background

Las últimas noticias de Paradores

Mantente al día con nuestras novedades

 

 

Las entradas más destacadas

¿Quieres leer los últimos número de nuestra revista?

Revista Paradores

Ahora puedes leerla en tu móvil u ordenador cómodamente desde casa o hacerte con un ejemplar físico cada trimestre en tu Parador de destino.

Revista Paradores

Más entradas

11 de Diciembre 2020

Dejada ya atrás la recogida de la aceituna y con los aceites de oliva virgen extra de la nueva cosecha ya en el mercado, nuestro peregrinar en pos de los productos que alimentan las cocinas de Paradores se centra hoy en este preciado oro líquido, alma de la cocina mediterránea.

Apreciado por dioses y hombres desde la antigüedad, el aceite de oliva es más que un tesoro. Paradores, que siempre ha apostado por el producto español de primera, ha hecho del AOVE un estandarte de su manera de entender la cocina, la bandera de la excelencia local.

10 de Diciembre 2020

 

El jefe de Cocina del Parador de Málaga Golf, Juan Antonio Aguilar, es uno de los nombres que ha participado en el libro "UMAsaludable: Cocina con conocimiento" recién editado por la Universidad de Málaga en colaboración con Eurotoques. Un interesante trabajo que recoge 34 recetas saludables, accesibles y equilibradas de prestigiosos chefs, como Andoni Aduriz (Mugaritz), Susi Díaz (La Finca), Quique Pérez (El Doncel) o Pedro Mario Pérez (El Ermitaño), dirigidas a la comunidad universitaria.

 

04 de Diciembre 2020

Nuestra excursión a la despensa de Padores hace parada hoy en la sección de frutería con un producto con reminiscencias exóticas pero que es autóctono de la Comunidad Valenciana: el kaki. Se trata de una fruta tropical originaria de Asia y adaptada a climas mediterráneos con un sabor muy dulce. Es una baya globosa de más o menos 8,5 cm de diámetro, generalmente con cáliz acrescente y persistente. Es de color naranja a rojo oscuro y tiene la piel lisa brillante.

 

03 de Diciembre 2020

Algunos de los productos agroalimentarios autóctonos más singulares de la Isla Bonita, como sus quesos, su tomate, sus frutos secos o su carne de baifo (cabrito), protagonizan las propuestas con las que el Parador de Turismo de La Palma participa en las I Jornadas Gastronómicas del Atlántico Medio.

01 de Diciembre 2020

El Parador del Convento del Roser se ha sumado a la iniciativa de Turismo de Lleida para la promoción de la gastronomía local que incluye la puesta en marcha de los Menús Gastronómicos de Lleida, basados en la identidad culinaria de la ciudad y elaborados valorando los productos locales, de proximidad y con Denominación de Origen de Lleida, así como vinos elaborados en la demarcación.

 

27 de Noviembre 2020

Dos productos típicamente manchegos, como son la reina de los ríos y uno de los platos pastoriles por excelencia, han inspirado a Rubén Urbano, chef del Parador de Sigüenza, a la hora de crear las dos propuestas con las que el representante de la cadena hotelera pública participa en el Concurso Ruta Provincial de la Tapa en Otoño, de Guadalajara. Dos tapas tradicionales con producto de la zona pero dándole un aire nuevo.

 

23 de Noviembre 2020

Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Castaña, en nuestra ruta por los productos de cercanía que llegan a los fogones de Paradores hoy nos detenemos en la castaña del Valle del Genal, ese excepcional fruto seco que se produce en esta bella comarca malagueña considerada la golosina más chic de los paladares invernales.

Ahora estamos en plena temporada. La fecha de su recolección es a comienzos del mes de octubre. Con la entrada del otoño, el "erizo" va llegando a su madurez, cayendo al suelo y dejando al descubierto las preciadas castañas.

 

19 de Noviembre 2020

Sin duda alguna, los amantes de la micología se están frotando las manos con la espectacular temporada de setasLa provincia de Soria, gracias a su enorme superficie forestal, es muy rica en especies micológicas. Tal es la fama de esta tierra que muchos aficionados seteros se dejan ver por los montes sorianos durante esta época.

 

setas

 

19 de Noviembre 2020

Con una antigüedad documentada de más de 3.500 años el pan es un alimento básico en nuestra dieta mediterránea. Y una de las cosas que más sorprende es que una fórmula tan básica como es la combinación de apenas cuatro elementos: agua, harina, sal y levadura -si no está hecho con la ancestral y cada vez más reivindicada masa madre-, con el paso del tiempo ha dado lugar a tantas variedades diferentes.

Está pasando