¿Alguna vez has soñado con un paisaje capaz de hacerte sentir minúsculo y en paz? Queremos invitarte a hacer tus sueños realidad en el Parador de Bielsa. Este moderno edificio, construido al estilo de los refugios de montaña típicos de la zona, se encuentra a los pies del Monte Perdido, rodeado de un inmenso bosque sobre el que se alzan las cumbres del Parque Nacional.
Una edición más, con el lema “Territorio Paradores” queremos reafirmarnos en nuestro orgullo por ser una empresa hotelera que apuesta por el desarrollo de zonas despobladas a través del turismo y la dinamización de la economía local. En Paradores, trabajamos para proteger los privilegiados entornos de nuestros establecimientos, dando a conocer su belleza y singularidad, y promoviendo su respeto. ¿Nos acompañas de nuevo?
Parador de Bielsa
Localización: Valle de Pineta (Huesca)
Tipo de destino: Naturaleza
Tipo de edificio: Nueva planta
Esplendor natural
Bielsa es tierra de montañas y bosques, de picos que se pierden más allá de las nubes y ríos que desbordan los ojos del visitante. Ubicado a los pies del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parador es el punto de partida ideal para explorar este macizo calcáreo, el más alto de Europa, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Pero Bielsa también está rodeada por otros espacios imprescindibles. Hacia el norte, podrás acercarte al Parque Nacional de los Pirineos, que se interna en la vecina Francia. Y si prefieres escuchar el rumor del agua al filtrarse por las escarpadas rocas de la región, no puedes perderte el Cañón de Añisclo y las Gargantas de Escuaín, dos de los lugares más impresionantes de Monte Perdido.
Historia y naturaleza
Si lo que te apasiona es la cultura, en Bielsa encontrarás monumentos increíbles como las iglesias de Ixavierre y de Nuestra Señora de la Asunción o l’Ainsa, la villa medieval más grande de España. Además, puedes recorrer la Ruta del Románico de la Provincia de Huesca, repleta de ermitas y construcción espectaculares.
En Bielsa, cultura y naturaleza se dan la mano: descubre la ruta “Arte y Naturaleza” del Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) de Huesca, o visita el Ecomuseo de la fauna pirenaica, donde podrás aprender más sobre la vida en el valle.
Reconstituyente cocina de montaña
No solo de naturaleza se vive en el Valle de Pineta. Las excursiones por la zona, incluido el imponente Monte Perdido, o la exigente práctica de deportes de montaña requieren reparar fuerzas. El Parador de Bielsa es un referente de la cocina de Pirineo oscense, gastronomía de montaña, contundente y auténtica. Una cuidada carta con platos típicos en los que priman los productos de cercanía de calidad como el ternasco de Aragón, el jamón de la D.O. Teruel, el tomate rosa de Barbastro o el pan de horno de Labuerda. Como reconstituyentes te recomendamos unas migas aragonesas, un suculento ternasco asado, una trucha del Cinca a lo fino o un buen guiso de jabalí regados con los vinos de Somontano
Paradores para hacer una ruta
RUTA DE LOS PIRINEOS