrinos del siglo XVI del Convento de San Francisco. Su combinación de paredes de piedra, tonos cálidos y una decoración única entre lo clásico y lo moderno hacen de este lugar un refugio perfecto.

Además, sus salones y su cercanía al centro histórico lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de la villa y planificar nuevas aventuras. Te esperamos con los brazos abiertos.

 

RESERVAR EN EL PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA