La localidad salmantina de Ciudad Rodrigo dio el pasado viernes, con la presentación de la reina y las damas, el pistoletazo de salida al programa oficial del Carnaval del Toro 2025, una multitudinaria celebración declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en el que, junto a los disfraces, las carrozas y a la música, el toro bravo, los espectáculos taurinos y los encierros populares son los auténticos protagonistas.
Durante estas fiestas, los mirobrigenses viven por y para el toro. Encierros, capeas, desencierros y novilladas componen el eje central de los Carnavales con el toro como protagonista. La fiesta comienza mucho antes. Como allí se dice: "Desde San Sebastián es Carnaval". Las capeas tienen tanta importancia como los encierros y las novilladas. Hay una institución: el "Bolsín Taurino", cuya misión es buscar entre los maletillas (jóvenes que aspiran a ser toreros) nuevos valores. Se han recuperado los encierros a caballo y hay una "Peña del Caballo". El encierro tiene gran emoción, pues se celebran bailes en el trayecto que se interrumpen cuando aparecen los astados. Consulta la programación.
Y como ya es habitual, el Parador de Turismo Enrique II contribuye con los festejos con una atractiva aportación gastronómica para la que pone en marcha un planteamiento de cocina non stop para dar opción a disfrutar, además de las comidas y cenas habituales, tanto de almuerzos tardíos como de cenas tempranas, tan de moda en la actualidad. Así, a lo largo de los cinco días centrales de la celebración, del 28 de febrero al 4 de marzo, martes de Carnaval, el establecimiento de la cadena hotelera pública ofrece un menú especial que está disponible en horario continuo de restaurante de 13:30 a 22:30 hora.
Una propuesta de cercanía con productos de temporada y tradicionales de la despensa charra. Como aperitivos de bienvenida se servirán bocados gastronómicos a base de una degustación de quesos de la zona con membrillo y frutos secos; croquetas de farinato, el humilde embutido hecho de manteca de cerdo, pan migado, pimentón y especias que es el auténtico estandarte gastronómico local ya que goza de la Marca de Garantía “Farinato de Ciudad Rodrigo”, una de las reinas de las verduras de invierno; el cardo, guisado con jamón y salsa de almendra, y un singular buñuelo de morcilla y alioli de piparra.
Como plato principal se da opción a elegir entre carne o pescado, pudiendo optar por un lomo de ternera morucha con patata asada y frutos al té (orejón y ciruela pasa) o un taco de bacalao con fritada castellana, reservando para el postre una irresistible tarta de queso cremoso y frutos rojos.
El menú cuesta 39 euros por persona (IVA incluido) y comprende como bebidas una copa de vino blanco y tinto Selección de Paradores y agua. Reservas en el 923 46 01 50 o en [email protected]
Y para tener una experiencia completa, nada mejor que alojarte en el castillo medieval del siglo XIV que alberga el Parador. No te descuides porque quedan muy poquitas habitaciones libres.