El Escorial burgalés, que deslumbró a reyes, escritores y a un emperador. Un refugio palaciego que te sorprenderá por su maravillosa colección artística.
El director del Parador de Cangas de Onís, Ignacio Bosch, ha sido reconocido como “Quesero Mayor de Asturias 2023”.
Las noches de verano en España están llenas de magia. Además de ser el momento más agradable del día cuando el calor aprieta, nuestro país cuenta con un ambiente nocturno especialmente bullicioso, los noctámbulos pueden disfrutar de estampas de enorme belleza en muchas ciudades y pueblos gracias a la tenue iluminación del crepúsculo. Si la noche no solo no te confunde sino que te inspira, aquí tienes unas cuantas propuestas para disfrutarla de Parador en Parador.
Acompáñanos en este recorrido por lugares únicos que festejan la cosecha de la uva en septiembre. Una época muy especial, en la que, entre pregones, tradiciones populares y trajes regionales, la cultura y el folclore local lucen su mejor cara.
La temporada estival no es solo el momento de darte un chapuzón en la playa, sino de disfrutar de un auténtico espectáculo para los sentidos gracias a los campos de lavanda. Relájate paseando junto a esta delicia paisajística, cierra los ojos y aprecia su icónico aroma relajante y, por supuesto, valora uno de los mayores tesoros que aguarda la España rural. En este artículo, te proponemos cinco destinos principales. Además, recuerda que en julio y agosto los campos de lavanda están en su máximo esplendor.
El reciente estreno de la película de Wes Anderson, “Asteroid City”, que tuvo como sede de rodaje el Parador de Chinchón, nos ha hecho recordar todas las veces que algún Parador ha sido escenario de conocidas películas.
Sus muros se han cincelado de historia, fruto de su pasado como convento agustino, desde el siglo XVII. Sin embargo, su leyenda sigue forjándose en el presente en clave de cine. El Parador de Chinchón se convirtió durante meses en la morada de Hollywood. El refugio perfecto para inspirar al nutrido elenco de ‘Asteroid City’, la película que se gestó en esta localidad del sureste de Madrid, y que ahora aterriza en la gran pantalla.
Del 23 de junio al 2 de julio se celebra en Zafra las fiestas locales, "De la Luna al Fuego". Con motivo de las festividades, nuestro Parador de la región extremeña ha preparado un programa repleto de espectáculos teatrales, danzas exóticas y actividades para los más pequeños de la casa. Si te apetece viajar en familia y pasártelo en grande, te estamos esperando con los brazos abiertos. ¿Te lo vas a perder?
¿Un viaje para ver uno de los monumentos más impresionantes de la arquitectura catalana?¿Un conjunto espectacular que no podrás imaginar hasta que estés en su interior? La Seu Vella te enamorará. Ya solo caminar por los alrededores y empezar a ver esta maravilla arquitectónica con unos alrededores muy cuidados hace que te transportes a la época en la que se irguió.
España es uno de los países productores de vino con mayor variedad y calidad del mundo. A lo largo de todo el territorio español, muchas comunidades han logrado el codiciado sello de su Denominación de Origen (D.O.) y cada vez más gente disfruta viajando para conocer sus secretos y los lugares en los que se producen. En Paradores, como parte de la historia de la gastronomía en España, siempre hemos defendido el valor del vino como un elemento no solo gastronómico, sino también cultural.