Seis calas paradisíacas en las que bañarte este verano
22 de Mayo 2024

Seguro que alguna vez has fantaseado con meter los pies en un paraíso de película, ¿verdad? Esa playa mágica que solo existe en los cuentos, donde el único sonido que se escucha es el susurro de las olas, donde la única alarma es el canto de los pájaros y donde los rayos del sol acarician tu piel al despertar. Ha llegado el momento de hacer realidad ese sueño. Nuestro territorio está repleto de innumerables calas donde puedes deleitarte con la exuberante vegetación que abraza la costa, refrescarte en sus aguas cristalinas y maravillarte con las vistas del horizonte, convirtiendo cada atardecer en una experiencia casi mística. Y la mejor parte es que, justo al lado de toda esta belleza, tienes un Parador esperándote para tratarte como a un rey y ofrecerte la mejor gastronomía local y un descanso reparador.

 

Cala Mundina, un paraíso en el Parque Natural de Sierra de Irta

 

Nuestra primera parada es Cala Mundina, una playa virgen ubicada en el municipio castellonense de Alcalà de Xivert. Forma parte del Parque Natural de la Sierra de Irta, conocido por sus paisajes de montañas escarpadas, imponentes acantilados, frondosos bosques y playas vírgenes. Este paraíso escondido es el lugar perfecto para desconectar y relajarse. Puedes practicar yoga al son del murmullo de las olas, pasear por su impresionante entorno o simplemente tumbarte en la toalla y disfrutar de tu lectura favorita. Y por supuesto, bucear aquí es aventurarse en un océano con aguas increíblemente puras.

"Parque Natural Sierra Irta"
Parque Natural de la Sierra de Irta

 

A poco más de media hora y sin salir de Castellón, te espera el Parador de Benicarló. Nuestro establecimiento es un remanso de paz donde disfrutarás de la belleza del Mediterráneo al despertar y al acostarte. Además, si deseas disfrutar al máximo de la costa, solo necesitas atravesar el cuidado jardín que rodea las instalaciones para llegar a la playa, sin necesidad de usar el coche. Por supuesto, en el restaurante podrás deleitarte con la exquisita paella valenciana, perfecta para coronar esta experiencia.

QUIERO RESERVAR EN EL PARADOR DE BENICARLÓ

 

Cala de Maro, entre dos majestuosos acantilados

 

La costa de Málaga presume de un encanto singular, pero la cala del Barranco de Maro en Nerja supera todas nuestras expectativas. Es uno de los rincones costeros más impresionantes de España, escondido entre dos imponentes barrancos. Forma parte del paraje natural de Los Acantilados de Maro, y al estar prohibida la pesca y poseer un suave oleaje, podrás descubrir la belleza marina desde la misma orilla, sin necesidad de sumergirte. Además, aquí puedes alquilar kayaks para explorar en remo las cercanas cascadas de La Doncella y Grande Maro, que añaden un toque mágico al paisaje. En este mismo punto, se puede admirar de cerca la impresionante roca caliza que caracteriza este entorno protegido.

"Acantilados de Maro"
Acantilados de Maro

 

Cerca de la impresionante Cala de Maro y a tan solo 10 kilómetros de la vibrante oferta turística malagueña, se encuentra el Parador de Málaga Golf. Cada una de sus habitaciones ofrece acceso privado al magnífico campo de golf de 18 hoyos, además de disponer de una terraza exclusiva con vistas al Mediterráneo. Y si deseas llevar tu experiencia a otro nivel, el Parador está estratégicamente ubicado a una corta distancia de otros destacados destinos costeros como Torremolinos, Mijas, Puerto Banús y Marbella.

QUIERO RESERVAR EN EL PARADOR DE MÁLAGA GOLF

 

Cala Tacorón, un entorno volcánico bañado de aguas turquesas

 

La isla canaria de El Hierro guarda un tesoro que, sin descubrirlo, se perdería parte del encanto isleño: la cala de Tacorón. Situada en una zona del océano conocida como "el mar de las Calmas", por su tranquilidad en medio del Atlántico, esta ensenada es un paraíso en el que los tonos turquesa se funden con el negro de la arena volcánica y los vibrantes ocres y rojos de la ladera de El Julán. Y si tienes la suerte de visitarla durante la marea baja, podrás explorar su cueva llamada "Picón", desde donde se contemplan los espectaculares atardeceres que aquí se despliegan, una experiencia que te dejará sin aliento.

Nada mejor que continuar esta experiencia de bienestar en el espectacular Parador de El Hierro. Con su playa de arena negra y protegida por un imponente acantilado volcánico, es el destino ideal para escapar del bullicio de la ciudad. Además, se convertirá en tu lugar preferido para disfrutar de un auténtico banquete gastronómico. La cocina, heredera de una pequeña sociedad insular, destaca por el uso de ingredientes locales. Entre sus especialidades se encuentran el potaje de berros, las papas arrugadas, los quesos y el almogrote casero.

QUIERO RESERVAR EN EL PARADOR DE EL HIERRO

 

Cala del Silencio, un paraíso para la relajación

 

Dos formidables acantilados resguardan la pintoresca cala del Silencio. Gracias a su robustez, disipan la fuerza de las olas y crean una atmósfera idílica de paz, perfecta para venir en compañía. Este lugar del litoral asturiano es único porque no tiene arena, solo rocas que hacen que sea más fácil ver el color verde esmeralda. Además, la playa rocosa no representa ningún inconveniente, ya que, cuando la marea está alta, es difícil tocar fondo. Y una visita a este paraíso costero no sería lo mismo sin subir a la cima del acantilado para captar una de las estampas más sublimes y cautivadoras de la costa española.

El Parador de Ribadeo es el más cercano para conocer esta playa. Un enclave que ofrece las mejores vistas al paisaje asturiano y gallego. Desde su ubicación, se puede disfrutar de la hermosura del río Eo, parte de la Reserva de la Biosfera, y de la magia de los pintorescos pueblos asturianos. Su interior refleja la rica tradición marítima local, con detalles navales y costeros que conforman la decoración, creando espacios de un encanto singular. Y, por supuesto, una visita a este lugar es la excusa idónea para probar las especialidades de su restaurante, como el arroz caldoso con bogavante, la empanada, el lacón o el helado de Cebreiro.

QUIERO RESERVAR EN EL PARADOR DE RIBADEO

 

Cala de Mataleñas, nadar en un "océano de colores"

 

Santander alberga uno de los rincones más hermosos del norte de España: la cala Mataleñas. Lo primero que sorprende es su espectacular playa de arena blanca, que junto al contraste de las aguas cristalinas, crea una atmósfera paradisíaca. Además de la exuberante vegetación que rodea este espacio, la vida marina ofrece un espectáculo para los sentidos. Gracias a la pureza de sus aguas, el buceo revela una impresionante diversidad de peces de una amplia gama de colores. También, es imprescindible explorar los senderos que serpentean alrededor de esta pequeña ensenada para conocer la flora exótica y descubrir los impresionantes acantilados que conforman el paisaje.

El Parador de Limpias, a poca distancia de Santander, es la elección perfecta para planificar tu escapada. No solo forma parte de una comarca encantadora, repleta de majestuosas casas señoriales y edificaciones de estilo indiano, sino que también ofrece una atmósfera de serenidad incomparable. Su oferta turística es el complemento ideal para disfrutar plenamente de la costa santanderina. En Limpias, tendrás la oportunidad de visitar los impresionantes parques naturales de los Collados del Asón y Las Marismas de Santoña. Además, no puedes perderte la cueva de Covalanas, famosa por sus fascinantes pinturas rupestres, y el yacimiento arqueológico de Mirón.

QUIERO RESERVAR EN EL PARADOR DE LIMPIAS

 

Cala de Moraig, un paisaje edénico en la Costa Blanca

 

Entre Jávea y Moraira se encuentra la cala alicantina de Moraig, un lugar cuya belleza se debe a la exuberante naturaleza que la rodea. Además de su entorno paradisíaco, esta joya natural alberga una enigmática cueva que añade un toque aún más cautivador a su paisaje. La Cova dels Arcs, con sus tres imponentes arcos naturales, regala una vista impresionante, especialmente al amanecer y al atardecer, cuando los rayos solares penetran en su interior de manera mágica y misteriosa. A través de estos arcos, el agua celeste del Mediterráneo se filtra, creando un escenario perfecto para inmortalizar fotografías únicas e inolvidables.

Y hablando de calas, el Parador de Jávea se encuentra en medio de una ciudad que cuenta con algunas de las caletas, playas y miradores más impresionantes de la Costa Blanca. Tan solo 25 minutos separa al Parador del encantador paraje de Moraig, y además, está perfectamente ubicado para explorar otros puntos costeros de interés como Dénia o Benissa. Para refrescarte en los días calurosos de verano, el Parador dispone de una piscina de temporada y, obligatoriamente, debes visitar su tentador restaurante donde disfrutar de especialidades valencianas, por ejemplo, la paella, la fritura de pescado, el pulpo o la paletilla de cabrito.

QUIERO RESERVAR EN EL PARADOR DE JÁVEA